miércoles, 31 de diciembre de 2014

ABBA - Happy New Year



Happy New Year es una canción archiconocida del grupo sueco ABBA y la pueden encontrar en su penúltimo álbum de estudio Super Trouper lanzado en 1980.

La melódica y cálida voz principal es como casi siempre de Agnetha Faltskog. Dicen que el titulo original de la canción era mas jocoso pero no original, había otra canción con el mismo nombre: Papi, no te emborraches en navidad, así que le descartaron.

Aunque grabada en 1980, la canción en inglés no fue lanzada como single hasta el año 1999, alcanzando en Suecia el n.º 4 en los tops y en Holanda el n.º 8.

La versión en español de la canción la llamaron Felicidad.
El tema Felicidad fue lanzado por primera vez en 1994 en el álbum Mas Oro ABBA y en 1999 en la re-edición, ABBA Oro: Grandes Éxitos.

En 2008, Happy New Year fue lanzado de nuevo en varios países y otra vez alcanzaba en top 10, igual que un año mas tarde y luego en 2011. Seguro que no tardarán en lanzarla de nuevo.
El tema fue versionada por vario artistas y grupos, la mayoría desconocidos internacionalmente.

martes, 30 de diciembre de 2014

Los Fabulosos Cadillacs - Basta De Llamarme Así

Como forma de homenaje y para recordarla Vicentico escribió esta canción dedicada a su hermana Tamara luego que esta falleciera. 

Existen dos versiones, la más emocionante es la versión acústica donde la voz de Vicentico parece quebrarse en varios momentos.


La canción apareció en el disco Bares y Fondas, que sería la carta de presentación de una de las más grandes bandas de rock argentino, Los Fabulosos Cadillacs allá por la década de los 80 mas exactamente en 1986.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Juan Carlos Baglietto & Silvina Garre - Era En Abril


El rosarino Juan Carlos Baglietto es su disco debut "Tiempos Difíciles", editado en 1982 presento un muy buen disco, que traía, entre otros muy buenos temas, "Era En Abril". 

Esta canción fue escrita por otro joven compositor nacido en Rosario también, Jorge Fandermole y que rápidamente se convertiría en uno de los clásicos del rock nacional. 

Su letra aborda dos temas casi tabú por aquellos años, la muerte y el suicidio. Si bien las imágenes pintadas por su autor están pobladas de una gran belleza poética, la muerte de un niño apenas nacido provoca una gran contraste realzando lo tremendo del mismo. 

También menciona el suicidio de sus padres como una rápida solución a tan terrible hecho. Por aquellos años Baglietto estaba casado con la vocalista de su banda, Silvina Garre y como el publico los asociaba con la canción, en mas de una oportunidad recibieron el aliento yapoyo por tan duro trance que paso la joven pareja. 

En realidad, la letra fue escrita por Fandermole cuando tenia 14 años y es totalmente ficticia, pero temían defraudar a sus conmovidos espectadores contándoles la verdad, ni ellos habían perdido un hijo, ni la historia era verdadera. 

Con los años, cada uno seguiría su camino, ella como una tibia solista y Baglietto con una carrera musical ligada a Lito Vitale en los últimos años. 

domingo, 28 de diciembre de 2014

Soda Stereo - En La Ciudad De La Furia

la artista Maitena Aboitiz edito "Antología Del Rock Argentino", fruto de varios años de investigación y entrevistas con los mayores referentes del rock en Argentina. 

Libro que me sorprendió, pues contiene datos que la verdad ignoraba. De ahí podemos saber como se escribió "En La Ciudad De La Furia" y las particularidades de su letra.

Compuesta por Gustavo Cerati cuando tenia 17 años a una novia que tenia y que lo había dejado. 

La grabo en un cassette y se la envió con la finalidad que llorara y volviera arrepentida. Sin embargo, por la cabeza de Cerati daba vueltas un personaje imaginado por el mismo desde que tenia 5 años, Argos, un hombre alado.

Época de hiperinflacion en 1989, caos en Bs as, incertidumbre, ambiente ideal para que este superhéroe imaginario salvara a sus habitantes. Terminada de escribir en New York se convertiría con los años en una de las mejores canciones del rock argentino.



sábado, 27 de diciembre de 2014

Fito Paez - El Amor Después Del Amor.


Rodolfo "Fito" Paez es un artista rosarino que forma su primer banda a los trece años de edad.

Compositor, tecladista, cantante y recientemente director de cine, otra de sus pasiones, ha editado a lo largo de su carrera como músico 17 discos, siendo el mas destacado "El Amor Después Del Amor", de 1992.

En la actualidad es el disco mas vendido en la historia del rock nacional, con mas de 600 mil copias vendidas, superando a quien por muchos años ostento ese titulo, que era Miguel Mateos y Zas con el disco "Rockas Vivas", grabado en 1985. 

La particularidad del disco de Paez radica en el quiebre musical que se produce en la carrera de Fito, ya que venia de un disco muy dark como "Ciudad De Pobres Corazones", donde descargaba toda su impotencia y bronca tras el asesinato de su tía y su abuela en un asalto en su Rosario natal. 

"El Amor ..." es un trabajo que reflejaba la pasión que le provocaba su reciente pareja, la actriz Cecilia Roth y que lo llevaría a una estabilización de su vida interior.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Los Rodriguez – Sin Documentos

Esta canción apareció por primera vez en el disco "Los Rodriguez" del año 1993. 

Este grupo, integrado por dos argentinos y dos españoles, se formo en 1990 y se separaría seis años mas tarde, ante el innegable avance como líder de Andrés Calamaro, quien desde ese momento afianzaria su carrera como solista.


