miércoles, 5 de mayo de 2021

Fricción Biografía

 


"Formado en 1985, fue el resultado de zapadas informales entre sus integrantes para tocar temas propios y de sus respectivas bandas que eran

Soda Stereo, La Nuca y Clap. En 1986 fueron elegidos como revelación por el Suplemento Si de Clarín. Gustavo Cerati produjo artísticamente el álbum debut y en noviembre del 86, con Andres Calamaro como invitado tocaron en el estadio Obras, en el marco del Festival Rock de Primavera.

En 1987 se presentaron ya con cambios en la formación original aunque no lograron recomponerse. Igualmente llegaron a grabar su segunda placa “Para terminar”, un disco fuerte que no contó con el apoyo necesario para su difusión y terminó con la disolución de la banda.

En 1989 Coleman encuentra la oportunidad adecuada para formar otro grupo, junto con el guitarrista Horacio "Gamexane" Villafañe (ex Todos tus Muertos).

Así dan la forma inicial a otra banda que dará que hablar: Los Siete Delfines En 2004, Universal lanzó "Héroes - Antología 1986-1988", una recopilación con temas remasterizados, como conmemoración del 25º aniversario del sello Interdisc."

Fuente: www.cmtv.com.ar

Kapanga Biografía

 


La banda argentina surge en el año 1989 pero bajo el nombre de Kapanga y sus Yakarés. En esos momentos tocaban temas de La Mona Jiménez. Al tiempo se separaron.

En 1995 Martín Mono Fabio en la voz, Maikel De Luna Campos en guitarra, Javier Manera en bajo, Claudio Maffia en batería; y Mariano Arjones en teclado, se volvieron a juntar pero ahora sí con el nombre definitivo de Kapanga.

En 1998 editaron su primer disco, titulado: “A 15 cm. de la realidad”; éste fue Disco de Oro. El mismo año fueron catalogados como grupo Revelación.

"Un Asado En Abbey Road” (1999) fue su segundo álbum, en el cual participaron músicos como Ricardo Mollo de Divididos, Los Súper Ratones y Andrés Giménez de A.N.I.M.A.L.

En el año 2000 iniciaron una gira por EEUU y se hicieron conocer en Uruguay, Chile y Puerto Rico. Al mismo tiempo lanzaron su tercer disco, llamado “Operación Rebenque”, con una mezcla de rock, reggae, cuarteto, country, candombe y algún otro ritmo.

A fines de 2002 editan su material bajo el nombre de “Botánika”. Un álbum que consta de 20 temas y que es el primero para el sello nacional PopArt.

En el 2004 lanzan por Pelo Music “¡Esta!” con invitados de la talla de Mimí Maura, Attaque 77 y Dancing Mood entre otros.

“Kapangstock” (2006) fue grabado en vivo en Obras y el Pepsi Music 2005, en formato CD / DVD / CD + DVD. Es un recorrido a través de sus 10 años de trayectoria incluyendo sus más grandes éxitos. El primer corte, “El Universal”, refleja la interacción de la banda con su público y que se convirtió en un clásico de todas sus presentaciones en vivo.

Grabado en Circo Beat y mezclado en Panda, el álbum "Crece" (2007) trae 13 nuevas canciones más dos yapas que reflejan intensamente la inquietud musical de Kapanga. Los temas van del pop al rock, manteniendo siempre el equilibrio entre lo festivo y lo contundente.

En 2009 presentan "Todoterreno", un disco/película compuesto por 14 canciones. En el largometraje cómico, los músicos representan un grupo de alabañiles que deciden dejar sus trabajos para vivir una vida de música y asados. Participaron Pablo Echarri, Ricardo iorio, Pablo Lescano (Damas Gratis), Flavio Pedemonti (personaje cómico), Vicente Viloni (luchador de catch) y Flavio Cianciarulo.

Este disco fue presentado el 16 de Abril de 2010 en el estadio Luna Park.

El 25 de octubre de 2012 sale al mercado "Lima", un nuevo álbum, compuesto por 12 canciones. El material cuenta con la presencia de Karen Pastrana (Actitud María Marta) y Hugo Lobo (Dancing Mood) como invitados.

En enero de 2013 lanzan el corte "Jefe Max". A fines de año dan un show a sala llena en Ciudad Cultural Konex y registran imágenes en video.

En mayo de 2014 anuncian el estreno del video de "Fortunata", tercer corte del álbum "Lima". El DVD+CD "Mamá, ¿Dónde Estoy?", grabado en Ciudad Cultural Konex en noviembre de 2013, sale a la venta el 10 de noviembre. Incluye un clip de fotos y karaoke.

En mayo de 2015 estrenan el video "No Me Sueltes (Es Posible)", del DVD editado en 2014. Festejan 20 años de trayectoria y lo celebran en el Stadium Luna Park, el 7 de noviembre. El 4 de diciembre el grupo lanza "Motormúsica", un nuevo álbum de estudio, grabado en Instituto Pugliese, Estudio de los Árboles y Alozaina Record. Participan importantes invitados, entre ellos Gudo Ruggiero y Tomás Bacigaluppi de Lo´ Pibito, Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo, Los Auténticos Decadentes, Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu; y Camilo Carabajal de la banda Tremor e hijo de Cuti Carabajal, pone su bombo legüero.

El 5 de noviembre de 2016 presentaron oficialmente el disco en el Luna Park, recibiendo a invitados especiales, entre ellos Juanchi Baleirón de Los Pericos, Pablo Velmondo de 2 Minutos, Lo Pibito´s y Ernestina De Luna Campos (hija de Maikel), Bianca Maffia (hija de Claudio Maffia) y Tobías Fabio (hijo del Mono).

El 15 de diciembre de 2017 lanzan el sencillo "La Crudita", grabado en vivo en el marco del show "Spectaculum", los días 15 de septiembre en la Usina del Arte y 21 de octubre en el Teatro Gran Rivadavia.

El 25 de mayo de 2018 estrenan "Miro de Atrás", también grabado en vivo en el show "Spectaculum".

El 6 de diciembre de 2019 estrenan "Todavía", primer adelanto del esperado próximo disco, que hacen en colaboración con Nahuel Pennisi.

El 7 de enero del 2020, la banda estrena el video de "Todavía", en el que participa Nahuel Pennisi. El 19 de julio Kapanga realizará su primer show por streaming: "Kapanga Night Show”.

 

Fuente: www.cmtv.com.ar

Mancha De Rolando Biografía

 


Banda de rock oriunda de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, fundada en los años 90s. Comenzaron a tocar en el barrio y con amigos hasta 1994, cuando deciden grabar su primer material discográfico, el cual se llamaría "El cóctel del Tío Pupi".

En 1996 graban "La ley del gomero", su segundo disco, con invitados como Chizo de La Renga, Gustavo Cordera (ex Bersuit Vergarabat) y Calvin de Los Auténticos Decadentes. La banda estuvo tocando en parques, teatros, bares y facultades.

En enero de 1998 registran su tercer álbum, "Cabaña Elderly", donde cuentan con la producción del ex V8, Miguel Roldán. Con el disco bajo el brazo alquilan un micro y parten, una vez más, hacia la Costa Atlántica. Durante ese año tocan en varios lugares y continúan con su ya tradicional gira de recitales gratuitos por diferentes barrios, plazas y parques de Buenos Aires.

El año 1999 comienza con su producción "Cintas mágicas", un compilado de edición limitada que reúne nuevas versiones de temas ya editados, temas en vivo, acústicos y las últimas canciones de la banda.

El 2000 los encontró presentando su quinta producción, titulada "Animal humano". "Primer Cemento" es la grabación en vivo del recital del 27 de Abril de 2001 en Cemento, y "10 años en la ruta" es un compilado con lo mejor de los recitales realizados durante el año 2000 y el 2001.

A fines de 2001 editaron "Juego de locos".

"Cintas mágicas volumen 2" es un disco llegado en 2003, con nuevas versiones de clásicos y algunos temas estreno, todo en formato acústico.

En 2004 sale el disco “Viaje”, pero es "Espíritu" (2006) el trampolín a la fama a nivel nacional e internacional, y al año siguiente lanzan "Espíritu, riesgo, amor y fantasía", un DVD que incluye los temas de "Espíritu" más fotos y nuevas versiones.

Regresan a las bateas en julio de 2009 con la edición de "A cielo abierto", un material que cuenta con la producción de Álvaro Villagra, editado por Tocka Discos y con la participación de Ricardo Iorio. Las doce canciones fueron grabadas en Estudio El Abasto e incluye, como bonus track, la versión de "Me estás atrapando otra vez".

En 2010, Mancha de Rolando edita un compilado titulado "Caballo loco" y un CD+DVD titulado "A cielo abierto - El año del tigre".

El 24 de agosto de 2012 presentan "Los libres", un álbum compuesto por 16 canciones. Producido por Manuel Quieto y Álvaro Villagra, este disco cuenta con las participaciones de Tan Biónica, La Franela, Guasones y Bersuit Vergarabat, entre otros colegas. El primer corte de difusión se titula "La primavera".

En octubre de 2013 la banda lanza un nuevo corte de difusión incluido en su último disco; se trata de "Bla, bla, bla", que cuenta con videoclip.

El 28 de enero de 2015 estrenan "No Me dejes", quinto corte del último álbum. El video pertenece a "HieloFuego", la Película/Documental editada en 2014.

