domingo, 31 de marzo de 2013

The Kelly Family - Motherless Child

En conclusión el grupo nómada irlandés de pop-rock-folclórico The Kelly Family ha sido muy escuchado internacionalmente en los 90 pero ahora casi nadie se acuerda de él. Yo si me acuerdo y tengo casi todos sus discos más recientes, bueno en realidad tengo tres de los 29 que publicaron.

Tengo los dos más comerciales y Honest Workers un álbum editado en 1991 que destaca por su sencillez y por sus poderosas versiones de canciones populares como Danny Boy o Motherless Child conocida también como Sometimes I Feel Like a Motherless Child. Es ésta última de la que os quiero hablar. Su historia nos lleva hasta la América más profunda, a la época de la esclavitud, es allí donde comenzó todo, y es allí donde nació ésta poderosa canción, nació en el interior de las almas destrozadas de esas madres que se quedaban sin sus hijos, que acababan vendidos cuando alcanzaban cierta edad.


La primera versión registrada de esta canción se remonta al año 1870 con las voces a capela de los Fisk Jubilee Singers. Como la mayoría de las canciones populares Motherless Child goza de multitud de versiones, yo me he decantado por la de The Kelly Family, igual no es la más acertada pero mi debilidad por el grupo me dice que sí lo es, pero solo por capricho.

sábado, 30 de marzo de 2013

Technotronic - Pump Up the Jam

"Pump Up the Jam" es la primera canción del álbum de Technotronic: Pump Up the Jam. La canción fue un éxito en todo el mundo , alcanzando el número dos en el Reino Unido en 1989. 

Ha sido capaz de hacer frente al difícil mercado americano y se convirtió en la primera canción House que entro en los tops corrientes. Alcanzó el número dos en el Billboard Hot 100. La canción más tarde fue certificada triple platino. En 2005, fue remezclada por el DJ de renombre internacional D.O.N.S. que la llevó al número uno en las listas británicas Dance.

La canción fue la música de fondo para una escena de "Saturday Night Live" con la patinadora artistica Nancy Kerrigan y con Chris Farley.También para una escena de la película del 1996 "Space Jam", donde los Looney Tunes y Michael Jordan se están preparando para jugar al baloncesto. También fue ofrecido en el karaoke para el videojuego "Singstar 90s".Sale en una escena de la película del 2008 "Zohan, licencia para peinar". También se utilizó en un comercial de 2008 de teléfonos móviles en Argentina, que explica "por qué traducir canciones no es tan bueno". 

La canción fue traducida como "Inflar la mermelada" (palabra por palabra, aunque no correctamente). La canción también aparece en el juego de Nintendo Wii "Just Dance". En Estados Unidos el sencillo fue disco de platino con más de un millón vendidos. Alcanzo el primer puesto en U.S. Billboard Hot Dance Club Play y el segundo en muchos Tops europeos.


Sobre la traducción de esta canción voy a hacer la observación de que es muy difícil traducirla literalmente por qué esta compuesta por muchas frases echas y modismos. He intentado traducirla para darle un significado. "Pump up the jam" seria algo como "Bombear la sesión, que bombee el altavoz".

viernes, 29 de marzo de 2013

Cake - Short Skirt / Long Jacket

"Short Skirt / Long Jacket" es el primer sencillo de la banda californiana de rock alternativo Cake de su álbum Comfort Eagle publicado en 2001.

Fue el primer lanzamiento de Cake bajo el sello de Columbia Records. Es una canción atípica que engancha desde el primer momento, el ritmo y la melodía tan familiar y cachonda te invitan tararearla desde el segundo compás. "Short Skirt / Long Jacket" fue un gran éxito en las emisoras de radio alternativa, y escalo hasta al n.º 7 en las listas de EE.UU. La canción llegó al n.º 7 en el top Modern Rock Tracks y solo alcanzo el n.º 31 en el Adult Top 40.

Aun así es una de las canciones mas cantadas en los Karaokes en Estados Unidos. Por la letra ingeniosa que describe a una mujer ideal, la canción fue utilizada como parte de la banda sonora de muchas películas. Una de las películas donde mas abundan los acordes de la canción es "La camarera", también forma parte de la banda sonora de "Loca obsesión" y "Noche loca".

Una versión instrumental de la canción, es el fondo musical de las serie preferida de mi amigo Alberto, "Chuck".


También fue utilizado como música de fondo para un comercial de Apple iPod Nano puso en marcha en septiembre de 2010.

jueves, 28 de marzo de 2013

Ruslana - Dance With The Wolves

"Dance With the Wolves" es el primer sencillo de la cantante de pop-rock ucraniana Ruslana, publicado en 2005 en su álbum “Wild Dances”. La canción es el segundo gran éxito del disco después del triunfo de Wild Dances en el certamen de Eurovisión edición 2004.

"Dance With the Wolves” alcanzó el éxito en muchos países europeo, previsiblemente en Ucrania fue donde encabezó las listas durante semanas y logró la subida más alta en una tabla europea en Bélgica con un meritorio n.º 19.


Cadenas televisivas importantes de música como MTV y VIVA no dudaron en emitir el video musical tanto por la canción pegadiza como por su calidad visual incuestionable.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Cole Porter - Let's Do It, Let's Fall in Love

"Let's Do It, Let's Fall in Love" es una canción popular norteamericana escrita e introducida por primera vez en el show-business en 1928 por el cantante y compositor Cole Porter. Se estrenó en el musical de Brodway “Paris” y se convirtió en el primer gran éxito de Porter, que escribió la partitura para el lucimiento exclusivo de la artista gala Irene Bordoni.

El marido de Irene el productor Ray Goetz convenció a Porter que escribiera el musical con la idea de impulsar a su mujer hacia el estrellato. Posteriormente la canción fue utilizada para la producción inglesa “Despierta y sueña” (1929) y en 1960 también se incluyó en la película musical "Can-Can" escrita por Cole Porter.

La frase “Vamos a hacerlo" es en realidad una referencia eufemística a una propuesta sexual. "Let's Do It, Let's Fall in Love" es la canción pionera en declarar abiertamente que el sexo es divertido. La canción ha sido versionada muchas veces y por muchísimos artistas desde su edición en 1928, artistas como Ella Fitzgerlad , Bing Crosby, Frank Sinatra, Joan Jett o un poco más recientes Diana Ross y Alanis Morissette, aunque por lo general sólo utilizando una parte de la letra original.


La versión más reciente la encontramos en la banda sonora de "Medianoche en Paris" (para mi gusto la mejor película del año) de Woody Allen y seguro que no será la última. Como la versión original es muy antigua y no encuentro un video musical que le haga justicia a la calidad de la canción os acerco una de las últimas versiones interpretada magistralmente por Alanis Morissette para la banda sonora de la pelicula De-Lovely basada en la vida de Cole Porter.

martes, 26 de marzo de 2013

Vanilla Ninja - Cool Vibes

Cool Vibes es la canción con la cual participó Suiza en 2005 al Festival de Eurovisión. La canción fue interpretada por Vanilla Ninja una banda rock de chicas, original de Estonia. En las semifinales del Festival de Eurovisión Cool Vibes quedo en 8º puesto, un puesto que repetiría también en la final.

El tema forma parte de su tercer álbum Blue Tattoo que llegaba afianzado del éxito de su anterior disco Traces of Sadness que fue numero uno en varios países europeos.


 Blue Tattoo no llegó a tener la misma acogida pero tampoco defraudo a los fans. En países como Austria, Alemania, Estonia y Suiza llegó a alcanzar el 15º puesto en las listas.

lunes, 25 de marzo de 2013

EMF - Unbelievable

"Unbelievable" es una canción escrita y grabada por el grupo dance-rock ingles EMF y que forma parte de su álbum debut Schubert Dip. Fue lanzado como sencillo en el Reino Unido en 1990, alcanzando el nº 3 en las lista en diciembre de 1990.

En Estados Unidos "Unbelievable" se lanzó meses más tarde y alcanzó el nº 1 en el Billboard Hot 100 el 20 de julio de 1991. La canción se convirtió en un gran éxito alcanzando en todo el mundo el top 10. "Unbelievable" también tiene la particularidad de llegar a ser el nº 1000 en alcanzar la cima en el top Billboard.


EMF con su "Unbelievable" también son considerados un One-Hit Wonder (grupo o artista que han cosechado durante su trayectoria solo un gran éxito). El sencillo apareció en películas como Space Jam y La increíble pero cierta historia de la caperucita roja y fue versionada por artista y grupos como Tom Jones, "Weird Al" Yankovic y The BossHoss.

domingo, 24 de marzo de 2013

Shakespears Sister - Stay

"Stay" es el mayor éxito y el primer sencillo del dúo británico de pop / rock / synth Shakespears Sister de su segundo disco Hormonally Yours. "Stay" tiene el honor de estar en la prestigiosa lista de más de un millón de copias vendidas en todo el mundo. 

Corría el año 1992 cuando hizo su aparición en todos los canales de música, haciéndose un hueco a codazos entre los grandes y encabezando las listas en casi todo el mundo.

El sencillo detiene el récord de ser el único de una banda femenina o dúo que se quedo 8 semanas en el n. º 1 en Reino Unido. Shakespears Sister también se hizo un hueco en la ¿prestigiosa? lista de grupos de un solo éxito con este sencillo.

El videoclip es obra de una de las directora más famosa de vídeos musicales, Sophie Muller, y está inspirado en la película de los 50 "Las mujeres gato de la luna". "Stay" como muchos otros éxitos de los 90 fue versionada posteriormente de un considerable número de artistas y grupos pero ninguna de una importancia relevante.


sábado, 23 de marzo de 2013

Oscar Benton - Bensonhurst blues

Bensonhurst es un barrio de los bajos de Brooklyn. Hoy vamos a recordar este fabuloso y único blues que redescubrí hace poco, no porque se me había olvidado sino porque después de escucharle hace mas de 15 años en una fiesta, sin el titulo y sin el nombre del intérprete, no fui capaz de dar con ello hasta hace unas semanas. “Bensonhurst blues” fue escrita por Artie Kaplan y Artie Kornfeld y fue lanzada originalmente en 1973 en el álbum titulado Confessions Of A Male Chauvinist Pig.

Pero fue en 1979 cuando alcanzó el éxito a mano de Oscar Benton, que haría una versión para la banda sonora de la película Por la piel de un policía, protagonizada por Alain Delon. Fue un éxito casi instantáneo en Francia donde encabezaría las listas durante tres semanas en el año 1981, haciéndose poco a poco un hueco en todas las listas europeas.


Años más tarde, en 1999, también aparecería en la banda sonora de la película Cena de Navidad. “Bensonhurst blues” es la única canción conocida a nivel mundial de Oscar Benton, hecho que le coloca en la lista de cantantes de un solo éxito.

jueves, 21 de marzo de 2013

Barenaked Ladies - Big Bang Theory Theme

El grupo canadiense de rock alternativo Barenaked Ladies se encargó de escribir y grabar el tema principal de la serie, que describe la historia y la formación del universo y la Tierra . The Big Bang Theory y su Big Bang Theory Theme conocida también como History of Everything(La historia de todo) que se convirtió en la banda sonora de los últimos años

Los productores de la serie le pidieron a Ed Robertson , vocalista y guitarrista de la banda, escribir una canción para la serie después de asistir a uno de los conciertos de la banda ofreció en Los Ángeles. Por coincidencia , Robertson había leído recientemente el libro de Simon Singh , Big Bang, y en el concierto, improvisó un rap-freestyle sobre los orígenes del universo.

Después de haber sido invitado a escribir canciones para otras películas y series al final todas rechazadas a favor de canciones de otros artistas, Robertson aceptó a escribir el tema sólo después de enterarse de que Lorre y Prady(productores de la serie) no se lo habían pedido a nadie mas. El 9 de octubre de 2007, una versión de larga duración ( 1 minuto y 45 segundos ) de la canción fue lanzada en el mercado. A pesar de que algunas fuentes identifican el título de la canción como History of Everything al final se quedó en Big Bang Theory Theme.

Un vídeo musical también fue lanzado a través de los extras de las versiones DVD y Blu-ray de la 4 temporada de The Big Bang Theory. El tema aparecía por primera vez en el álbum de grandes éxitos Hits from Yesterday & the Day Before lanzado el 27 de septiembre 2011.


miércoles, 20 de marzo de 2013

Janis Joplin - Summertime

El prodigioso compositor y pianista George Gershwin, conocido principalmente por su maravillosa Rhapsody in Blue, fue el mentor, indirecto, de maestros como George Williams o Ennio Morricone. Pero pocos saben, yo inclusive, que de su puño y letra, en 1935, salía esta maravilla, en principio un aria más de su opera Porgy y Bess. 

Ese trozo de opera llamado Summertime, con la letra escrita por DuBose Heyward, autor de la novela Porgy en la que se basa la opera, hasta el día de hoy, se convirtió en la canción de las 25000 versiones distintas.

Increíble ¿verdad? De las 25000 versiones me fue difícil elegir una y después de pensármelo y después de escuchar unas cuantas, me decanté por la voz quebrada de la malograda artista Janis Joplin.
Summertime forma parte del segundo disco de estudio de los Big Brother and the Holding Company & Janis Joplin, titulado Cheap Thrills, un segundo disco donde Joplin se soltaría la melena delante del mundo, sacaría a la fierra que habitaba dentro de ella y quebraría su voz al máximo para alcanzar lo que todo artista anhela alcanzar, la fama.


La canción fue un éxito, acompañando a la perfección los otros temas que formaban el álbum y aunque apenas alcanzó el top 40, Summertime, se convirtió con el tiempo en una de las canciones más conocidas de la cantante. Artistas como Billie Holiday, Louis Armstrong and Ella Fitzgerald, Billy Stewart, Céline Dion, Diana Krall, Morcheeba, Pink, Rod Stewart y hasta la actriz Scarlett Johansson también versionaron Summertime.

martes, 19 de marzo de 2013

Julee Cruise - Falling (b.s.o. Twin Peaks)


Una de las cosas más importantes de la serie más inquietante de la historia de la televisión, ha sido su banda sonora , para lo cual Badalamenti compuso la partitura original.

Sin el tema principal la serie no hubiera sido la misma. La canción "Falling", que se convirtió en el tema orquestal de la serie .Causó sensación en el mundo y gano un Grammy en el 33 º Premios Grammy para El Mejor Tema Pop Instrumental .

La banda sonora de Twin Peaks, con Julee Cruise en las canciones "Into the Night" y "The Nightingale", así como en la versión vocal de "Falling", con el tiempo se convirtió en una de las bandas sonoras de televisión más vendidas de todos los tiempos.También figura en el ranquin de las mejores baladas de todos los tiempos.

lunes, 18 de marzo de 2013

Nightwish - The Carpenter

En noviembre de 1997, The Carperter aparecía como primer sencillo de este fabuloso grupo finlandés de metal sinfónico Nightwish.

