miércoles, 30 de abril de 2014

The Cranberries - Zombie



"Zombie" es una canción de la banda irlandesa The Cranberries, que fue lanzada como single en Septiembre de 1994 y que está incluída dentro del disco No Need To Argue, que es uno de sus trabajos musicales mas aplaudidos por la prensa, con el cual llegaron a vender casi 16 millones de copias en todo el mundo.
Los Cranberries quedaron en la historia del rock como una de las bandas emblemáticas de la decada de los 90's cuyas melodías, que mezclaban diversos estilos como el indie, el Rock Pop y el post-Punk, quedaron para siempre dentro del cancionero de una década muy creativa e innovadora, en materia musical.

Dentro de ese aclamado disco podemos encontrar la famosa canción llamada "Zombie", que fue escrita por la cantante Dolores O'Riordan en homenaje a Jonathan Ball y Tim Parry, que fueron dos niños asesinados cruelmente por el IRA durante un ataque con bombas en la localidad de Warrington, Inglaterra en el año 1993.
Esto ocurrió un 20 de marzo de 1993, cuando el Ejército republicano irlandés provisional (IRA) hizo estallar dos bombas en el centro de la ciudad de Warrington. Producto de estos atentados murieron estos dos niños. Ese acto fue repudiado por diversas organizaciones internacionales que luchaban por la paz en ese territorio europeo y fue ua noticia que dió la vuelta al mundo e hizo reflexionar sobre la crueldad y las mentiras de las guerras.

En "Zombie", Dolores O'Riordan dejó plasmado toda su crítica (basada en frases irónicas) y repudio a esa innecesaria guerra que ya llevaba años matando gente inocente. En la canción, la banda quizo dejar su mensaje con dirección a la paz entre Inglaterra e Irlanda, para que de una vez por todas no sigan peleando por tonteras y ambas naciones miren al futuro y cuiden a su gente. Este atentado, dejó muy impactado a O'Riordan, ya que la muerte de esos dos niños marcaba la crueldad de un conflicto belico que ya estaba pasando sus límites, es por ello que en cada escenario donde cantaba la canción decía que"los niños son el futuro del mundo, no entiendo como alguien quiere hacerles daño".

Esta canción, que cuenta con un riff de guitarra notable, se convirtió en todo un éxito en paises como Francia, Bélgica, Austria, Australia y Alemania, donde encabezó los charts y recibió my buenas criticas por parte de la prensa.
En Irlanda la canción fue un hit y hasta quedó como himno a la paz, lo mismo pasó en Inglaterra, donde la canción causó mucha gracia y fomentó a que la gente pidiera la paz y se uniera por esa causa.

martes, 29 de abril de 2014

The Real Milli Vanilli - Keep on Running



Keep on Running (Sigue Corriendo en español) es un single lanzado en 1990 por la agrupación  "The Real Milli Vanilli", pero un error en las gráficas mantuvo el nómbre en las carátulas (Milli Vanilli - Keep on Running).

Ya que en la culminación de 1989, fue su máxima conquista fue la de un Grammy Award por Mejor Artista Nuevo.
Pero a fines de ese año, en una presentación para la MTV, la pista de fondo comenzó a saltar, justo cuando cantaban su Hit "Girl You Know It's True", lo que puso en evidencia que no cantaban en vivo en sus presentaciones, sino que "hacían playback".

A esto se le puede sumar las insistencias de Pilatus y Morvan para cantar ellos mismos en su próximo álbum, lo que llevo a su productor, Farian, a confesar a la prensa que Fab y Rob no eran los cantantes originales de Milli Vanilli.

Y a los Cuatro días después de este incidente, el Grammy les fue confiscado y Arista retiró su album de su catálogo.
Hasta hubo un fallo judicial contra Pilatus, Morvan, Farian y Arista, por el cual las personas que compraron su disco, podían obtener el reembolso del dinero que pagaron, por considerar este engaño como una estafa.

