lunes, 30 de septiembre de 2013

Survivor – Eye Of The Tiger



"Eye of the Tiger" es una fanción de la banda norteamericana Survivor editada en el album Eye of the Tiger de 1982. Estaba escrita para ser parte del film de Sylvester Stallone llamado Rocky III. En la mezcla original de la canción,que es la que se escucha en la película, se esccuha un gruñido de un tigre, aunque en la versión del single esa parte de omite.
Se cuenta que la canción fue escrita a petición de Sylvester Stallone por Frankie Sullivan y Jim Peterik.

"Eye of the Tiger" fue número uno en el Billboard Hot 100 singles chart durante seis semanas en el verano de 1982. La canción también fue número uno en Billboard Top Tracks durante cinco semanas. El single fue número dos en el Billboard Top Pop Singles de 1982 a fin de año.
Este exitazo también alcanzó el número uno en el Reino Unido, Irlanda y Australia. El single fue galardonado con disco de platino por la Recording Industry Association of America en 1982, lo que representa 2000000 copias vendidas en los EE.UU.

La banda Survivor ganó el premio Grammy como "Mejor Actuación de Rock un Dúo o Grupo Vocal" por esta canción. Tambien la canción recibió un Premio de la Academia bajo la nominación para "Mejor Canción Original" y fue votado como "canción favorita" por el People's Choice Awards.
A finales de 2008 se emplea una versión cantada por Chiara Mastroianni en la película Persépolis (película) para el anuncio del nuevo Volkswagen Golf.

Sin lugar a dudas, esta canción ya es un clasico infaltable en algun recuento de canciones famosas del rock o rememorando los hits de los ochenta. Diversas series de televisión han usado este tema como musica de fondo para alguna escena imitando al Rocky interpretado por Stallone o simplemente parodiandola. Ssea como sea, esta canción elevó a la fama mundial a esta banda norteamericana y dejó una historia para contar.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Queen – Killer Queen



Killer Queen es una de las cancion de la banda Queen ,y tiene la gracia de ser el sencillo que llevó a la banda realmente a la cima, alcanzando el #2 en los charts británicos a comienzos de 1975. El sencillo es extraído del álbum de 1974 Sheer Heart Attack.

Killer Queen presenta una perfecta mezcla entre pop y music-hall. El cantante Freddie Mercury, autor de la canción, señaló que para escribirla tuvo grandes influencias de The Beatles y de los Beach Boys.

Tambien comentó que escribió primero la letra y luego decidió añadir los arreglos musicales. Esto se debía a que el trabajo de grabación estaba influenciado por el uso de armonías de cuatro pistas (especialmente en los coros, y en partes de los versos), y también elaboró un solo de guitarra para Brian May, incluido el uso de la "bell effect".

Además de utilizar un piano de cola ,como le gustaba a Freddie, la canción regrabó la pista de este instrumento utilizandolo de manera vertical para dar el seguimiento de un sonido Vaudeville (se refiere a la canción satírica y política y también a ciertas piezas dramáticas en las cuales no se cantaba). Esta canción fue en parte grabada en los Rockfield Studios de Gales.

Freddie Mercury comentó acerca de esta pista: "En esos años la gente hacía Hard Rock,lo cual tambien era la energía de la música de Queen, sin embargo, con este single fue casi como escuchar a Noel Coward cantar. Trata sobre una niña de la llamada clase alta y trato de decir que esas personas tambien pueden ser "putas". De eso es la canción, auque prefiero que la gente la interprete a su manera."

De la misma manera, el guitarrista Brian May señala: " Killer Queen fue el punto de inflexión de nuestra carrera. Es la canción que mejor resume nuestro tipo de música, y un gran éxito... Siempre me ha gustado esta canción. Todo el registro se hizo de un forma muy artesanal. Sigo escuchandola y la sigo disfrutando. Siempre hay espacio para todas las pequeñas ideas que vienen a la mente y , por supuesto, me gusta el solo de guitarra, con esa sección en tres partes, donde cada parte tiene su propia voz.

¿Qué puedo decir? Es una buena cosecha de Queen. La primera vez que escuche la canción fue cuando Freddie la tocó, yo estaba acostado en mi habitación en Rockfield , porque me sentia muy enfermo. Después de la primera gira americana de Queen me enfermé de hepatitis, y luego tuve problemas al estómago y tuve que ser operado. Así que solo recuerdo esa audiencia donde Freddie interpretó esta gran canción y me puse muy triste y pensé: 'No puedo ni levantarme de la cama para participar en esto. Tal vez el grupo tendrá que seguir sin mí. " Y cuando salí del hospital, fuimos capaces de acabar 'Killer Queen'. Los chicos habian dejado las partituras para mí y me hicieron el solo. Tuve fuertes sentimientos acerca de uno de los bits de la armonía en el coro, así que tuvimos que grabar otro al instante".

En la grabación del tema, Freddie Mercury se hizo cargo de los coros y los pianos, Brian May de las guitarras y los coros, John Deacon del bajo y el triangulo y Roger Taylor de la batería.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Johnny Cash – One Piece At a Time



"One Piece at a Time" es un humoristico rockabilly escrito por Wayne Kemp y grabado por Johnny Cash en el año 1976.

La canción nos cuenta una historia basada desde el punto de vista de un trabajador residente en Detroit que trabaja en una línea de producción de autos Cadillacs de la cual se robaba partes para hacerse uno para él.
Llega a tal punto que decide robar un Cadillac, para evitar ser descubierto en la fabrica. El trabajador se camufla en la clandestinidad , mientras que las piezas que vendía las llevaba al contrabando a través de su amigo de la casa móvil. Muchos años después, finalmente logra su objetivo, aunque su soñado vehiculo tenia una extraña forma: fue creado a partir de piezas que pertenecian a muchos modelos diferentes de Cadillacs (modelos de 1949 a 1973), y tuvo que poner mucho esfuerzo y temperamento para lograr encajar las piezas y asi realizar su sueño.

Tal fue el exito de la canción que Bruce Fitzpatrick, dueño de Abernathy y Hilltop Auto Parts de Nashville, fue buscado por los promotores de la canción para que este construyera el vehículo y asi promociónar el single en el plano internacional. Todo esto se dió porque Bruce había visto todos los modelos de Cadillacs que se mencionan en la canción y cuando el single fue puesto en libertad se mostró el Cadillac construido en base a la letra de la canción. El coche fue presentado en abril de 1976 junto a Cash. Lo estacionaron por unas semanas fuera del hogar de Cash en Hendersonville, Tennessee, hasta que alguien quisiera comprarlo y buscar un lugar para guardarlo.

Al final, este vehiculo, actualmente está en el Museo Histórico de automóviles en Roscoe, Illinois.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Frank Sinatra – Stranger In The Night



"Strangers in the Night" es una popular canción de Frank Sinatra editada en 1966. Fue escrita por Charles Singleton y Eddie Snyder, mientras que fue Bert Kaempfert quien hizo la música de este popular hit.

Esta canción fue cantada especialmente por Ivo Robic para el festival de música en Split, Croacia. Robic más tarde harpia una versión en alemán ( "Fremde in der Nacht", letra de Kurt Felitz) y en croata ( "Stranci u Noci", letra de Marija Renota).

Bert Kaempfert hizo los arreglos instrumentales para la versión de Sinatra, sin embargo, esta adaptación fue llevada ante los tribunales en 1966 por el compositor Ralph Chicorel, quien afirmó que varios de esos arreglos era una vil copia a su canción "You Are My Love".
Al final, este caso fue resuelto fuera de los tribunales después de varios años. Pero Chicorel todavía sostiene que "la verdadera justicia" no ha dado los resultados correctos.

La canción llegó a alcanzar el número uno en la Billboard Hot 100 y en el Easy Listening, ademas el titulo de la canción fue usado para titular en 1966 el álbum mas famoso que grabó "La Voz" y que se convertiría en un éxito comercial.
La canción también alcanzó el número uno en el Reino Unido y ademas esta grabación de Sinatra ganó el premio Grammy en la categoria Mejor Voz Pop Masculina y por el Disco del mismo nombre que esta clasica balada.

Sin embargo, estamos frente a una de las más memorables y reconocibles canciones donde llama la atención cuando canta bajo la melodia un reconocible "doo-be-doo-be-doo", mientras la canción se desvanece. Esto inspiró el nombre del dibujo animado Scooby Doo (un famoso can). Asimismo, el desvanecimiento de la canción se hizo demasiado pronto, y muchos aficionados lamentan el hecho de que la improvisación Sinatra tiene muy poca duración. Pero en una compilación de sus exitos se publicó una versión de este tema remasterizado con nueve segundos extras para esccuhar y disfrutar esa gustosa improvisación vocal.

La canción fue grabada el 11 de abril de 1966, un mes antes que el resto del álbum. Extrañamente, la grabación contiene algunos ruidos extraños y fuera del tono, estos se pueden oir notoriamente en los tiempos 1:05-1:06 en el canal izquierdo. En la versión del disco se eliminó ese error y en las versiones actuales en formato CD se ha arreglado dicha parte digitalmente.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Mungo Jerry – In The Summertime



"In the Summertime" es una famosa canción de la banda britanica Mungo Jerry que fue lanzada en 1970.

Fue escrita por Ray Dorset (el lider de la bada)y trata sobre celebrar los días de veranos sin preocupaciones.
Esta pegajosa canción llegó a alcanzar la posición N º 1 en los rankings de todo el mundo (por ejemplo, estuvo siete semanas liderando los pedidos en el Reino Unido),fue # 1 durante 2 semanas en Canadá y # 3 en el Billboard Hot 100 en los EE.UU..
Es considerado, por muchos, como uno de los singles mas vendidos de la historia musical por sus 23 millones de copias vendidas.

Lo mas curioso del single lanzado en el Reino Unido, era que estaba en formato de 33 rpm (puesto que generalmente los singles eran de 45 rpm. Esto lo hicieron para que el precio del single tenga un precio razonable para el publico. Igual se lanzaron al mercado pequeñas cantidades de discos de 45 rpm simplemente para su uso en Jukeboxes lo que hoy en día es una pieza de colección para los fans y melómanos del mundo entero.

Como ya hemos leido, esta canción fue todo un exito y es por ello que diversos artisas han decidido hacer "cover" de esta pieza musical.
Por ejemplo, en 1993 el cantante Shaggy lanzó el single con esta canción para promocionar su disco Bombastic. Esta versión fue un éxito en varios países y llegó a los 10 primeros lugares en el Reino Unido (# 5) y los EE.UU.(# 3).

Shaggy se dió el lujo de cambiar una estrofa de la canción con el fin de reflejar los valores de hoy en día. En la versión de Mungo Jerry, la letra alienta a las personas a "tomar una copa en un coche ..." mientras que Shaggy dice "voy a viajar en coche y ..."
Irónicamente, la parte correspondiente a la grabación original se utilizó en la televisión británica de 1992, para los anuncios del servicio público de advertencia a los televidentes a no conducir bajo los efectos del alcohol.