La canción fue la primera y la ultima de su álbum debut, Angels Fall First y la peculiar voz de Tarja Turunen, cantante del grupo, está muy bien acompañada por la del teclista, principal compositor y líder de Nightwish, Tuomas Holopainen.


Los conocedores sabrán que grupos tan enormes como Nightwish muy pocas veces llegarán a competir por un hueco en las listas de éxitos del mundo, aun estando muy por encima en calidad de casi todo lo que mueve la industria musical, aun asi, en su país de origen, The Carpenter consiguió alcanzar el nº3.

domingo, 17 de marzo de 2013

Evanescence - Bring Me to Life

"Bring Me to Life" es una canción de la banda estadounidense de alternative-rock fundada en Little Rock, Arkansas en 1995 por la vocalista Amy Lee y el guitarrista Ben Moody, Evanescence.

La canción fue lanzada el 22 de abril de 2003, como el primer sencillo de su álbum debut "Fallen" pero también como primer sencillo de la banda sonora de la película Daredevil. Fue escrita por Amy Lee y Ben Moody y cuenta con Paul McCoy(vocalista original del grupo de post-grunge 12 Stones) como vocalista invitado. Es la canción mas exitosa del grupo que escaladó y alcanzó el top 10, a muy poco tiempo desde su lanzamiento, en mas de 15 países y el n.º 1 en mas de 10. También se hizo con el premio Grammy para la Mejor Interpretación de Hard Rock en su 46ª edición.


"Bring Me to Life" fue certificado Disco de Platino en 2003, por vender más de 1 millón de copias en los Estados Unidos y también disco de oro en varios paises. La canción se le ocurrió a Lee mientras estaba de gira y se paro a descansar en un bar de Tulsa cuando un clarividente se le acerco y la preguntó de que si era feliz. Ese hecho la conmociono mucho en aquel momento, como si esa persona supiera sobre la desgraciada vida personal que tenia.

sábado, 16 de marzo de 2013

Babylon Zoo - Spaceman

Hoy nos elevamos hacia el infinito, hacia el universo, para encontrarnos con una canción que hacía furor en el mundo en el año 1996. Spaceman es la canción de presentación y desaparición (fue su único gran éxito) del grupo de rock alternativo Babylon Zoo, liderado por el cantante y compositor Jas Mann. Spaceman forma parte de su álbum debut titulado The Boy with the X-Ray Eyes.

Con sus peculiares sonidos distorsionadas, metálicos y robóticos, voló directo al número 1 en el UK Singles Chart el 21 de enero de 1996 donde se quedó durante 5 semanas, vendiendo 418.000 copias en la primera semana de lanzamiento y 893.000 durante las siguientes 4 como número 1, un récord en aquel momento, siendo el sencillo debut más vendido en el Reino Unido.

La canción también encabezó las listas en otros 23 países y fue versionado por varios artistas y grupos como Katie Melua, DJ Kambel y The Kovenant.


viernes, 15 de marzo de 2013

Roxette - The Look

The Look es una canción escrita por Per Gessler que lanzó al estrellato internacional al mítico duo sueco Roxette. Fue editada en Suecia como tercer single del álbum Look Sharp! en 1988, llegando al puesto 6 de las listas oficiales suecas.

En 1989 un estudiante americano que se encontraba de intercambio estudiantil en Suecia, llevó la canción a Mineapolis, donde, accidentalmente, se convirtió en un éxito. EMI edita el single en forma oficial en 1989. La entonces atípica canción se convirtió en el primer Número 1 de Roxette en Estados Unidos y otros 30 países. En el Reino Unido, la canción llegó al puesto 7.


"The Look" estuvo entre las 20 canciones más escuchadas de 1989, según la revista Billboard. En Estados Unidos, el single fue certificado con un Disco de Oro por ventas superiores a 500.000 copias.

jueves, 14 de marzo de 2013

Kate Bush - Wuthering Heights

"Wuthering Heights(Cumbres borrascosas)" es una canción de Kate Bush que la lanzo al estrellato en enero de 1978. Se convirtió en N º 1 en el Reino Unido y sigue siendo hoy en día su sencillo más vendido. La canción aparece en su álbum presentación en 1978, The Kick Inside, y también fue re-grabada 1986 e incluida en el disco The Whole Story. "Wuthering Heights" fue número 32 en lista de la revista Q de los 100 mejores sencillos de todos los tiempos, votado por los lectores.

Escrita por Bush cuando ella tenía 18 años, la canción se basa en la novela del mismo nombre. Kate Bush se inspiró para escribir la canción de los últimos diez minutos de la versión cinematográfica de 1970 "Cumbres borrascosas". Al leer el libro descubrió que ella comparte su cumpleaños (30 de julio) con Emily Brontë. Bush supuestamente escribió la canción, para su álbum The Inside Kick, en unas pocas horas por la noche.

Líricamente, "Wuthering Heights" utiliza varias citas de Catherine Earnshaw, sobre todo en el estribillo - "¡Déjame entrar! Tengo mucho frío!" - Así como en los versos, con la confesión de Catalina a su sirvienta de " los malos sueños en la noche." Esta cantada desde el punto de vista de Catalina, como ella se le aparece a Heathcliff en la ventana de para que la deje entrar. Esta escena romántica toma un giro siniestro si se tiene en cuenta los acontecimientos del libro, por qué Catherine podría ser un fantasma, llamando a Heathcliff a unirse a ella en la muerte.

Hicieron dos videoclips para "Cumbres borrascosas". En una versión, vemos a Bush interpretando la canción en un cuarto oscuro lleno de niebla blanca, vistiendo un vestido blanco (lanzado en Reino Unido), en el otro, la cantante baila en un ambiente al aire libre, mientras viste un vestido rojo (lanzado en U.S.A.)

La canción alcanzó pronto el número uno en el Reino Unido Singles Chart, permaneciendo allí durante cuatro semanas, y propulsó a la cantante a la fama. La canción también fue un éxito en Australia, manteniendo el primer lugar en el otoño del 1978 durante tres semanas. Su lanzamiento sin darse cuenta enfrentó a Bush con otra vocalista femenina que también había lanzado su primer éxito: Debbie Harry con su banda Blondie, y su canción Denis "." En medio de mucha discusión pública sobre los méritos de las dos cantantes, Bush llegó a la cima, mientras que Blondie se estancó en el número dos.

Fue el 11 de sencillo más vendido de 1978. Bush se convirtió en la primera mujer cantautora en alcanzar el número uno en Reino Unido.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Madonna - Holiday

"Holiday" fue la última canción que se grabó para el álbum debut de Madonna, llamado Madonna. Inicialmente esta canción no estaba en el proyecto, ni siquiera se tenía en cuenta, pero "Holiday" tiene su historia.Para conseguir la última canción que formaría el disco, se consultó a John "Jellybean" Benitez, un DJ y productor que disponía de una gran colección de maquetas de canciones.

A Madonna le encantó una canción llamada "Holiday" escrita por Curtis Hudson y Lisa Steven. De manera que decidió incluirla en su primer álbum."Holiday" se convirtió en el primer Top20 de Madonna en Estados Unidos y su comportamiento en los charts fue mucho mejor que sus dos anteriores sencillos. Lo que originó que sea una de las canciones más populares de Madonna. "Holiday" es una divertida canción con ritmos de música disco típico de los años 80 que cuenta acerca de las vacaciones, el ocio, las fiestas y la celebración.

Warner Bros. Records invirtió en el rodaje de un video musical para "Holiday" pero al parecer resultó ser tan malo que nunca se llegó a lanzar oficialmente, lo único que se sabe de este proyecto es que iba a ser filmado en una discoteca utilizando un fondo color rosa como decoración. En su lugar se utilizaron diversas actuaciones en directo que Madonna hizo de dicha canción durante el año 1984. Las actuaciones pertenecen a los shows de Estados Unidos American Bandstan, Solid Gold y del Reino Unido Top Of The Pops en las tres actuaciones aparece el hermano de Madonna: Christopher como uno de los bailarines. La actuación en Top Of The Pops fue incluida en el compilado promocional de videos It's That Girl."Holiday" fue el primer éxito musical de Madonna.
La canción logró entrar en el Top20 del Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

La canción fue publicada con "Lucky Star" como un sencillo doble lado A, permaneciendo durante cinco semanas en el puesto #1 en las listas de música dance y un total de 17 semanas en esta lista, junto con "Music" y "Like a Virgin como las canciones que más tiempo han permanecido en el primer puesto de las listas de música dance.

"Holiday" resultó fue gran éxito en Australia en Abril de 1984, alcanzando el puesto #4.

Mientras que en Reino Unido fue un éxito en el Top10 en tres ocasiones diferentes. Cuando el sencillo fue publicado por primera vez en 1984, logró el puesto #6. Al año siguiente la canción volvió a entrar en la lista, ocupando el puesto #2 en el verano de 1985 (inclusive fue bloqueada en el primer puesto por otro éxito de Madonna: "Into the Groove").

Cuando la canción fue relanzada en Reino Unido en 1991 como sencillo del álbum The Immaculate Collection, ocupó el puesto #5.


En cuanto a ventas "Holiday" logró los 1.500.000 ejemplares en todo el mundo.

martes, 12 de marzo de 2013

Kylie Minogue - Locomotion

The Loco-Motion (o The Locomotion) es el sencillo debút de la cantante australiana Kylie Minogue. La canción es un cover de la canción de Little Eva para su primer álbum de estudio titulado con su mismo nombre Kylie.

Después de una improvisada presentación de la canción en un evento de caridad Australian rules football con el elenco de la telenovela australiana Neighbours, Minogue firmó un contrato con Mushroom Records para lanzar la canción como un sencillo. El sencillo fue lanzado el 28 de Julio de 1987 en Australia, Suecia e Italia bajo el título de "Locomotion".

La canción fue un éxito en Australia, llegando a la posición #1 y quedándose ahí por siete semanas consecutivas. El éxito de la canción en su país natal resultó en su firma un contrato de grabación con PWL Records en Londres y para trabajar con el éxitoso equipo Stock, Aitken & Waterman, quien produció el sencillo.


Durante 1988 hubo una re-grabación y una versión remix de la cancion fue lanzado mundialmente con el título de "The Loco-Motion". Este nuevo lanzamiento fue un éxito más grande que el anterior, llegando al top 5 en el Reino Unido, los Estados Unidos y Canadá. La versión de Minogue apareció en la película Arthut 2: On The Rocks, protagonizada por Dudley Moore y Liza Minnelli.

lunes, 11 de marzo de 2013

Falco - Rock Me Amadeus

Rock Me Amadeus es una canción de 1985 interpretada por el cantante austríaco Falco del disco Falco 3. Ocupó las primeras posiciones de las listas de sencillos en ambos lados del Atlántico. Fue el único gran éxito de Falco en Estados Unidos, y uno de los dos únicos singles en alcanzar el Top 10 en el Reino Unido, a pesar de su popularidad en Alemania y su Austria natal, además de otras regiones de Europa.

"Rock Me Amadeus" alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 el 29 de marzo de 1986. Falco es a menudo considerado un one-hit wonder (artista de un sólo éxito) en Estados Unidos debido a las bajas posiciones que alcanzaron sus otras canciones que siguieron a "Rock Me Amadeus". Sin embargo, Falco tuvo un éxito anteriormente en 1982 con su canción "Der Kommissar", y su siguiente single del álbum Falco 3, "Vienna Calling", que alcanzó el #18 del top 100. "Rock Me Amadeus" está en el puesto #44 del ranking de la lista de los 100 mejores One-Hit Wonders, de la cadena de televisión musical VH1, y en el #87 del top 100 de las mejores canciones de los 80s, también de la VH1.

En el Reino Unido, la canción alcanzó el número uno el 10 de mayo de 1986, convirtiéndose en el primer single de un artista austríaco en lograr esta posición. En el Reino Unido, Falco también se considera un one-hit wonder, aunque su canción "Vienna Calling" alcanzó el top 10.
Falco también se convirtió en el primer artista de habla germana que alcanzó el número 1 en las listas principales de los Estados Unidos (Billboard Hot 100, ARC Top 40 y US Cashbox).

La canción, grabada en alemán es sobre Wolfgang Amadeus Mozart y habla sobre su popularidad y sus deudas. Una versión más larga (de ocho minutos), llamada "Salieri Mix" apareció en el lanzamiento inicial del disco Falco 3 en Estados Unidos. La canción está inspirada en la película Amadeus. Para el lanzamiento en Estados Unidos la canción fue remezclada por DJ Chris Modig.
El videoclip de la canción mezcla elementos de la época de Mozart con los tiempos actuales. Al principio del vídeo, Falco aparece con un moderno smoking caminando entre gente vestida formalmente de la época del siglo XVIII. Después, él aparece vestido como Mozart, con un peinado salvaje y de colores, acompañado de unos motoristas a su alrededor. Al final del vídeo se mezclan los dos tipos de gente, los clásicos con los motoristas.La canción fue versionada por muchísimos cantantes y grupos.


domingo, 10 de marzo de 2013

Vaya con Dios - Nah Neh Nah

Fue una gran casualidad recordar esta fresca aun y entrenante canción. Vaya con Dios, ¿quien utiliza esta expresión en actualidad? casi nadie, sin embargo hace dos días escuché a una anciana despedirse de su amiga, supongo, con estas tres palabras que me hicieron volver a los 90 y rescatar para vosotros una de las canciones mas emblematicas del grupo con en mismo nombre, Vaya con Dios.

"Nah Neh Nah" es una canción de jazz-rock del grupo belga de soft-jazz Vaya Con Dios que se escuchó por primera vez en todo el mundo en el año 1990. "Nah Neh Nah" fue lanzado como primer sencillo del segundo álbum de estudio de la banda, titulado "Night Owls". Fue un exitazo en todo el mundo y aunque no llegó en la cima de los tops, la canción es y sigue siendo la mas conocida canción de un grupo o cantante belga. En Holanda fue donde consiguió su mayor subida, alcanzando el n.º 3.

Exactamente 20 años mas tarde los productores musicales Milk & Sugar de nacionalidad alemana, hacían una version que llegó a tener casi el mismo éxito que la original.


sábado, 9 de marzo de 2013

The Lion King - Hakuna Matata

Hakuna Matata forma parte de la genial banda sonora de la película animada n.º 32 de la factoría Disney, El Rey León(estoy seguro de que lo sabían pero, entiéndanme, yo tengo que hacer mi trabajo si no hay quejas). La canción se basa en el lema de los personajes Timon y Pumba, Hakuna Matata, que es una frase swahili(dialecto en países del sureste africano) que se traduce algo así como 'sin preocupaciones', una especie de carpe diem africana. La música de la canción fue compuesta por Elton John y la letra es obra de Tim Rice. En la película la canción es cantada por los actores que doblaron los personajes sin embargo hay un segunda BSO de la película donde nos encontramos con las voces de Jimmy Cliff y Lebo M cantando Hakuna Matata.