 

Fuente: www.cmtv.com.ar

martes, 4 de mayo de 2021

Mötley Crüe Biografía

 


Mötley Crüe es una banda estadounidense de Heavy metal/Glam metal formada en Los Ángeles, California, en 1981 por el bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee a los que más tarde se les unirían el guitarrista Mick Mars y el vocalista Vince Neil.

Con 25 millones de copias vendidas sólo en Estados Unidos ​ y más de 100 millones​ en todo el mundo, es considerada como una de las bandas más importantes de la escena «glam» tanto en los años 1980 como en la actualidad y como una de las más influyentes en la escena mundial.

La formación de la banda ha tenido varios cambios durante su carrera. Vince Neil salió en 1992 y fue reemplazado por John Corabi, aunque volvió en 1997.

Tommy Lee salió en 1999 y fue reemplazado por Randy Castillo, quien murió en 2002 y fue sustituido por Samantha Malone y hasta 2004, cuando volvió Tommy Lee. Solo grabaron dos álbumes en que faltara alguno de los miembros originales.

Mötley Crüe fue formada en Los Ángeles el 17 de enero de 1981, después de que el bajista Nikki Sixx dejó la banda London que él y Lizzie Grey habían formado en 1979 (después de que Sixx fuera despedido de la banda de Blackie Lawless, Sister).​

London también fue la primera banda en la que tocaron Izzy Stradlin y Slash (después guitarristas de Guns N' Roses) y también Fred Coury, batería de Cinderella. El baterista Tommy Lee tocaba con Greg Leon en una banda llamada Suite 19.​ Nikki y Tommy decidieron tocar juntos, pero Leon no los acompañaría.

Nikki y Tommy conocieron a Mick Mars por medio de un anuncio en el periódico de Los Angeles The Recycler, el cual se describía a sí mismo como "a loud, rude and aggressive guitar player" que traducido sería algo como "un guitarrista ruidoso, grosero y agresivo". Lee y Sixx contrataron a Mars prácticamente en el momento que lo conocieron.

Tommy Lee y Vince Neil se conocían desde la preparatoria y fue sugerencia de Mars el contratar a Neil, después de verlo con su banda Rock Candy. Al principio, Vince rechazó una audición con Mötley Crüe. Sin embargo, después de que Rock Candy se disolviera, a pesar de que un vocalista llamado O'Dean fue a una audición, Lee volvió a contactar a Vince, quien esta vez decidió ir a una audición para Mötley Crüe.

​Mick Mars fue quien contribuyó con el nombre de la banda,cabe recalcar que mick era el mayor de la banda,ya que era un nombre que había quedado grabado en su cabeza desde que tocaba en su otra banda, White Horse.

 También existe el rumor de que la banda había considerado el nombre «Christmas» (Navidad) antes de escoger Mötley Crüe. Según Nikki Sixx en el episodio Behind the Music dedicado a la banda en VH1, Christmas fue sugerencia suya, pensando que un nombre familiar y popular atraería a los fanes por sí solo.

Pronto conocieron a su primer mánager, Allan Coffman. El cuñado de Coffman, Robert Crouch, era uno de los técnicos de la banda, y Coffman era dueño de una compañía contratista en Grass Valley, California, buscando invertir dinero en el negocio del entretenimiento. El primer sencillo de la banda fue «Stick to Your Guns/Toast of the Town», lanzado bajo su propio sello «Leathür Records».

En 1981, su primer álbum Too Fast for Love,8​ fue producido por ellos mismos y lanzado en Leathür, con ventas superiores a los 20 mil discos, cosa inédita en un grupo sin apoyo de una discográfica, lo que atrajo rápidamente la atención de productores que no tardaron en contratar a la banda para Elektra.

 Coffman y su asistente Eric Greif organizaron un tour por Canadá, mientras que usaban el éxito de la banda en Los Ángeles para negociar con otras discográficas, eventualmente firmando un contrato con Elektra Records en la primavera de 1982.10​ Debido a la insistencia de Elektra, el primer álbum de la banda fue editado por el productor Roy Thomas Baker, y fue lanzado al mercado una vez más el 20 de agosto de 1982.

Durante el tour «Crüesing Through Canada ‘82» ocurrieron varios incidentes. El primero fue el arresto y liberación de la banda en el Aeropuerto Internacional de Edmonton, Canadá. La causa fue que los integrantes de la banda llevaban puestos sus trajes con púas y picos en la aduana y que el equipaje de mano de Vince Neil estaba lleno de revistas pornográficas.

Estos artículos fueron confiscados y destruidos por ser «armas peligrosas» y «material indecente». Después hubo una amenaza de bomba contra la banda, que finalmente resultó ser un stunt publicitario de Eric Greif. Finalmente, Tommy Lee arrojó un televisor por la ventana del Sheraton Caravan Hotel.

En 1983 la banda cambió de representante a Doug Thaler y Doc McGhee.32​ McGhee es conocido también por ser mánager de Bon Jovi y más tarde sería de Kiss, comenzando su gira de reunión en 1996.

Después de tocar en el US Festival y con la ayuda de los nuevos medios de MTV, la banda comenzó a ganar popularidad. Mötley Crüe además de ser conocidos por su música, también eran bastante conocidos por sus vestimentas alocadas, tacones altos, maquillaje y su confirmado e infinito abuso del alcohol y las drogas (The Dirt, libro autobiográfico).

El segundo álbum de la banda Shout at the Devil fue lanzado el 26 de septiembre de 1983. Este álbum, junto con su predecesor Too Fast for Love, es considerado uno de los más influyentes en su género.

 Shout at the Devil es un buen ejemplo del heavy metal «glammer» clásico de los 80s. Este álbum contiene un cover de la canción «Helter Skelter» de The Beatles. Los temas de las canciones incluyeron temas como sexo, temas satánicos, violencia y rebelión en la juventud.

Además, la influencia visual de la banda durante esta era es muy perceptible, con sus largas cabelleras, maquillaje y una imagen agresiva, violenta y ruda; los cuales contribuyeron bastante a la imagen del glam metal. Comenzaron a salir de gira en grandes festivales como el US Festival 83' y en el Monsters of Rock también ese mismo año. También fueron teloneros de grandes bandas como Kiss y Ozzy Osbourne.

De este álbum salieron 3 sencillos, «Looks That Kill», «Too Young to Fall in Love» y «Helter Skelter».​ Shout at the Devil llegó a los 4 millones de copias vendidas el 15 de mayo de 1997.

La banda también tuvo dificultades en su vida y con la ley. En 1984, Vince Neil estrelló su automóvil en el camino a la licorería. Su acompañante Nicholas «Razzle» Dingley, baterista de Hanoi Rocks, murió en el accidente. Vince fue acusado de conducir en estado de ebriedad y homicidio, siendo condenado a 30 días en prisión (de los cuales sólo cumplió 18).

Hacia mediados de febrero de 1985, la banda regresa al estudio para preparar su siguiente álbum con el título provisional de «Entertainment Or Death», en los estudios Cherokee y con Tom Werman al mando.38​51​ El título y la temática del nuevo álbum estaba inspirado en la «Commedia dell’arte», una popular forma de comedia empleando diálogos improvisados y personajes enmascarados, que floreció en Italia entre los siglos XVI y XVIII.​ Nikki había investigado algo sobre este tema, y también había leído el ensayo «El Teatro de la Crueldad» de Antonin Artaud.​ En ambas lecturas Nikki quedó intrigado con los arlequines o bufones, personajes que vistiendo coloridos trajes eran decapitados si fallaban en su labor de entretener al rey.

Mötley entró al estudio con solo 5 temas compuestos por Nikki. «Home Sweet Home» era uno de esos temas, que quisieron convertirlo en su propio «Dream On» o «Stairway to Heaven». Después de oír a Tommy ensayando el tema en un piano, Tom Werman convenció a los demás de grabar la canción con un pequeño teclado Roland en su lugar.​ Y por alguna extraña razón, a los «Crüe» se les dio por llenar el estudio de antigüedades. Mientras Nikki se esforzaba por componer más canciones estando completamente drogado, Vince acudía al estudio en limosina o en su moto Harley Davidson por estar suspendido su carnet de conducir.

Una tarde de marzo, cuando Nikki y Vince iban al estudio en el recién estrenado jeep de Nikki, un tipo, conduciendo un «Cadillac Eldorado» plata de 1980, que se había pasado una luz roja, golpeó el carro de Nikki y se dio a la fuga. Ambos treparon rápidamente a un taxi e iniciaron una persecución por el Hollywood Boulevard. ​ Finalmente lo alcanzaron después de que el perseguido había golpeado otros 8 carros en su huida.

 Vince se bajó del taxi y lo primero que hizo fue romper el parabrisas del Cadillac de una patada para luego aprehenderlo con sus propias manos.​ Nikki mientras tanto iba a la gasolinera más cercana para llamar a la policía y narrarles lo ocurrido.​ Una vez que ellos llegaron les informaron a los Mötley que habían sido responsables de la captura de uno de los más buscados por la policía de Los Ángeles por innumerables accidentes y fugas en coche.

Para abril Nikki visita las oficinas de su sello Elektra en México, para recibir, a nombre de la banda, el premio al artista más popular en tierras aztecas, superando incluso a Prince.​ A su regreso continúan con la labor en estudio pero esta vez se trasladan a las salas de Pasha y Record Plant West con Duane Baron como ingeniero.​ Las mezclas finales se harían en Pasha mientras que las percusiones de Tommy se grabaron en sólo 4 días en Record Plant.​ Todas las guitarras de Mick habían sido ya grabadas en Cherokee. Aparte de «Fight For Your Rights», «Save Our Souls», otros temas que fueron grabados, pero no vieron la luz hasta la salida del álbum, fueron «So Good, So Bad» y «Mood Ring».

Un video promocional para este álbum se filmó. Se trataba de la versión de «Smokin' in the Boys Room», tema original de la banda de Detroit Brownsville Station, que llegó al número 3 de los charts en 1973.

Mötley Crüe usualmente tocaba esta canción durante las pruebas de sonido y jams, y Vince sugirió grabarla para el álbum, ya que él también la tocaba con su anterior banda Rock Candy. Al productor Tom Werman le encantó la versión al punto que sugirió grabar también el tema «Mississippi Queen» de Mountain.​ El video en cuestión se rodó en la escuela secundaria de Woodland Hills en San Fernando Valley, California, y se terminó dos días antes del lanzamiento del álbum.

​ El actor Michael Berryman (que protagonizó las películas «One Flew Over The Cuckoo’s Nest» y «The Hills Have Eyes») interpretó al director de esta escuela, cuya historia gira en torno a un alumno llamado Jimmy. ​ Mick rápidamente se hizo amigo de Berryman, quien nació con una condición clínica llamada «Displasia Ectodérmica Hipohidrótica», que evita la formación de cabello, uñas, dientes y glándulas sudoríparas.

Theatre of Pain fue el tercer álbum de la banda, que fue lanzado el 21 de junio de 1985. Su lanzamiento se dio después del arresto del cantante Vince Neil por homicidio vehicular y se alejaba un poco del sonido de heavy metal de su predecesor Shout at the Devil hacia un estilo más glam rock, tanto en sonido como en imagen. El álbum llegó al puesto #6 en EE. UU. ​ y al #36 en el Reino Unido. Incluía los éxitos «Smokin' in the Boys Room»,​ una versión de la banda Brownsville Station y la power ballad «Home Sweet Home».

El mánager Doug Thaler se había tatuado la frase «Entertainment Or Death» en un brazo, pensando que ese sería el título del disco, pero este fue cambiado sólo una semana después de tatuarse.​ La ilustración de la portada fue hecha por Dave Williardson, y muestra dos máscaras de teatro, una usando un pentagrama invertido.​ El concepto de la misma fue desarrollado por Nikki con Bob Defrin, quien también diseñó el nuevo logo de los «Crüe».

El disco incluye en su lista final a «Louder Than Hell», que fuera grabada como demo de las sesiones del álbum Shout at the Devil con el nombre «Hotter Than Hell».​ La canción «Tonight (We Need A Lover)» también fue creada a partir de un demo de la misma época llamado «Black Widow», que se suponía terminaría como banda sonora para una película con Michael Monroe de Hanoi Rocks en voces y la colaboración de Gene Simmons.​ «Save Our Souls» se escribió a partir de unos versos tomados de «Running Wild In the Night», a falta de material fresco para grabar.​

En una entrevista realizada por la revista Circus, durante la grabación de este álbum, Theatre of Pain, realizaron un comentario donde decían que «para ser 4 tipos que no habían terminado la high school no les había ido tan mal».

A partir de este álbum fue cuando empezaron a realizar giras como cabezas de cartel. «Smokin' In The Boys Room» fue el primer sencillo de Mötley Crüe en entrar en el top 40 de las listas de grandes éxitos. «Use It Or Lose It» fue el lado B de este sencillo.

De este álbum se extrajeron 3 sencillos, «Smokin' in the Boys Room», «Home Sweet Home», este más tarde sería lanzado también como sencillo del álbum recopilatorio Decade of Decadence, titulado «Home Sweet Home '91» y «Keep Your Eye On the Money».

Este álbum fue dedicado al antiguo miembro de Hanoi Rocks, Nicholas «Razzle» Dingley, quien murió en el accidente automovilístico que resultó en el arresto de Vince Neil.

En 1985, Mick Mars y Vince Neil participaron en Hear n' Aid, un esfuerzo en conjunto de la escena del heavy metal de los años ochenta, con el fin de recaudar dinero para mitigar el hambre en África. ​ Fue ideado por los músicos Jimmy Bain (Rainbow y Dio), y Vivian Campbell (Dio, Whitesnake y Def Leppard), al darse cuenta de que la participación de las estrellas del metal en este ámbito era escasa. Extendieron la idea a Ronnie James Dio, y juntos compusieron la canción insignia de este proyecto: «Stars».

El proyecto incluía miembros de bandas como Dio, Quiet Riot, Giuffria, Iron Maiden, Twisted Sister, Queensrÿche, Blue Öyster Cult, Dokken, Night Ranger, Judas Priest, W.A.S.P., Journey, Rough Cutt, Y&T, y Vanilla Fudge. Los vocalistas eran Ronnie James Dio, Rob Halford, Kevin DuBrow, Eric Bloom, Geoff Tate, Dave Meniketti, Don Dokken y Paul Shortino. Vivian Campbell, Carlos Cavazo, Buck Dharma, Brad Gillis, Craig Goldy, George Lynch, Yngwie Malmsteen, Eddie Ojeda y Neal Schon añadieron solos a la canción. El sencillo de la canción «Stars» alcanzó el puesto #26 en el UK Singles Chart en abril de 1986.

En 1986, Mötley Crüe lanzó un VHS titulado Mötley Crüe: Uncensored, que contenía 5 videos, desde Too Fast For Love hasta Theatre of Pain. Contaba con los videos «Live Wire», «Looks That Kill», «Too Young to Fall in Love», «Smokin' in the Boys Room» y «Home Sweet Home».

Cuando el cantante Vince Neil pudo superar el juicio por homicidio vehicular involuntario en el cual estaba involucrado los Crüe fueron capaces de concentrarse exclusivamente en la música. De esta manera a pesar de la caída en las profundidades por el duro abuso de drogas y alcohol, Mötley Crüe lanzó otro álbum mega exitoso en 1987 titulado Girls, Girls, Girls. El disco salió al mercado el 15 de mayo de 1987 y fue grabado principalmente en Conway Recording Studios, Los Ángeles, California, en marzo de 1987.​ Girls, Girls, Girls, todavía no estaba a la par con los dos primeros álbumes clásicos de Mötley Crüe, Too Fast For Love y Shout At The Devil, debido a la presencia de muchas canciones memorables. Incluso el bajista Nikki Sixx ha admitido que los «Crüe» estaban fuera de control y que no deberían haber ido de gira o grabado en ese momento.

Existe una controversia sobre sí este álbum llegó o no al puesto número uno en el Billboard de Estados Unidos, en la semana en que se pensó que Girls, Girls, Girls sería el primero en la tabla, el álbum Whitney, el segundo álbum de Whitney Houston, entró a la tabla en el puesto número uno.

​ De este álbum se extrajeron 3 exitosos sencillos, «Wild Side», «Girls, Girls, Girls» y «You're All I Need». El tercer sencillo del álbum, «You're All I Need», también causó controversia, porque, a pesar de ser una balada «romántica», la letra cuenta la historia de un asesinato. Para la gira de este álbum, se eligió a la banda, nueva en aquel momento, Guns N' Roses como teloneros. Fue una gira alocada, entre muchas cosas, Nikki sufrió una sobredosis y luego decidió escribir «Kickstart My Heart» inspirándose en aquella experiencia.

El 23 de diciembre de 1987, Nikki sufrió de una sobredosis de heroína casi fatal. En el camino al hospital fue declarado muerto, pero un médico decidió darle dos inyecciones de adrenalina al corazón, con lo cual resucitó.44​ Esa experiencia sirvió de inspiración para la canción «Kickstart My Heart», que logró la posición #18 en Estados Unidos y fue incluida en el álbum Dr. Feelgood.

Sus estilos de vida decadentes casi acaban con el grupo, hasta que Doug Thaler y Doc McGhee intervinieron y se negaron a permitir que la banda se fuera de gira a Europa, temiendo que «algunos de ellos regresaran en bolsas de cadáveres». Tiempo después, todos los miembros del grupo entraron en rehabilitación en Tucson, Arizona, con el especialista Bob Timmons, excepto Mick, quien se rehabilitó por sí mismo.

Poco a poco las cosas se fueron calmando lo suficiente como para que empezaran a escribir algunas canciones. Las primeras surgieron de una visita de Nikki a la casa de Mick a finales del '88, «Rattlesnake Shake» y «Don't Go Away Mad (Just Go Away)» son de estas sesiones.​ Además compusieron dos temas por ahora inubicables: «Mötley Christmas» y «Happy Crüe Year» para un jamás editado sencillo navideño.

Casi al mismo tiempo surge la idea en la banda y su mánager de cambiar de productor (Tom Werman lo había sido en los últimos 3 discos) para darles nuevas ideas. Se tuvo un primer contacto con Quincy Jones, que afortunadamente estaba ocupado por entonces.​ Aparece entonces el nombre de Bob Rock, de quien gustaba su trabajo previo con Bon Jovi, The Cult y Kingdom Come. Bob rápidamente apuesta por los Mötley y decide ser su productor. De esta forma viaja con ellos a los Little Mountain Studios de Vancouver, Canadá, para empezar a trabajar inmediatamente.

Es el 3 de marzo de 1989 el día escogido para empezar a laborar en su nuevo álbum, programado inicialmente a ser editado el 4 de julio. Una canción basada en la sobredosis de Nikki meses antes es la primera en ser trabajada en el estudio, «Kickstart My Heart», en la cual no tiene mucha fe, a pesar de que el ritmo frenético que le puso Tommy le recuerde a «Ballroom Blitz» de The Sweet, una de sus bandas favoritas.​ Bob Rock por su parte, se muestra bastante meticuloso con su trabajo, al punto de obligar a Mick a grabar una sola parte de guitarra durante dos semanas hasta que quede perfecta. Vince conseguía a veces grabar una sola palabra por canción al día, era tal el grado de perfección que quería Bob.

