
En el plano musical, la canción cuenta
con un un ritmo cuadrado y conciso con voces fuertes y un coro tipo
himno, acompañados con batería, palmas y un solo de guitarra.
Dichos efectos de percusión fueron creados por la banda simplemente
sobrecopiando los sonidos de pisotear el suelo y hacer palmas, con
ello recrearon ese sonido como si todo un ejercito de personas
golpeara al mismo ritmo, lo mismo hicieron en el coro.
También existe una versión que Queen
realizó para empezar sus conciertos en la promoción del disco a
finales de los setentas y comienzo de los ochentas. Esta versión era
mas rápido y mucho mas rockera (se conoce como "fast version")e
incluía guitarra, bajo y batería en toa la pista. Esta versión a
pueden encontrar en los discos "Live Killers" editado en
1979 y en el dicos en vivo Queen Rock Montreal (2007). tambie se
encientra en el disco Queen On Fire- Live at the Bowl publicado en el
año 2004.
Esta versión mas roquera tambien está
disponible en una versión de estudio. En 1977, la banda la grabó
especialmente para el show de John Peel en la BBC Radio 1. Esta
versión se encuentra en un cd raro editado en Italia llamado "Queen
- We Will Rock You".
Hasta hoy día, el tema sigue siendo
parte de los cánticos tradicionales de aliento en los estadios de
fútbol, baloncesto, y de varios equipos deportivos alrededor del
mundo. Tambien, esta canción da nombre al musical producido porel
comediante, escritor y director británico Ben Elton y supervisado
por Brian May.
No hay comentarios:
Publicar un comentario