Elton John
El tema es la base de una canción anterior escrita desde el principio de la fase de producción con el titulo de Warthog Rhapsody. A pesar de que las dos canciones comparten el mismo mensaje y posición en la película, cuando John y Tim comenzaron a trabajar en la música las ideas brotaron y empezaron a reescribir completamente el tema y transformarlo en Hakuna Matata.

The Lion King
Warthog Rhapsody fue re-producido con el tiempo y reutilizado en El Rey León 3 bajo el titulo de That's All I Need. Hakuna Matata se transformó en una las canciones infantiles mas conocidas de todos los tiempos en todo el mundo y fue nominada al Oscar en la categoría de mejor canción en 1995 perdiendo frente a su hermana Can You Feel the Love Tonight. Hakuna Matata también ocupa el puesto número 99 en la lista de AFI(Instituto americano del cine) de las 100 mejores canciones de películas estadounidense de todos los tiempos.

Tim Rice
Hakuna Matata también es el tema principal de la serie protagonizada por Timon y Pumba.
Aunque hay una version en español de la canción he decidido traducir la original que aunque dice lo mismo es distinta.


viernes, 8 de marzo de 2013

Damn Yankees - High Enough

"High Enough" es una canción del grupo estadounidense Damn Yankees que forma parte de su álbum presentación titulado "Damn Yankees" del año 1990.

Es su sencillo más exitoso según la posición en los tops de musica y ventas, llegando a n.º 3 en la lista del Top U.S Pop. Es la única canción del grupo que alcanzo el top 10 en Estados Unidos. También alcanzó el puesto n.º 2 en el Top U.S. Album Rock Tracks. Al final del año 1991 alcanzo en n.º 14 en el Top anual U.S. Billboard Hot 100. La canción consiguió el disco de oro en Estados Unidos. El sencillo no tiene mucha historia que contar, aparte de que con este gran éxito los seguidores del hard rock creían haber descubierto a la siguiente gran estrella del hard, sin embargo, solo tardo 2 años en estrellarse.


El grupo se ha quedado con la etiqueta de grupo de un solo éxito y este éxito ha sido significativo solo al otro lado del charco. Sin embargo, la calidad y la linea melódica, tipica de los años '90 de la canción, me indica que los que no conocen la canción, no les importara conocerla.

jueves, 7 de marzo de 2013

Take That – Relight My Fire

"Relight My Fire" es una canción popular que fue escrita y publicada por Dan Hartman en 1979 y encabezó las listas de EE.UU. de música de baile seis semanas.

En 1993 la banda británica de chicos Take That, acompañados de la cantante Lulu, harían una versión que los consagraría en todo el mundo como la mejor banda de chicos del mundo.

A diferencia de la versión de Dan Hartman, la versión de los chicos de oro tuvo un éxito moderado en Estados Unidos y en el resto de Europa el numero mas alto alcanzado fue el n.º 2 en los tops de Irlanda. "Relight My Fire" forma parte de su segundo álbum titulado "Everything Changes".


Fue el segundo n.º 1 del grupo de 11 primeros puestos, en Reino Unido y se quedo durante 2 semanas en lo mas alto de las listas. Fue el primer y único n.º 1 de Lulu que también logro un record inédito, al obtener su primer n.º 1 en una lista después de 29 años y 148 días de su debut, como artista. La canción ha recibido una certificación de disco de plata por la venta de más de 200.000 copias en el Reino Unido.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Alice Cooper - Only Women Bleed

Dicen que sin él no existiría hoy en día el movimiento gótico, hablan que sin él, Marilyn Manson solo sería un músico mas y suponen que sin él no existirían las Power Ballads, en definitiva, que sin Alice Cooper nos hubiéramos perdido muchas cosas que a la mayoría nos hacen disfrutar, sentir, sufrir, llorar, amar o vivir. También dicen que Only Women Bleed es la primera Power Ballad de la historia del rock, es posible, no lo sé, no soy tan iluminado. Pero si sé que Only Women Bleed es uno de los mayores éxitos de Alice Cooper y que forma parte de su primer álbum en solitario y el octavo de su carrera, titulado Welcome to My Nightmare.

La balada es poderosa, es triste y real, es una maravilla de las que ya no se hacen, simplemente es una joya que alcanzó en 1975, año de lanzamiento del álbum, el n.º 1 en Canada y el n.º 12 en U.S. Billboard Hot 100. La canción la compuso el mismo Cooper en la muy buena compañía de uno de los compositores rock mas conocidos y respetados, Dick Wagner .

Una versión orquestal de Only Women Bleed la utilizaron en sus conciertos Guns’n’Roses como intro de su ya clásica y famosa versión de Knockin' on Heaven's Door. También versionaron la canción cantantes de la talla de Etta James o Tori Amos y forma parte de la banda sonora de la macabra y acertada versión de la película Halloween de Rob Zombie.

martes, 5 de marzo de 2013

Radiohead – Creep

Creep, sin lugar a dudas, es una obra maestra perteneciente a la banda inglesa de rock alternativo Radiohead, y me atrevería a decir que una de las 10 mejores canciones de los últimos 20 años.

El grupo lanzó Creep como su primer single en 1992, para formar parte un año mas tarde de su álbum debut titulado Pablo Honey. En su versión inicial, Creep no fue un éxito en las listas. Sin embargo, al re-lanzamiento en 1993, se convirtió en un éxito mundial. Los asistentes de los primeros conciertos de Radiohead exhibían poco interés en otras canciones de la banda que no fueran Creep hecho que llevó a Radiohead a no volver a tocarla en directo en mas de 7 años. En 2008 Creep aparecía también en su disco recopilatorio The Best Of colección.

Thom Yorke, vocalista del grupo, escribió Creep, mientras estudiaba en la Universidad de Exeter a finales de 1980. Sin embargo la historia de Creep se tiñó de negro cuando los compositores Albert Hammond y Mike Hazlewood denunciaban a la banda por plagio y ganaban el juicio, por la similitudes entre Creep y The Air That I Breathe que escribieron para The Hollies en 1973.
Creep solo alcanzó el n.º 78 en las lista de Reino Unido cuando se lanzó en 1992, sin embargo en Estados Unidos arrasó. Un año mas tarde reeditaron el sencillo en el Reino Unido llegando esta vez hasta el n.º 7.


La canción fue versionada en directo por Korn, Anberlin y hasta Prince. Macy Gray también la versionó para su álbum Covered y aparecía en el tráiler de la película La red social.

lunes, 4 de marzo de 2013

Savage Garden – I Want You

"I Want You" es una canción del grupo pop australiano Savage Garden. Fue lanzado originalmente en Australia en junio de 1996 como el primer sencillo de su álbum debut homónimo, Savage Garden. El 30 de septiembre, recibieron su primera nominación a los premios ARIA, en la categoría 'Mejor sencillo de artista revelación.

Su éxito cosechó el interés de las casas internacionales y firmó con Columbia Records. "I Want You" fue lanzado en Estados Unidos en febrero de 1997, donde alcanzó el número 4 en los Billboard Hot 100 y en abril había alcanzado el estatus de disco de oro según el RIAA. Alcanzó el número 1 en la lista de sencillos de Canadá y en derivados del top U.S. Billboard y logró alcanzar el top 10 en casi todo el mundo.

En noviembre de 1998, el single fue re-lanzado en el Reino Unido logrando alcanzar el puesto número 12.

La canción tiene dos vídeos oficiales, un primero grabado en Australia y de bajo presupuesto y un segundo, tras el extraordinario éxito internacional, grabado en Estados Unidos y con un presupuesto generoso.

domingo, 3 de marzo de 2013

Queen - A Winter's Tale

A Winter's Tale es uno mas de los numerosos éxitos de la banda londinense Queen. El sencillo forma parte del álbum Made in Heaven, lanzado en 1995, tras la muerte de Freddie Mercury en 1991.

A Winter's Tale fue escrito después de las sesiones de grabación de Innuendo y nacía mientras un debilitado Freddie Mercury miraba por la ventana del estudio de grabación del grupo, en Lake Ginebra. El toque psicodélico del tema lo dice todo sobre su estado de ánimo. A Winter's Tale se grabó de una sentada, en una única sesión, como si fuera un directo, puesto que el tiempo se la acababa, y con razón, a dos semanas de la grabación la voz de Freddie se apagaba.


A Winter's Tale no es un gran éxito, no fue n.º 1 en ninguna de las listas, posiblemente porque es uno de sus temas mas personales e íntimos. Solo en Gran Bretaña alcanzó el top 10 y consiguió escalar hasta el nº6.

Michael Jackson - Ben

La canción de mayor éxito del segundo álbum en solitario de Michael Jackson fue "Ben" que también da título al álbum.Cuando salio el álbum en 1972 Michael tenia tan solo 13 años.

«Ben» es una canción escrita por Don Black y Walter Scharf, grabada por el adolescente Michael Jackson para la discográfica Motown en 1972.

El sencillo, tema de la película de 1972 Ben (secuela de Willard), estuvo una semana en la máxima posición de la lista Billboard Pop Singles.También alcanzó el primer lugar en Australia y el séptimo en el Reino Unido. Ésta sería la primera de trece canciones de Michael Jackson en llegar al número uno en Estados Unidos.

La canción ganó un Globo de Oro por mejor canción original y estuvo nominada para un Óscar por mejor canción original.

El álbum vendió 4,4 millones de discos en todo el mundo, 3,3 millones de ellos en EE.UU.
La Paz,B.C.S. Mèxico. El 13 de noviembre de 2009, El Tema "Ben" interpretado en 1972 por Michael Jackson de la autoría de Don Black y Walter Scharf. Fue cantado en español por primera vez por la niña cantante de tan solo 10 años de edad "Brisa del Mar" en el cineapolis en la presentación estelar de la película "This is it" ,traducción especial del Perito Traductor Roberto Jay.