
La canción representa una pareja "llegando alto"
(getting high), un término callejero para la sensación eufórica de la gente
cuando se droga.
"Light My Fire" es un buen ejemplo para el rock
psicodélico, con un principio de jazz fusión, con largos y, aparentemente,
improvisados solos (por esto la canción fue acortada de siete a tres minutos
para su versión de la radio), y ciertas influencias del Este. Su progresión
armónica y ritmo pegajoso (particularmente la introducción del Hammond de Ray
Manzarek) lo hicieron que vendiera rápidamente en los mercados pop.
Se destaca particularmente una aparición de The Doors en The
Ed Sullivan Show. Según los rumores, se les pidió que cambiaran ciertas partes
de la letra, específicamente la línea "nena, no podríamos haber llegado
más alto" a "nena, no podríamos haberlo hecho mejor"
("girl, we couldn't get much higher" a "girl, we couldn't get
much better"), para hacerlo más adecuado para una audiencia "de costa
a costa". La banda prometió hacerlo, pero según Jim Morrison, olvidó
cambiar la letra en el último momento, y cantó la versión original. Él atribuye
este hecho a que estaba muy nervioso.
Sin importar los aplausos del público, Ed Sulivan estaba tan
molesto que se negó a estrechar la mano de Morrison cuando bajó del escenario,
y la banda quedó vetada de aparecer de nuevo en el show. Morrison comentó,
"Hey, simplemente hicimos el show de Sullivan".
Esta canción estuvo número 35 en la lista de Rolling Stone
de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Como dato musical, también les recomiendo la versión del músico
puertorriqueño José Feliciano. Su versión mezcla el sonido del rock americano,
con sus influencias latinas, y un poco de guitarra clásica y flamenca. Este
single le ayudó con el éxito de su álbum Feliciano!, qué fue nominado para
algunos Premios Grammy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario