
May toca la guitarra; Taylor, la batería, los timbales y el
gong; y John Deacon, el bajo eléctrico. Según diversas interpretaciones, esta
canción refleja la homosexualidad de su autor, Mercury, que se preparaba para
dejar a su novia Mary Austin y conseguir una pareja masculina. Dichas lecturas
fueron realizadas por las musicólogas Sheila Whiteley y Judith Peirano.Freddie
Mercury escribió la mayor parte de "Bohemian Rhapsody" en su casa de
Holland Road, Kensington, al norte de Londres. El productor de la canción, Roy
Thomas Baker, relató cómo Mercury tocó la balada introductoria para él:
"Interpretó el comienzo en el piano. Luego se detuvo y dijo '¡Y aquí es
donde empieza la sección de ópera!' Luego nos fuimos a cenar"La canción
consta de seis secciones: introducción, balada, solo de guitarra, ópera, rock y
coda o final. Este formato, con cambios abruptos de estilo, tonalidad y tempo
es inusual en la música rock. En el caso de "Bohemian Rhapsody", se
aclara que trata sobre un hombre que mató a alguien y como Fausto, vendió su
alma al demonio. La noche antes de su ejecución, llama a Dios en árabe,
diciendo "Bismillah", y con la ayuda de sus ángeles puede recuperar
su alma, que estaba en manos de Satán.A pesar de esto, los críticos siempre han
especulado sobre el significado de la letra. Algunos creen que describe un asesino
suicida atrapado por demonios o sólo sucesos antes de una ejecución. Esta
última explicación remite a la novela de Albert Camus El Extranjero, en la cual
un joven confiesa un asesinato llevado a cabo por un impulso y tiene una visión
antes de serle aplicada la pena capital, que pudo servirle a Mercury como
posible inspiración. Otros piensan que la letra sólo fue compuesta para que
combine con la música y no tiene significado. Kenny Everett ha citado a Mercury
afirmando que aquella letra era "un conjunto aleatorio de rimas sin
sentido".
La canción ganó numerosos premios y versionada en muchas
ocasiones. En 1977, dos años después de su lanzamiento, British Phonographic
Industry nombró a "Bohemian Rhapsody" el mejor sencillo británico del
período 1952-1977.El sencillo figura regularmente en las listas de las mejores
canciones y el Libro Guinness de los Récords lo nombró el mejor sencillo
británico de todos los tiempos. En 2004, la revista Rolling Stone ubicó esta
canción en el puesto número 163 en su lista de las mejores canciones de todos
los tiempos.
Además, la canción quedó en el décimo puesto en una encuesta
de la BBC que pretendía hallar la canción favorita del mundo. En el 2000 fue
segunda tras "Imagine" de John Lennon en una encuesta realizada por
Channel 4 sobre los mejores sencillos número uno de todos los tiempos.
"Bohemian Rhapsody" figuró entre los cinco primeros puestos del Top
100 Aller Tijden ("Top 100 de todos los tiempos") alemán desde 1977,
alcanzando la cima ocho veces. En el anual "Top 2000", que funciona
desde 1999, estuvo, hasta 2005, en el puesto número uno cada año. En 2005, pasó
al segundo puesto, para recuperar su anterior ubicación en 2006. En las
ediciones de 2007, 2008 y 2009 volvió a estar en la cima una vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario