La Música es el arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas que ligada a un grupo social y a sus acontecimientos, sea la expresión de éstos últimos.
Crazy Blues fue grabada el 10 de agosto de 1920, por la
cantante estadounidense Mamie Smith con sus Jazz Hounds y editado ese mismo año
para gramófono con el numero 4169 por Okeh Records, se convirtió en leyenda, en
historia.
El famoso pianista Willie "The Lion" Smith aparece
en las fotos asociadas a la sesión de grabación, sin embargo Perry Bradford
afirma haber tocado el piano en la grabación, ¿quien sabe? fue hace casi un
siglo. Lo que si se sabe es que en el plazo de un mes de su lanzamiento ya
había vendido 75.000 copias. A pesar de que había muchas grabaciones de
canciones con el blues en el título de la década anterior, Crazy Blues se
considera como el primer tema blues jamás publicado.
El lanzamiento de Crazy Blues marcó en la historia una
primera vez que un cantante negro se atrevía públicamente con el blues. Fue un
gran éxito, vendiendo más de un millón de copias demostrando así que había un
mercado para los cantantes negros. Ya pasados años y años en 1994 la canción se
introdujo en el Grammy Hall of Fame en 1994 y en el episodio 10 de la primera
temporada de la serie Boardwalk Empire aparecía la versión de Mamie Smith. En
2012 la cantante de jazz China Moses grabó su versión de la canción e igual
nombró el álbum.
No Doubt tuvo que esperar justamente 10 años para que su
trabajo fuera reconocido internacionalmente, la musa empezó a llegar
paulatinamente,desde 1994 hasta 1996,
el año de su lanzamiento como tercer sencillo de su tercer album de estudio
“Tragic Kingdom” (aquí se podría aplicar perfectamente el dicho “a la tercer va
la vencida”) Gwen y su hermano Eric Stefani trabajaron en lo que sería su mayor
éxito y una de las canciones más queridas y populares en todo el mundo.
"Don't Speak", supuestamente, habla sobre el fin de la relación de 7
años entre la líder y cantante del grupo y el bajista Tony Kanal.
El tema llegó al 1º puesto del Billboard Hot 100 Airplay y
se aferró a ello durante 16 semanas, un record por aquel entonces que dos años
más tarde romperíael grupo Goo Goo
Dolls con su “Iris”. Las 16 semana es una hazaña que no volvió a igualar en
ningún otro país, pero si pudo alcanzar la cima en casi todo el planeta. La
canción se llevó el galardón al tema que más veces fue emitido en 1996 por las
emisoras de radio de Estados Unidos.
"Don't You Want Me" es una canción del grupo
británico The Human League que forma parte de su tercer álbum, titulado
"Dare", lanzado el 27 de noviembre de 1981. Es la canción más
conocida y de mayor éxito comercial de la banda hasta la fecha y llegó al n.º 1
justo en la Navidad del mismo año en el Reino Unido, donde vendió más de 1.400.000
copias. Desde entonces, sigue en el puesto n.º 25 de la lista de los sencillos
más vendidos en Inglaterra. En Estados Unidos, "Don't You Want Me"
tardó bastante más encabezar el Billboard Hot 100 pero lo consiguió el 3 de
julio 1982 y permaneció en lo más alto por tres semanas consecutivas. La
revista Billboard clasificó el sencillo como el sexto mayor éxito del año 1982.
La letra de la canción fue escrita por el vocalista del
grupo Philip Oakey después de leer una historia en "trashy US tabloid
". "Don't You Want Me" fue originalmente pensada y grabada
solamente para una voz, la del cantante, pero después de ver la película
"Ha nacido una estrella" Oakey, decidió convertir la canción en un
dúo de replicas protagonizado por las coristas de la banda Susan Ann Sulley y
Joanne Catherall.
"Don't You Want Me" fue versionada por muchísimos
artistas y grupos, pero las de mas éxito, ni de lejos igual de exitosas que la
original, fueron las versiones de Mandy Smith en 1989 que solo alcanzo el n.º
59 en las listas britanicas y la del grupo sueco Alcazar en el año 2002. La
canción fue utilizada en muchos anuncios comerciales a partir de 2002 cuando
The Human League decidieron dar permiso a ello y también como banda sonora en
varias películas como Qué les pasa a los hombres (2009), 1989 (2009) y Cyrus
(2010). Como curiosidad, la canción se utilizó como tono de llamada de móvil
del personaje que interpretó Brad Pitt en la película Ocean's Thirteen. También
se utilizó en un sinfín de episodios de series.
"Confusión" una cancion de letras simples pero
perturbadoras es la segunda canción del álbum de 1979 Electric Light Orquesta -
Discovery. Fue lanzado en el Reino Unido como una doble cara A single con
"Last Train to London". Alcanzó el puesto # 8 en el UK Singles Chart
. En los EE.UU. la canción fue lanzada como un sencillo con "Poker"
en la cara B convirtiendose en un éxito más modesto, alcanzando solamente el
puesto 37 en el Billboard Hot 100.
Este sencillo esta incluido en el lp Disco? Very!(Discovery)
, como lo denominan los seguidores es uno de los mejores discos del grupo un
disco de bastante discotequero y certificado con el disco de platino en Estados
Unidos, con los conocidos temas Last train to London, Confusion o The diary of
Horace Wimp.
"Land of Confusion" (en castellano "Tierra de
Confusión") es una canción escrita por Genesis para su álbum Invisible
Touch de 1986. La canción es la tercera en el álbum y fue la cuarta canción del
mismo en convertirse en single.
La música fue compuesta por todos los integrantes del grupo,
mientras que la letra fue escrita por el guitarrista Mike Rutherford. Las
letras enfatizan aún más el video promocional de la canción, tratando sobre la
incertidumbre de la Guerra fría durante la década del '80, pero evoca una
cierta esperanza en el futuro. La canción es recordada principalmente por su
video, en el cual aparecían marionetas representando a los diferentes
personajes, incluso a los mismos integrantes del grupo.
"Land of Confusion" fue interpretada en vivo en su
gira "Invisible Touch Tour" (1986-87) posterior a la publicación del
álbum y en la gira de su próximo álbum "We Can't Dance Tour" (1992).
Posteriormente fue vuelta a interpretar en la gira "Turn It On Again
Tour" (2007), aunque se le bajó una nota para compensar la voz de Phil
Collins con el paso de los años.
La canción es ampliamente recordada por su video musical, el
cual tuvo una gran difusión en la cadena MTV, y causó controversia por retratar
a Ronald Reagan física y mentalmente inepto. El video fue realizado con las
mismas marionetas que se utilizaban en el programa de la televisión británica
"Spitting Image". Durante una transmisión de este programa, Phil
Collins se vio retratado a sí mismo en una de las marionetas, e inmediatamente
se puso en contacto con los creadores del show (Peter Fluck y Roger Law), para
crear las marionetas de todos los integrantes de la banda, así como al resto de
los personajes que aparecen en el video.
"Land of Confusion" también fue la canción
utilizada en el último episodio de la serie policial de la década del 80
"Miami Vice" (División Miami) donde Phil Collins periódicamente solía
tener alguna actuación.
El video, dirigido por John Lloyd/Jim Yukich y producido por
Jon Blair, ganó el Grammy al "Mejor video musical" durante la entrega
de 1988. También fue nominado a "Mejor video del año" por la cadena
MTV en 1987, pero perdió frente al video "Sledgehammer" de Peter
Gabriel (coincidentemente, el antiguo cantante del grupo).
También obtuvo el primer puesto en "The Village
Voice" de Robert Christgau, por los 10 mejores videos del año, y el número
tres en el equivalente de "Pazz & Jop" (perdiendo nuevamente
frente a "Sledgehammer").