Luego de grabar un single con las voces originales salió el álbum nuevo que se llamó "The Real Milli Vanilli - The Moment of Truth" ("El Momento de la Verdad", incluyendo los singles "Keep On Running," "Nice 'n Easy" y "Too Late (True Love)". Este álbum, fue grabado bajo el sello RCA, contó con varias voces invitadas, como los raperos Icy Bro y Tammy T. Alcanzó una posición bastante moderada en los charts.

Pero sin alcanzar el auge que habían obtenido con el álbum "All or Nothing" que era furor en ventas y tenia varios singles que habían alcanzado el numero uno en los chart del mundo.
A fin de restablecer su carrera, Farian acordó para producir en 1997 un nuevo álbum de Milli Vanilli con Morvan y Pilatus en la voz principal. Todo esto condujo a la grabación del álbum regreso de Milli Vanilli de 1998 "Back and in Attack". Incluso algunos de los cantantes originales de estudio aparecieron como coristas de los artistas en su intento de recuperar algo de la fama que se había esfumado tan rápido.

Sin embargo, Pilatus tropezó con una serie de problemas personales durante la producción del nuevo álbum. Se volvió de nuevo a las drogas y una vida de crimen, cometiendo una serie de robos y, finalmente, pasó tres meses en la cárcel en California. Farian pagó a Pilatus seis meses de rehabilitación de drogas y billetes de avión para volar de regreso a Alemania. En vísperas de la gira promocional del nuevo álbum el 2 de abril de 1998, Pilatus fue encontrado muerto a la edad de 32 en un hotel de Frsnkfurt después de ingerir una combinación de píldoras y vodka, según la Associated Press.

lunes, 28 de abril de 2014

Erasure - Love To Hate You



Love to Hate You es el decimosexto disco sencillo publicado del grupo inglés de música electrónica Erasure, lanzado en 1991.
Esta Cancion fue el segundo sencillo adelanto del álbum Chorus.

Este sencillo llegó al puesto 4 en el ránking británico y el número 19 en Alemania. Esta canción simula ser cantada con público pero es en estudio. El riff de teclados es un homenaje a I Will Survive de Gloria Gaynor.

Love To Hate You también tuvo dos versiones en español: Amor y odio y Amo odiarte, sólo con el estribillo diferente, y dos versiones en italiano: Amo odiarti editadas sólo con fines promocionales.

Love to Hate You tiene un comienzo que simula un público en vivo y un riff al final del estribillo que recuerda a I Will Survive.
Una versión temprana, con un estilo de la música de la década de 1930 de Love to Hate You -antes de integrar el álbum Chorus- fue rechazada cuando se la ofreció para integrar la banda de sonido de la película Dick Tracy. En su lugar quedó el tema Looking Glass Sea, que sólo figura en esa banda de sonido.

Amor y odio es una versión en español de Love to Hate You, tema perteneciente al álbum Chorus, que fue editada solo en España como sencillo promocional pero apareció en varios discos recopilatorios en Latinoamérica.

También se grabó otra versión en español de Love to Hate You llamada Amo odiarte con letra diferente pero que solo apareció en compilados aislados.

domingo, 27 de abril de 2014

Bob Marley & The Wailers – Could You Be Loved



"Could You Be Loved" es una canción Bob Marley & The Wailers que fue lanzada como single un 13 de Junio de 1980, tres días despues del lanzamiento del disco Uprising, que sería el ultimo trabajo discográfico en vida de Marley.
Uprising se destaca por ser un disco con canciones que contienen temas politicos y religiosos, con defensas claras al rastafarismo y otras, como "Could You Be Loved", que tratan simplemente sobre el amor.

El objetivo que se habían propuesto Marley y su banda era entrar al mercado estadounidense, donde la música y el mensaje de sus canciones no tenían tanta popularidad.
Para ello, Marley se dió cuenta que necesitaba una canción pegajosa y movida, algo así como una canción con estilo a "onda disco", que por esos años aún era la musica mas escuchada en las radios del pais que hoy comanda el popular Obama.