En la misma época, y en el estudio de al lado, se encontraba Aerosmith grabando lo que sería su álbum Pump. Aprovechan miembros de ambas bandas en hacer algo de ejercicio y encontrarse a tomar solo agua, ya que ambos grupos estaban aún en rehabilitación y con entrenadores personales para ayudarlos a recuperar físico.

24 canciones son grabadas en demos, incluyendo un rap-metal «Monsterous» que se rumoreó saldría en la banda sonora de «Ghostbusters II» (finalmente fue editada 10 años después en Supersonic & Demonic Relics) y cuyo coro se inspiró en «El Mago de Oz», melodía que se le pegó a Nikki durante semanas; otros rumores decían que el álbum se llamaría «Sex, Sex, and Rock 'n' Roll».67​ Un demo de casi 10 minutos llamado «Say Yeah» fue inspirado en un extraño caso de suplantación de Nikki por parte de un tal Matthew Trippe.

​ Una pieza instrumental de Mick que incluía piano, chelo, flauta, guitarra y batería también fue tanteada para ser incluida en el álbum. Otros títulos hechos demo fueron «Stop Pulling My Chain», «Brotherhood», «Too Hot to Handle», «Rodeo» y la bluesy «Get It For Free», esta última inspirada en la historia de una chica que supuestamente vendía biblias de puerta en puerta, pero al final ella era la mercancía.​

Un día Nikki llama a los Skid Row que estaban de gira por la ciudad para preguntarles que hacían. Como le respondieron que solo estaban viendo televisión, Nikki los invitó al estudio a cantar una canción, «Time For Change».

También hicieron alguna jam session con Cheap Trick en un show local y acabaron también por invitarlos a grabar con ellos.​ Una noche tranquila donde Nikki, Tommy y Bob van a cenar termina en un altercado en el restaurante, marco perfecto para escaparse y que Nikki llamara a su dealer. Lo que Nikki y Tommy planearon como una noche loca de sexo, drogas y libertinaje termina cuando Bob Rock se los lleva a la fuerza al estudio.

Con una buena cantidad de temas grabados, los «Crüe» piensan en editar dos álbumes consecutivos, ya que estaban prohibidos por Elektra de lanzar un doble álbum. Nikki incluso pensaba llamar al segundo volumen «The Ballads», aunque su lanzamiento dependería finalmente del éxito o fracaso de su primer volumen.

En agosto, Doc McGhee consigue colocar a Mötley Crüe dentro del Moscow Music Peace Festival, organizado por Make a Difference Foundation, una entidad destinada a combatir la drogadicción y el alcoholismo entre los jóvenes, y que sirve de marco además para conmemorar los 20 años de Woodstock.67​ Scorpions, Bon Jovi, Skid Row, Ozzy Osbourne, Cinderella y Gorky Park se unen al festival. Aunque se suponía que el concierto era «Anti-Drogas», todas las bandas participantes excepto Mötley Crüe (en aquel entonces recién rehabilitados) las consumían.68​67​ Esta fue una dura tortura para los «Crüe» recién salidos de rehabilitación, ellos no tomaban una sola gota de alcohol y no debían hacerlo, pero el avión que llevaba a todas las bandas a Moscú, el famoso «Magic Bus», parecía un bar con alas.

El 12 de agosto, en el Estadio Olímpico Lenin de Moscú, se presenta Mötley Crüe ante 141,000 personas en su primera presentación pública en sobriedad y su primer concierto en casi 20 meses. Su arrollador set de 30 minutos se ve ligeramente opacado por los pleitos tras bambalinas. Mötley Crüe se niega primero a tocar antes que Bon Jovi, quienes harían un set de 95 minutos, pero acceden debido a la inmensa popularidad de Bon Jovi en aquel entonces en la ex-URSS. Ozzy Osbourne armó un berrinche similar e incluso estuvo a punto de retirarse a escasos minutos de subir a escena. Él tocaba incluso antes que Mötley Crüe, solo por encima de Gorky Park y Skid Row. Afortunadamente el «Madman» fue convencido y movido de posición en el cartel en el segundo día; esta vez tocó después de Mötley quienes a su vez fueron favorecidos con un set de 45 minutos para el concierto del día 13. Al final de este concierto, Skid Row junto con Mötley Crüe y Jason Bonham (hijo del fallecido John Bonham, baterista de Led Zeppelin), interpretaron la clásica canción «Rock and Roll» de la legendaria banda Led Zeppelin.​ Durante este tiempo los «Crüe» eran reconocidos mundialmente como grandes músicos. En especial Nikki y Tommy, quienes año tras año ganaban los premios de revistas reconocidas como Circus Magazine y Hit Parader.

Los problemas no terminaron ahí. El acuerdo de todas las bandas fue que no hubiera pirotecnia en ninguno de los dos días del festival, pero sí lo hubo, Bon Jovi la usó al final del segundo día. Tommy Lee se enardeció y golpeó a McGhee reclamándole esa preferencia para sus nuevos representados Bon Jovi. La cosa es que al regresar a Los Ángeles, McGhee es despedido y reemplazado por Doug Thaler como nuevo mánager.

El 28 de agosto el primer título sencillo del nuevo álbum «Dr. Feelgood» es editado con «Sticky Sweet» como lado B. Este tema se convierte en el primer sencillo de Mötley Crüe en entrar en el Top Ten, llegando al puesto 6, permaneciendo por 16 semanas en el ranking, la permanencia más larga hasta entonces de un sencillo de Mötley.​ Su respectivo videoclip fue filmado en un gigantesco hangar en Pomona, California, en un ambiente similar a la película Scarface. «Sticky Sweet» fue la última canción grabada para el álbum, siendo su letra supuestamente escrita en el estudio en menos de un minuto.

Finalmente, el 1 de septiembre de 1989 es editado el álbum Dr. Feelgood, donde Mötley Crüe alcanzó su máxima popularidad. Con un costo de aproximadamente 600 mil dólares, cuenta con la participación de Skid Row, Cheap Trick, Aerosmith, Jack Blades (Night Ranger) y Bryan Adams, a quien Tommy conoció en un strip club mientras grababan el disco.67​ El diseño de la portada iba a tener a la mascota del grupo Allister Fiend dibujado como un doctor loco sosteniendo una jeringuilla gigante. El diseño final de la daga y la serpiente enroscada fue hecho por el artista del tatuaje de Sunset Strip Kevin Brady, quien también diseñó el nuevo logo del grupo.​ La introducción del disco «T.n'.T. (Terror n' Tinseltown)», se hizo grabando a algunos oficiales de ambulancia hablando por sus «walkie-talkies», y conduciendo sus ambulancias hacia adelante y hacia atrás en el estacionamiento del estudio de grabación.

Para el cumpleaños número 27 de Tommy, el 3 de octubre, este recibe una llamada telefónica de Ray DiMano del sello Elektra diciéndole que Dr. Feelgood había alcanzado el número 1 en el chart de álbumes.Dos días después tocan en un concierto de calentamiento para su próximo tour europeo de 150 minutos en el Whisky A Go Go, bajo el seudónimo de «Foreskins», que también es usado para la filmación de su siguiente vídeo «Kickstart My Heart». Llegaron al lugar en una vieja ambulancia conducida por el cómico Sam Kinison, ahí tocaron su primer concierto en club después de varios años.

El 14 de octubre de ese año se convirtió en su único álbum No. 1 y se mantuvo en el Top 100 de Billboard por 10913​70​ semanas después de su lanzamiento y se vendieron más de 6 millones de copias en Estados Unidos.71​ Con la salida al mercado de Dr. Feelgood, los miembros de la banda dieron total rienda suelta a su amor por los tatuajes. Nikki Sixx se decoró un brazo y mitad del otro, de igual manera los demás miembros se hicieron famosos por sus legendarios tatuajes. Un ejemplo de ello es el famoso escorpión en la mano derecha de Mick Mars, el cual, según el guitarrista, le ayuda a ejecutar los ritmos más electrizantes en la guitarra.

El esperado y pospuesto Tour europeo desde 1987 arrancó el 14 de octubre de 1989 en Essen, Alemania, con Skid Row de teloneros. Pocos días antes que este culminara en Escocia reciben otra grata noticia, el sencillo alcanzó el estatus de disco de oro y el álbum de doble disco de platino por vender 2 millones de copias sólo en los Estados Unidos.

De este álbum se extrajeron 5 grandiosos y exitosos sencillos, «Dr. Feelgood», «Kickstart My Heart», «Without You», «Same Ol' Situation (S.O.S.)» y «Don't Go Away Mad (Just Go Away)». De esta manera la banda produjo varios álbumes exitosos durante los años 1980, incluyendo Shout at the Devil en 1983, Theatre of Pain en 1985, Girls, Girls, Girls en 1987 y Dr. Feelgood en 1989, esto significó la mejor década para Mötley Crüe en cuanto a éxito y ventas.

Las canciones «Dr. Feelgood» y «Kickstart My Heart» fueron nominadas para el Grammy en la categoría de «Mejor interpretación de hard rock».​ La banda encontró un cierto éxito en los American Music Awards. El álbum Dr. Feelgood fue nominado dos veces en la categoría de «Álbum Favorito de Heavy Metal/Hard Rock», perdiendo contra Appetite for Destruction de Guns N' Roses, pero ganó el año siguiente, venciendo al álbum Pump de Aerosmith y a Flesh & Blood de Poison. Mötley Crüe fue nominado dos veces en la categoría «Artista Favorito de Hard Rock/Metal», pero en ninguna ocasión lograron ganar.

En 1990, Mötley Crüe lanzó un VHS titulado Mötley Crüe: Dr. Feelgood the Videos, que contenía los 5 vídeos que se habían lanzado como sencillos del álbum Dr. Feelgood.75​ Contaba con los vídeos «Dr. Feelgood», «Kickstart My Heart», «Without You», «Don't Go Away Mad (Just Go Away)» y «Same Ol' Situation (S.O.S.)».

El 19 de octubre de 1991, la banda lanzó su primer álbum recopilatorio titulado Decade of Decadence, que a pesar del poco apoyo de la disquera, vendió 2.5 millones de copias y llegó al puesto #2 del Billboard. En este álbum, la banda grabó e incluyó un nuevo tema al realizar un cover de la clásica canción «Anarchy in the U.K.» de los Sex Pistols. El álbum era algo que darle a los fanes mientras trabajaban en su nuevo disco.

Sin embargo, Vince abandonó la banda en febrero de 1992, en un tiempo en que otras bandas de la escena del glam metal de la década de 1980 como (Ratt, Stryper, White Lion, Winger, Europe y Britny Fox) también cayeron debido al aumento de la popularidad del grunge. Actualmente existe controversia sobre si Vince renunció o si fue despedido. Nikki Sixx sostiene que Vince renunció, mientras que Vince dice que fue despedido.

 ​ Vince fue reemplazado por John Corabi (antes de Angora y The Scream) El éxito comercial durante los años 1990 se tambaleó, aunque el álbum Mötley Crüe de 1994 logró llegar al número 7 en EE. UU. Doug Thaler continuó como mánager hasta 1994, cuando la banda hizo un gran número de despidos porque su álbum no logró el éxito esperado.

La banda se reunió en 1997, después de que su actual representante Allen Kovac y Bert Stein, mánager de Neil, arreglaran una reunión entre Vince, Tommy y Nikki. La banda lanzó un nuevo álbum, Generation Swine, que debutó en la posición #4 en el Billboard. ​ A pesar de que la banda participó en los American Music Awards, el álbum fue otro fracaso comercial, principalmente por la falta de apoyo de Elektra Records. La banda decidió dejar Elektra y crear su propio sello, Mötley Records.

En los años 1990, Mötley Crüe también era más conocido por las mujeres con las que sus miembros estaban casados. Tommy y Nikki se habían casado con estrellas de playboy y actrices de la serie de televisión Baywatch (Vigilantes de la playa). Tommy estaba casado con Pamela Anderson y Nikki con la modelo Brandi Brandt entre 1989 y 1996. Al finalizar la relación, ese mismo año se casaba con la también playmate Donna D’Errico. Además, Vince se había casado con la modelo playboy Heidi Mark. Los matrimonios de Tommy y de Vince terminaron en divorcios, y D’Errico solicitó divorciarse de Nikki a principios de 2006.

En 1994, la hija de Vince, Skylar Neil, murió de cáncer.​ Vince y su exesposa Sharise Ruddell después demandaron a la compañía Rocketdyne por disponer de desechos causantes de cáncer cerca de su hogar en Simi Valley. Tommy después iría a prisión después de ser acusado de abusar de su esposa Pamela Anderson.

En 1998, el contrato de Mötley Crüe con Elektra expiró, dándole a la banda el control total de su futuro. Esto incluía los derechos de todos los álbumes de la banda. En este mismo año la banda lanzó un nuevo álbum recopilatorio titulado Greatest Hits, que incluía canciones desde el inicio de la banda hasta la fecha en que se lanzó el álbum. En 1999 la banda volvió a lanzar todos sus discos, en una versión limitada y digitalizada que incluía demos y canciones antes no incluidas.

En 1999, la banda lanzó su tercer álbum recopilatorio titulado Supersonic and Demonic Relics. Ese mismo año Tommy dejó la banda para buscar una carrera como solista, debido a la tensión creciente entre él y Vince.​ Fue reemplazado por Randy Castillo, que había trabajado antes en varios discos de Ozzy Osbourne. Randy murió de cáncer el 26 de marzo de 2002.​

No se nombró ningún reemplazo, lo que dejó a la banda en pausa después de un tour en el 2000 para promocionar su disco New Tattoo. New Tattoo llegó a la posición #41 en el Billboard​ y vendió menos de 150 mil copias. Samantha Maloney fue la baterista durante el tour para este álbum. Maloney es conocida por su trabajo con Hole en 1998. En el 2004 Maloney regresó a trabajar con Love para la promoción del álbum America's Sweetheart. Mötley Crüe lanzó el DVD Lewd, Crüed & Tattooed, después de una aparición en Salt Lake City.

En los años siguientes, Nikki tocó en las bandas 58 y Brides of Destruction, mientras que Tommy formó Methods of Mayhem y mantuvo su carrera como solista. Vince continuó de tour, cantando principalmente canciones de Mötley Crüe. Mick, que sufre espondilitis anquilosante, se mantuvo en aislamiento desde el 2001.

En el 2001, los miembros originales de la banda escribieron y publicaron una autobiografía titulada The Dirt, en este libro contaban —cada uno a su manera— la historia de la banda desde sus inicios.​ El libro llegó al top ten de la lista los más vendidos del New York Times, y se mantuvo 10 semanas en esa posición. También presentó a la banda a una nueva generación de fanáticos. The Dirt se ha convertido en un «libro sagrado» y «Biblia» para roqueros de todo el mundo y se planea convertirlo en una película a través de Paramount Pictures y MTV Films gastando más de 5 millones de dólares. ​ En España fue publicado en 2009 por la editorial «Es pop».

Además también algunos críticos y editores de revistas famosas dieron sus reseñas y sus críticas sobre el libro.

Un promotor en Inglaterra, Mags Revell, comenzó la promoción para que Mötley Crüe se reuniera, mostrando que tanto querían los fanáticos que eso sucediera. Después de varias reuniones con los mánagers, en septiembre de 2004, Nikki anunció que el y Vince estaban de regreso en el estudio trabajando con nuevo material. En diciembre de 2004, los cuatro miembros originales anunciaron un tour de reunión que comenzó el 14 de febrero de 2005 en San Juan, Puerto Rico. La última recopilación de la banda, Red, White & Crüe, fue lanzada en ese mismo mes.

Este álbum doble incluye las canciones originales favoritas de los miembros junto con tres canciones nuevas: «If I Die Tomorrow» (compuesta originalmente por la banda canadiense de punk rock Simple Plan),​ «Sick Love Song» y un cóver de los Rolling Stones, «Street Fighting Man».​ Hubo una controversia en la que se rumoraba que ni Tommy Lee ni Mick Mars tocaban en las nuevas canciones. Sin embargo, un documental de VH1 mostró lo contrario. El disco incluye una canción adicional en su lanzamiento en Japón, la canción es «I'm a Liar (and That's the Truth)». Red, White & Crüe llegó a la posición #6 en el Billboard y está certificado como disco de platino.

En el 2006, Mötley Crüe estuvo en el Route Of All Evil Tour,​ encabezando junto con Aerosmith y tomando artistas de Lucent Dossier Experience en el camino con ellos. Este fue otro bien atendido tour después del Carnival of Sins Tour de 2005. En junio de 2007, Mötley Crüe estableció una pequeña gira europea. Una demanda fue presentada por Neil, Sixx y Mars contra Carl Stubner, mánager de Lee. Los tres lo demandaron por la contratación de Lee para aparecer en dos fracasados reality shows, reclamando la banda que dañaba la imagen de ellos y la de Lee como miembro de la banda. Se informó en Motley.com que la demanda ha sido resuelta.

En el año 2006 Mötley Crüe recibió un reconocimiento y fueron introducidos en el Hollywood Walk of Fame y recibieron una estrella.

 

Fuente: Wikipedia.org

Diana King Biografía

 


Diana King nació el 8 de noviembre de 1970, Spanish Town, Jamaica, es una cantante y compositora de reggae fusion, quien específicamente realiza una mezcla de R&B, Reggae, Pop y Dancehall. Ella es originaria de Jamaica y su madre es de origen Indio y su padre es de África.

Después de participar en la canción "Respect" del álbum Ready to Die (1994) de Notorious B.I.G., firmó un contrato de grabación con Sony Music. Su primer sencillo fue "Shy Guy", que fue coescrito y producido por Andy Marvel, de su álbum debut Tougher Than Love, que se convirtió en un éxito, alcanzando el puesto #13 en el Billboard Hot 100 y siendo certificado de oro por la RIAA en los Estados Unidos.

También llegando al puesto #2 en UK Singles Chart, así como el puesto #1 en el European Hot 100 Singles, llegando a vender cerca de cinco millones de singles en todo el planeta. El sencillo se hizo para la banda sonora de la película de 1995, Dos policías rebeldes. "Shy Guy" también estuvo en el puesto #1 en la influencial estación radial Japonesa J-Wave en 1995.

En 1997, King lanza su segundo álbum de estudio, titulado Think Like a Girl que debutó en el puesto #1 en el Billboard Top Reggae Albums. También obtvuo éxito al entrar en el Hot Dance Club Play con su cover de la canción "I say a little prayer" (originalmente grabada por Dionne Warwick en 1967), que junto con la canción "L-L-Lies", fueron usadas para la banda sonora de la película La boda de mi mejor amigo. Diana King también fue invitada a participar en la banda sonora del documental de 1996, When We Were Kings, donde ella interpreta la canción del mismo nombre a dúo con Brian McKnight.

En 1999, Diana King hizo un dueto junto a Céline Dion y Brownstone, en el tema "Treat Her Like a Lady", previamente escrita por Diana King en su álbum Tougher Than Love de 1995, la presentación fue durante los Essence Awards donde recibió una ovación en pie. Ese mismo año apareció en Soul Train, The RuPaul Show y en VIBE para promocionar su álbum Think Like a Girl. En 1999 realizó una gira por la India, por cinco ciudades. Desde Goa, ella dijo "nunca pensé que volvería a visitar la India".

King entró en negociaciones con la compañía discográfica de Madonna, Maverick Records en 2000. En 2002, King lanzó su tercer álbum de estudio Respect, pero no fue lanzado en los Estados Unidos, hasta el verano de 2006, donde sólo está disponible en Amazon.com. A finales de ese año rompe relaciones con Maverick Records y crea su propio sello discográfico llamado ThinkLikeAGirl.

En 2003 salió a la venta The Best Of Diana King, lanzado por su anterior disquera Sony Music. Éste es el primer recopilatorio de la cantante, el cual recoge sólo éxitos de sus 2 primeras producciones. En 2007, ella co-escribió y grabó la canción "The Light Within" con el músico alemán de Reggae, Gentleman, para su álbum Another Intensity. Ella también se unió a un dúo de coristas llamado Brick & Lace en uno de sus conciertos.

Desde 2004, Diana King realizó tours por Asia y la India. Asimismo, estuvo escribiendo y grabando temas bajo su propio sello discográfico "ThinkLikeAGirl". El 22 de setiembre de 2010, se lanzó sólo en Japón su 4º álbum titulado Warrior Gurl. Un año más tarde, este mismo álbum se lanzó en USA y Europa via el portal de música iTunes, bajo el nombre de AgirLnaMeKinG. El primer sencillo de este disco fue el tema "Closer".


Fuente: Wikipedia.org

Michael Sembello Biografía

 


Michael Sembello nació el 17 de abril de 1954 es un cantante y músico estadounidense, nominado al premio Óscar.

Comenzó su carrera profesional convirtiéndose en un guitarrista de estudio. La lista de personalidades con las que ha trabajado incluye a Stevie Wonder, The Temptations, Michael Jackson, Miguel Mateos, Diana Ross, Chaka Khan, George Benson, Barbra Streisand, Stanley Clarke, David Sanborn, Donna Summer y la cantante argentina Valeria Lynch.

Lanzó su primer álbum en solitario en 1983. La canción «Maniac» fue incluida en la película Flashdance y alcanzó el puesto número 1 en los charts de EE. UU. durante 2 semanas. Su aportación a la banda sonora le fue recompensada con un Premio Grammy en 1983.

Además, Sembello intervino en la banda sonora de películas como Cocoon, Gremlins, Summer Lovers, The Monster Squad, Independence Day y Gladiator.

 

Fuente: Wikipedia.org

lunes, 3 de mayo de 2021

Loco Mia Biografía

 


Este peculiar grupo pop masculino nació en 1984 en Ibiza, España. Xavier Font, uno de los que luego sería integrante, comenzó a desarrollar su interés por la moda a sus 17 años. Viendo que en Barcelona, su ciudad natal, su estilo resultara incomprendido, se mudó a Ibiza, donde cada año fue perfeccionando sus trajes y consiguiendo adeptos.

De este modo, en 1985 Xavier formó un cuarteto musical acompañado por su hermano Luis, quien más tarde debió abandonar el grupo por verse obligado a cumplir el servicio militar, Manuel Arjona y Gard Paschier, un holandés.

En 1988, Luis y Gard fueron reemplazados por Juan Antonio Fuentes y Carlos Armas, rte. Actuaban en discotecas realizando coreografías con sus gigantescos abanicos.

En 1989, Loco Mía se consolida como grupo musical y edita su primer álbum, que lo lanza al éxito mundial. Antes realizan una gira en Japón. A su regreso, aprovechando el éxito cosechado en el país nipón, editan “Taiyo”, que en Japonés significa “Sol”. El primer single fue “Loco Mía”, el cual estuvo en el Top Ten británico y rápidamente causó furor en Francia e Italia. En Madrid, inauguraron “El santuario”, tienda que vendía sus trajes y en la cual se podía disfrutar de extravagantes tragos.

En 1990, mismo año en que Xavier fue reemplazado por Francesc, el grupo llega a América, siendo su punto de entrada, Argentina. El entorno de Loco Mía cuenta que en Argentina se desató la “Locomanía”, había innumerables clubes de fans, a tal punto que en el programa juvenil “Feliz Domingo” los participantes debían imitar sus coreografías. Esto les abrió el camino en Brasil.

En 1991 lanzaron su segundo álbum, con el corte “Loco Vox”, a partir del cual Loco Mía se consagró en México, siendo invitados al Festival de Acapulco y siendo premiados en el Auditorio Nacional como “Grupo del año”.

En 1992 se aleja Juan Antonio y en su lugar ingresa Santos. El manager inicia un juicio por derecho a la marca, y el grupo decide despedirlo. Este asunto les trajo problemas para presentarse con el nombre de Loco Mía y le dio a José Luis Gil, el manager, oportunidad para relanzar el grupo con nuevos integrantes; editaron “Party Time”, disco bailable que no tuvo gran suceso. Los integrantes eran Antonio, Pablo, Frank y Luis Font, hermano de Xavier, fundador del grupo. Mientras tanto los dueños y originales integrantes desarrollaron sus carreras en solitario.

En 1999, Xavier, poco conforme con lo sucedido, logró juntar a los cuatro originales (Manolo, Carlos, Juan Antonio y Francesc) y se presentaron nuevamente en Argentina, en el programa de Susana Jiménez, donde estrenaron el tema “Samba Pasión”.

A su regreso, en el año 2000, desisten de relanzar el grupo a nivel mundial, y Xavier y Manolo realizaron un casting para conseguir nuevos integrantes. Así se sumaron Jean Alonso, Manu Espinosa y Omar Marrugat. No tuvieron la repercusión esperada en España, de modo que partieron hacia México para recorrer toda América Latina. Editaron “Corazón” y Jean y Omar fueron reemplazados por Dominique y Jesús, pero no funcionó.

En 2005 se realizó en Barcelona un homenaje al grupo, y se reunieron nuevamente los originales para dar una presentación en la disco “Bikini”, cuyo gerente era Xavier Font.

En 2007 resurgió Loco Mía con el lanzamiento de “Grandes éxitos”, que contó con un Cd y Dvd con lo mejor de sus tres primeros álbumes. La presentación tuvo lugar en Madrid, en el desfile del Orgullo Gay.

En 2009, en el vigésimo aniversario de Loco Mía, se presentaron Xavier, Carlos, Manolo y Dominique en un programa de Tv español, coreografiando el tema “Loco Mía” remixado.

En 2010, se encontraron en tratativas para resurgir la “locomanía” en México, pero el proyecto no se llevó a cabo. Loco Mía continuó realizando shows a lo largo de este mismo año y en el transcurso de 2011.

Fuente: www.cmtv.com.ar

Pitbull Biografía

 


Armando Christian Pérez, conocido artísticamente como Pitbull, nació en Miami el 14 de enero de 1981.

Comenzó su carrera musical en 2002, realizando colaboraciones con diferentes artistas americanos.

En el año 2004 lanzó su primer álbum solista, titulado "M.I.A.M.I.".

En 2009 se dio a conocer en Argentina gracias al corte de difusión que utilizaba el mediático magnate Ricardo Fort para presentarse en los programas de televisión.

En 2010 logró fama internacional al participar en canciones con Enrique Iglesias y Usher.

En 2011 Pitbull participó en la canción "On the floor", de Jennifer López y "Rabiosa", de Shakira y editó un álbum llamado "Planet Pit". Realizó una gira mundial junto a Enrique Iglesias y Prince Royce.

En noviembre de 2012 sale al mercado "Global warming", un disco que puede conseguirse en 3 versiones: edición deluxe, álbum editado y álbum explícito, este último sin recorte de malas palabras. Participaron en esta producción Christina Aguilera, Usher, J-Lo, Enrique Iglesias y Shakira, entre otros.

El 22 de noviembre de 2013 Pitbull lanza "Global Warming: Meltdown", un EP con cinco nuevos sencillos, todos con colaboraciones. También puede conseguirse en formato digital una edición deluxe con estas canciones y las del álbum anterior. El primer sencillo se lanzó el 7 de octubre bajo el título "Timber", con la cantante de country, Ke$ha, como invitada.

El 15 de abril de 2014 estrena "We Are One (Ole Ola)", corte elegido como canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014, junto a Jennifer López y la brasilera Cláudia Leitte. El tema se incluye en el compilado "One Love, One Rhythm". El 23 de julio estrena el sencillo "Fireball" con la colaboración de Jhon Ryan. El 21 de noviembre sale a la venta el álbum "Globalization"; de éste se desprende el video "Time of Our Lives", junto a Ne-Yo, publicado el 25 de diciembre.

El 28 de mayo de 2015 se estrena el video "Piensas", sencillo en el cual participan los cubanos Gente De Zona. La canción se incluye en el álbum "Mr. Worldwide".