Con esa idea en mente, Marley escribió "Could You Be Loved", una canción que traía un sonido muy distinto a las demás canciones que interpretaba con su banda. Aquí Marley experimentaba con diversos sonidos de guitarras y un Beat mas rápido en el ritmo de la canción, imitando a las canciones de "Onda Disco".
El resultado fue una canción interesante, con una letra muy simple que trata el tema del amor, pero con una parte instrumental muy potente y visionaria para muchos músicos que vieron que el reggea tambien podía ser fusionado con otros ritmos.

Aunque la letra no sea de las mejores de Marley, lo que realmente se roba la película es la parte musical, donde la canción cautiva al oyente por su sonido relajado y encantador, con las guitarras, las paderetas y el Hammond destacandose notablemente.
La interpretación de Marley a ratos suena cansada, con la voz gastada quizás de tantas sesiones de grabación del disco y en otros momentos de la canción tambien se puede escuchar inspirada, a tal punto que se da el lujo de cantar unas frases de su primer single, titulado Judge Not y que fue publicado en 1961 (nos referimos a la parte en que dice "The road of life is rocky; And you may stumble too. So while you point a finger, someone else is judging you").

Marley no se equivocó al lanzar esta canción como single con el fín de promocionar su música y su gira en tierras norteamericanas (que fue todo un éxito para la banda) ya que, "Could You Be Loved" llegó al puesto # 6 y el casillero #56 en el Club Play Singles y el Black Singles charts respectivamente. Mientras que en el Reino Unido la canción fue más popular ya que ocupó el casillero #5 en el UK singles Charts y estuvo en los primeros diez lugares por casi cuatro semanas.

"Could You Be Loved" es una de las canciones mas famosas en la carrera de este gran cantante y compositor jamaicano, que con su guitarra y sus ideales dió la vuelta al mundo entregandonos un mensaje de amor, libertad y defensa de sus derechos civiles.

sábado, 26 de abril de 2014

Charles Aznavour - She



"She" es una famosa balada interpretada por el cantante francés Charles Aznavour. Esta hermosa canción fue escrita por el propio cantante junto al periodista y compositor Herbert Kretzmer y fue lanzada como single en 1974 obteniendo una gran recepción entre el público ingles.

Herbert Kretzmer señaló en una entrevista para el libro 1000 UK # 1 Hits que en ese entonces estaba escribiendo canciones para algunas obras de teatro, hasta que llegó un productor y le pidió que escribiera una canción para la cantante alemana Marlene Dietrich y la pieza musical elegida por el productor y Kretzmer fue "She". "Al principio no me gustó tanto la idea, porque si vas a escribir sobre la mística de una mujer, era mejor que no la cantara una mujer. No me gustaba eso que ella cantara la letra de "She", ya que le quitaba la magia y la dejaba sin sentido", señaló Kretzmer. Al final decidieron no pasarle la canción a Dietrich y decidieron contactar al cantante Charles Aznavour para que la interpretara porque, segun el compositor, "la letra de la canción iba bien con la voz de un hombre y que mejor que Aznavour, un cantante experto en canciones de amor... fue una gran idea!!"

Con Aznavour ya en el estudio de grabación, empezaron a darle los arreglos a la canción, lo cual no fue una tarea fácil. Dada las caracteristicas vocales del cantante de Paris, tuvieron que cambiarle el tono y cambiar algunos detalles de la letra, ya que no querian que suene como una simple canción de relleno. Para esto tuvieron que esperar varios meses, mientras Aznavour se fue de gira por Francia, para lograr hacer los cambios en la música, que luego serian grabados para el single.

Luego de grabarla, decidieron hacer versiones de esta canción en ingles, francés, italiano y español, con la misión de que fuera popular en todo el mundo.
Al final, esta gran balada romantica fue un fracaso en Francia y Estados Unidos donde ni siquiera entró a las listas, pero llegó al numero uno de las listas del Reino Unido y eso fue sorprendente, ya que gracias a eso la versión en ingles es considerada hasta estos días como un clásico de todos los tiempos.