El 19 de junio se publica el video "Fun", con Chris Brown, rodado en Miami. El 17 de julio sale a la venta el álbum "Dale", íntegramente en español. Cuenta con las colaboraciones de Gente de Zona, Wisin, Ricky Martin, Farruko, Yandel y otros.

Durante 2016 editó algunos sencillos que adelantarían el nuevo álbum, décimo de su carrera: el 11 de febrero presenta "Freedom", el 27 de mayo "Messin´ Around", junto a Enrique Iglesias; y el 26 de julio "Greenlight", con Flo Rida y Lunchmoney Lewis.

El 21 de febrero de 2017 estrena el sencillo "Options", junto a Stephen Marley, hijo del ícono del reggae: Bob Marley. Forma parte del álbum "Climate Change", a la venta el 17 de marzo. El 1° de diciembre edita "Greatest Hits", compuesto por sus 13 mejores canciones, entre ellas "Jungle", junto a Abraham Mateo y E-40.

En abril de 2019 junto a la cantante dominicana Natti Natasha y el rapero puertorriqueño Daddy Yankee editan la canción "No lo trates".

 

Fuente: www.cmtv.com.ar

Carlos Santana Biografía

 


Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi. Después de vivir en Tijuana, a principios de la década de los 60s, la familia Santana se mudó a San Francisco, California, donde se quedó de manera definitiva.

En 1966 Carlos formó la Santana Blues Band, un grupo que había ideado con el cantante y tecladista Gregg Rolie. A la pareja se les uniría el bajista David Brown, el baterista Bob Livingstone y el percusionista Marcus Malone. Pronto comenzaron a actuar en locales de San Francisco y su intensidad en vivo quedó reflejada en el disco "Live at the Fillmore".

En 1969 la banda decide llamarse Santana, nombre con el que actuarían con éxito en el Festival de Woodstock y lanzarían su primer disco de larga duración titulado "Santana", un álbum que alcanzó el puesto número cuatro en las listas de los más vendidos gracias a temas como "Soul sacrificio", "Evil Ways", "Waiting" y "Jingo".

En 1970 el disco "Abraxas" llegó a ocupar el primer lugar de popularidad, gracias a la participación de Tito Puente en "Oye cómo va".

En 1971 se edita "Santana III" y a Carlos Santana en guitarra y voz, Gregg Rolie en teclado y voz principal, Michael Carabello en percusión y Michael Shrieve en batería se incorpora un nuevo miembro, el guitarrista Neal Schon. Poco después el grupo se disuelve.

En los siguientes años se editaron los siguientes álbumes: "Lotus" (1974), "Illuminations" (1974), "Amigos" (1976), "Borbolette" (1976), "Festival" (1977), "Moonflower" (1977) e "Inner Secrets" (1978), entre otros.

Su primera producción como solista fue "Oneness Silver Dreams Golden Realities", registrada en 1979.

En las décadas de los 80s y 90s Santana continuó creando discos en estudio y en vivo, como "Blues For Salvador" 1987. Su espectacular resurgimiento comercial se dio con la grabación de "Supernatural" (1999), un trabajo que consiguió numerosos premios Grammy y llegó de nuevo a ocupar el primer lugar en las listas de popularidad de Estados Unidos. Incluye colaboraciones de Maná en "Corazón espinado" y de Rob Thomas, Eric Clapton, Lauryn Hill y otros. Santana evolucionó en su propio estilo musical, creando un nuevo y poderoso sonido de rock con tono latino.

Carlos Santana ha recibido seis premios Grammy como Mejor Guitarrrista, tres más como Músico del Año y uno por el Mejor Espectáculo Instrumental de Rock. En 1996 recibió el premio de Billboard Century por su logro creativo, y en 1997 fue nombrado Leyenda de la Música Latina del Año por el Chicano Music Awards.

En el año 2000 Carlos Santana se coronó como nuevo rey del Grammy al llevarse nueve estatuillas por su exitoso material "Supernatural", el cual vendió más de 25 millones de copias en todo el mundo.

Michael Jackson lo convocó para trabajar en la canción "Whatever happens", incluida en el álbum "Invincible".

En su material discográfico "Shaman" (2002), Santana recibe como invitados a importantes estrellas de la música, entre ellas Michelle Branch, Seal, Plácido Domingo, Macy Gray, Dido y Alejandro Lerner. Ello convirtió a este material en una colección multidimensional que enlazó generaciones y culturas con temas como "Feels like fire", "Sideways"; "Novas", "Amor (sexo)", "Hoy es adiós" y "América", entre otras. Con ventas de más de 40 millones de álbumes y espectáculos ante más de 20 millones de personas, Carlos Santana se ha convertido en un ídolo mundial, cuya música niega la existencia de fronteras geográficas y culturales.

En 2006 aumenta su popularidad al formar dueto nuevamente con una figura del pop. Esta vez participó en la canción "Ilegal", de Shakira. Al año siguiente participa en "Into the night", con Nickelback.

En 2009 lanza "The Woodstock experience", un material doble con registros del importante festival.En 2010 lanza "Guitar heaven", un CD+DVD que contiene los mejores clásicos de guitarra de todos los tiempos. Incluye temas de AC/DC, Deep Purple, Red Hot Chilly Peppers y otros.

En 2012 sale a la venta "Shape shifter".

En noviembre de 2013 se estrena el sencillo "La Flaca" a dúo con Juanes, una canción popularizada por Jarabedepalo y que será incluida en "Corazón", disco de Santana que verá la luz en 2014 y donde además participan Romeo Santos, Los Fabulosos Cadillacs, Gloria Estefan, Diego Torres, Pitbull, el trío femenino Raíz y otros. El 14 de diciembre Santana da un show en la Arena Vicente Fernández Gómez de Guadalajara, y se registran imágenes para su DVD "Corazón, Live from México: Live it to believe it".

El 29 de marzo de 2014 se produce el lanzamiento de "Dar Um Jeito", el Himno oficial de la Copa Mundial FIFA Brasil 2014, interpretado por Carlos Santana junto a Wyclef, Avicii y Alexandre Pires. La canción se incluye en el compilado "One Love, One Rhythm". El 1° de abril sale al mundo "Corazón" en ediciones estándar y deluxe. El 29 de ese mes se estrena el video de "Saideira", a dúo con Samuel Rosa. El domingo 13 de julio cantó en la ceremonia de clausura del Mundial FIFA Brasil 2014 en el estadio Maracaná, compartiendo escenario con Shakira, Carlinhos Brown, Alexandre Pires, Wyclef e Ivete Sangalo, quien cerró el show.

En 2016, luego de 45 años, se reúne el quinteto original de 1971 y graban "Santana IV" durante 2014 y 2015, acompañados por Benny Rietveld en bajo y Karl Perazzo en percusión y voces. Son 16 canciones originales; en dos de ellas participa como invitado el vocalista Ronald Isley.


Fuente: www.cmtv.com.ar

domingo, 2 de mayo de 2021

Attaque 77 Biografía

 


Attaque 77 arrancó como un grupo de amigos (los hermanos Pertusi, Ciro y Federico, los primos Martínez, Mariano y Danio y Claudio Leiva) que se juntaba para tocar sus canciones favoritas, casi todas de Los Ramones y composiciones propias con letras de contenidos sociales.

Con el tiempo fueron incorporando el punk inglés de 1977. "Cabeza de Navaja", fue la esencia de lo que en poco tiempo llevaría el nombre de Attaque 77, nombre inspirado en la revolución punk producida en ese año. A mediados de 1987 lograron una presentación en un karaoke en la zona del Abasto. Con entusiasmo y sin vergüenza coparon el escenario y lograron mostrar su música.

Luego de ocho temas el encargado del lugar los echó, alegando la minoría de edad de Federico. De vez en cuando los ensayos eran grabados en cassettes convencionales, para repartir entre los amigos. Por casualidad, una copia dio en manos de un integrante del grupo "Descontrol", que estaba preparando una presentación en Cemento y necesitaba una banda soporte. La aceptación fue inmediata. Este fue el debut oficial de la banda.

En 1988 continuaron presentándose en pubs, hasta que juntaron el dinero suficiente para grabar en un estudio profesional. Registraron algunos temas sin saber que, en la sala de al lado, los responsables del flamante sello "Radio Trípoli" estaban preparando el disco "Invasión 88", un compilado de grupos punks locales. Sergio Fassinelli, director de la discográfica, los invitó a grabar con ellos, y así fue como quedaron registradas las canciones "Brigada anti-disturbios" y "Sola en la cancha". Sin dudas, estos fueron los temas destacados de ese LP, por lo que la discográfica les ofreció grabar un álbum.

Danio Martínez y Claudio Leiva renunciaron al proyecto y se incorporó Leonardo "Chito" De Cecco, baterista de Los Siete Delfines. Ahora como cuarteto (Ciro en bajo, Mariano Martínez en guitarra, Federico Pertusi en voz), grabaron "Dulce Navidad" (1989). El proyecto inicial era grabar un lado del disco en vivo para rescatar plenamente la energía de la banda, pero finalmente el productor Michel Peyronel seleccionó todo material de estudios.

Luego de esta primera placa se produjo el alejamiento definitivo de Federico Pertusi. Ciro, entonces, fue el vocalista y Adrián "Chino" Vera se incorporó como bajista. Con esta formación editaron el segundo disco, "El cielo puede esperar" (1990). Aunque, sin dudas, el gran impulso hacia la popularidad fue su hit "Hacelo por mí", cortina del programa de TV que conducía Mario Pergolini, hecho que incluso los lleva a firmar un gran contrato con una discográfica multinacional.

La presentación oficial se dio en dos funciones con entradas agotadas en el estadio Obras de Buenos Aires. Dos funciones en Obras (Noviembre de 1991) sirvieron para registrar un álbum en vivo, "Rabioso!, La pesadilla recién comienza", que rápidamente superó el disco de Oro.

En 1992 nace su cuarto álbum "Ángeles Caídos". La gira presentación paseó por 35 ciudades en 4 meses. Las letras mantienen la temática de los problemas cotidianos: la falta de trabajo, los jubilados... Luciano Scaglione reemplazó a Adrián Vera para antes de las presentaciones del disco en Obras.

El éxito continuó con su disco "Todo está al revés" (1993). Abren los show de Iggy Pop y realizan gira por todo el país y hasta Chile, donde colman el Teatro Esmeralda.

En 1994, su anterior sello edita "Attaque 89‘ - 92‘", una recopilación con muchos temas inéditos y versiones poco conocidas. Participaron del álbum "Fuck You", un homenaje a Sumo, interpretando el tema "Pinini Reggae" y hacia fin de año presentaron "Amén". En él, el grupo abandona por momentos el punk-rock para incursionar en el reggae.

El  año 96 comenzó con una invitación para telonear a "Ramones" en su despedida mundial, en el estadio de River Plate. Se preparó un video documental (de una hora) que recorre toda la historia del grupo. Durante Septiembre la banda grabó y mezcló su disco con el nombre de "Un día perfecto" (1997).

Luego se trasladan a EEUU para grabar su noveno disco y realizar algunas actuaciones. El 5 de Diciembre presentan en Cemento su disco "Otras canciones".

1998 es despedido con un recital en La Reina. Arrancan el año siguiente grabando el primer videoclip del nuevo disco, y el 21 de Enero comienzan una gira por la costa.

La demanada de nuevos temas exigida por el público hacen que en el año 2000 saquen a la venta "Radio Insomnio".

En 2001 lanzan "Trapos".

En 2002 editan "Amateur".

En 2003 sacan el disco "Antihumano".

En el año 2005 editan "Obras cumbres", un trabajo compuesto por dos Cd´s.

"Karmagedon", el álbum de Attaque 77 del año 2007, logró el galardón de Disco de Oro a solamente una semana de su lanzamiento. El álbum es el número 14 de la banda y el primer corte de difusión, "Buenos Aires en llamas", alcanzó rápidamente los primeros puestos de las radios de todo el país.

El 18 de Marzo de 2009, Ciro Pertusi emite un comunicado en su sitio web, declarando su alejamiento definitivo de la banda, por problemas personales. Ese mismo año el resto del grupo continúa con el proyecto y edita "Estallar", con la voz de Mariano Martinez. Así, Attaque 77 se convierte en un trío: Mariano Martínez en guitarra y voz, Luciano Scaglione en bajo y Leonardo De Cecco en batería.

El 30 de Marzo de 2012, son convocados a participar del Festival "El comienzo del fin del mundo", el primer encuentro punk realizado en Sao Paulo, Brasil. Su primera edición se llevó a cabo en 1982. Al mismo tiempo, Attaque 77 prepara el CD+DVD del show acústico que realizaron en noviembre de 2011 en el Teatro ÓperaCiti. Salió bajo el título "Acústico Teatro Ópera", y cuenta con todos los éxitos de la trayectoria del grupo. El material contiene una sorpresa cibernética; se trata de una estrella incluida en el packaging que deberá colocarse delante de una webcam, y siguiendo unos simples pasos, gracias a la tecnología de realidad aumentada, se puede disfrutar de contenido inédito.

En 2015 festejan los 25 Años del álbum "El Cielo Puede Esperar", realizando un concierto el 8 de agosto en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, con invitados especiales.

En noviembre de 2016 adelantan cuatro canciones del nuevo álbum en el EP "Triángulo de Fuerza - Volumen 1", a la venta en 2017. En "Canto Eterno" participan como invitados los folkloristas Peteco Carabajal en voz y violín, y Vitillo Ábalos en voz y bombo.

El 23 de enero de 2017 estrenan el video de "Última Generación", rodado en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se realiza cada año el festival Cosquín Rock.

En la primera mitad de julio Mariano Martínez anuncia que Attaque 77 dejará de tocar; por sus problemas de asma por un lado y, por desentendimientos con Sony Music, la compañía que editó el volumen 1 del EP "Triángulo de Fuerza", y que este año se convertiría en una trilogía, como festejo de las 3 décadas de trayectoria. El 26 de diciembre realizan el primero de los tres conciertos en Niceto Club, recibiendo como invitados a Ciro Pertusi, Ariel Minimal, cantante de Pez; y Chino Vera (ex bajista de Attaque 77). Se trata de la quinta serie de shows del festejo de los 30 años de la banda, que se completa los días 28 y 29 del mismo mes. Presentaron "A Cielo Abierto", nueva canción que estará incluida en el nuevo álbum.

El 25 de marzo de 2019 por fin sale "Triángulo de Fuerza", compuesto por 12 canciones. Participa Campino de Die Toten Hosen en "Lobotomizado".

El 21 de abril de 2020 la banda lanza el video de "Una Canción", filmado en el barrio Rodrigo Bueno.

En abril del 2021 anuncian que harán un show presencial en Chile el 3 de diciembre.

 

Fuente: www.cmtv.com.ar

Ariel Rot Biografía

 


El argentino Ariel Rot nació en 1960 y a los 16 años se exilió en Madrid, España, junto a su familia. En 1977 formó Tequila (grupo que en primera instancia se llamó Spoonful Blues Band) junto a Alejo Stivel en voz, Julián Infante en guitarra, Felipe Lipe en bajo y Manolo Iglesias en batería. En 1982 y luego de editar 4 álbumes, Tequila se disuelve.

Ariel inició su carrera solista editando "Debajo del puente" en 1984 y "Vértigo" al año siguiente, en cuyo viaje de promoción conoció a Andrés Calamaro, quien lo invitó a participar en su disco "Vida cruel".

En 1986 se instala en Buenos Aires por un tiempo y se incorpora como guitarrista de la banda de Andrés Calamaro. En 1988 coproduce su disco "Por mirarte" y al año siguiente, "Nadie sale vivo de aquí".

En 1990 Ariel, Calamaro, Julián Infante y Germán Vilella se unieron en Madrid para formar Los Rodriguez, banda con la cual sacaron 6 discos. En 1996, Rot compuso "Jugar por jugar" y "Viridiana", dos canciones incluidas en el álbum "Yo, mi, me, contigo", de Joaquín Sabina, músico con el cual Los Rodríguez compartieron escenario durante la gira conjunta "Conmigo". Luego, en Octubre de ese año, Los Rodríguez se disolvió.

En 1997, Ariel retoma tu carrera solista y lanza su tercer álbum, "Hablando solo", grabado junto a la banda de Elvis Costello.

En 1999 salió a la venta "Cenizas en el aire", disco que sería luego considerado su mejor trabajo.

En el año 2001 presentó "En vivo mucho mejor" y regresó en el año 2003 con "Lo siento, Frank". Ese mismo año se embarcó en una gira acústica que dejó como saldo el álbum "Acústico".

Dos años después, en 2005, lanza "Ahora piden tu cabeza". Al año siguiente organiza una gira conjunta a Andrés Calamaro por España y Argentina, la cual resultó ser un éxito, bajo el nombre de "Los dos Rodríguez".

En 2007 edita "Dúos, tríos y otras perversiones" festejando sus 30 años de carrera musical, equivalente al primer Cd de "Etiqueta negra", digipack que contiene un Cd que recopila sus más grandes éxitos a dúo con Andrés Calamaro, Enrique Bunbury, Amaral, Pereza, Fito & Fitipaldis, Javier Calamaro y Fito Páez, entre otros; otro CD con inéditos y rarezas y un DVD con todos sus videos y making off.

En 2008 pone en marcha nuevamente a Tequila junto a Alejo Stivel y nuevos integrantes, girando durante todo el año y parte del 2009.

En 2010, Ariel Rot regresó a las bateas con el álbum "Sólo Rot", compuesto por 12 canciones que reflejan el estilo propio de componer de Rot, que ya se notaba en Los Rodríguez.

A fines de octubre de 2013 presenta "La huesuda", un nuevo álbum, compuesto por 10 canciones que recorren diferentes géneros: rock, tango, ranchera, balada, blues y jazz. En este álbum Ariel expresa, con el sentido del humor de siempre, su mirada irónica sobre el paso del tiempo y el lugar que ocupa el músico de rock.

Una nueva versión de "Debajo del puente" abre el tracklist, portando un sonido mucho más intenso que en la versión de 1984 (álbum debut como solista). Debido a un problema de salud que lo lleva al quirófano, Rot suspende los shows que planeaba dar durante noviembre en algunas ciudades de España, en el marco de la gira "Nunca es tarde para el rock and roll"

En el año 2016 edita el disco "La manada".

En 2019 se estrena como presentador de un programa musical en TVE, con "Un país para escucharlo".

En marzo de 2020 colabora con la iniciativa Yo me quedo en casa participando en el Festival desde Instagram.10​ Más tarde, en mayo del mismo año publica una versión del tema "Emociones escondidas" con un cuarteto de cuerdas y piano.

Entre el año 2020 y 2021 se hace una reunión conmemorativa con motivo de los 30 años del nacimiento de esta banda, libro, disco recopilatorio y gira por España, Argentina, Europa y América. Al término de esta gira la banda se separa definitivamente.

 

Fuente: www.cmtv.com.ar