Escrita en Madrid, resulto ser toda una paradoja ya que su autor rememoro la época de la dictadura argentina, donde no poseer documentos era todo un problema y la asocio a las circunstancias que rodean a los extranjeros en Europa, donde también el no tener documentos es todo un trastorno ya que es sinónimo de cárcel y deportación. 

Pero en realidad solo es una típica canción de amor con algunos toques del exitoso "Mil Horas" de la época de Calamaro en Los Abuelos de la Nada, con acordes similares y tal vez buscando usar las mismas cosas que convirtieron aquel tema en un éxito. 

En Síntesis un tema que identifica a uno de los grupos que conquisto Europa, justamente con la mitad de sus integrantes ... sin documentos.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Memphis La Blusera – La Bifurcada

Este tema se edito en el segundo álbum de Memphis, La Blusera, "Medias Negras" en 1.986 y fue compuesto en la cocina de la casa de Adrián Otero, luego de escuchar el tango "A La Luz Del Candil" y tras volver de un pub a las siete de la mañana. 

Otero considero "violenta" la letra de la canción, sobretodo donde dice: "Arresteme sargento, pongame cadenas, traigo en la valija la prueba de la infamia, la trenza de la china y el corazón de el". 

En un intento de reinvindicar esa historia escribió "La Bifurcada", trasladando la situación de una separación a la década del ochenta. 

Allí aparece la ironía de que "ella se va con ella" y el opta por tomárselo con calma. 

Si bien apareció en 1.986 tuvo su éxito en 1.994 y gracias al disco grabado en vivo en el Gran Rex, pudo obtener el dinero suficiente para comprarse una casa.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

Bobby Helms – Jingle Bell Rock



"Jingle Bell Rock" es una famosa canción navideña interpretada por el cantante estadounidense de "country" Bobby Helms y publicada un 23 de Diciembre de 1957. Fue escrita por el relacionador público oriundo de Massachusetts Joe Beal y el escritor "tejano" Jim Boothe.

Esta canción fue y es muy popular en Estados Unidos, siendo ocupada en diversos espacios navideños y en los medios de comunicación en época navideña.

Considerada como el primer "Rock'n'roll" navideño (aunque su sonido va mas por el lado del rockabilly) esta canción es una de las más conocidas de Helms ya que ha sido interpretada por muchos artistas.
La famosa intruducción de guitarra electrica inspirado en los acordes del famoso villancico "Jingle Bells" fue interpretada por el famoso guitarrista Hank "Sugarfoot"Garland que tocó en varias canciones de famoso artistas sesenteros como Elvis Presley, Brenda Lee, The Everly Brothers y Roy Orbison.
Poco antes de su muerte, un 27 de diciembre de 2004, Garland demandó por una suma de dinero de hartos "ceros" a la discográfica dueña de la canción acusandolos de no respetar sus derechos de autor en la musicalización de esta famosa canción navideña, pero no logró su propósito monetario.

La letra de la canción contiene diversos detalles pop como el uso de la famosa frase de mundialmente conocido villancico "Jingle Bells" hasta unas breves referencias a algunas canciones populares de los 50's como "Rock Around the Clock" de Bill Halley y la palabra "Hop" (cuando dice "Jingle Hop") que era muy usada en las letras de las canciones del rock'n'roll para ponerle mas onda al asunto en la pista de baile.

"Jingle Bell Rock" llegó al sexto puesto de los rankings norteamericanos en 1957 dandole mas popularidad a Bobby Helms, quien quizo repetir su éxito grabandola nuevamente en las navidades de 1965, 1967 y 1983 obteniendo un éxito respetable en las listas de singles.

Les dejamos esta famosa canción relacionada con estas fiestas navideñas que estamos a puertas de celebrar y como homenaje hemos traido algunas historias de famosas canciones que acompañan al pino, los regalos y la "cola de mono".

martes, 23 de diciembre de 2014

U2 - Pride (In The Name Of Love)

U2, espectacular banda irlandesa de la ciudad de Dublin, formada en el año 1976.

Sus miembros y fundadores son Bono , The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen.

Su estilo de música es rock, rock alternativo, pop rock, post punk.

En el año 1980 lanzaron su primer album llamado "Boy".


Están en el "Salón de la Fama del Rock and Roll" a partir del año 2005 y llevan ganados 22 premiaciones Grammy, siendo la banda mas premiada de todas.




lunes, 22 de diciembre de 2014

Robin Gibb – Juliet

Robin Hugh Gibb, de origen británico, nacido en Douglas, Isla de Man en el año 1949.

Fue cantante, músico, compositor y productor.

Junto con sus hermanos Maurice y Barry formo la exitosa banda "Bee Gees".

Su estilo de música es pop, rock, disco.

Como solista lanzo seis álbums de estudio, siendo el primero en el año 1970 llamado "Robin's Reign"

Integra desde el año 1997 el "Salón de la Fama del Rock and Roll" y el "Salón de la Fama de Compositores".


El 20 de mayo de 2012 falleció con 62 años de edad.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Bodeans - Forever In My Mind

Bodeans, banda estadounidense de Waukesha, Wisconsin.

La banda se formo en el año 1983.

Kurt Neumann y Sam Llanas son dos de sus fundadores y principales integrantes.

Su estilo de música es rock alternativo, heartland rock.


Su primer álbum fue lanzado en el año 1986 y llamado "Love & Hope & Sex & Dreams".






sábado, 20 de diciembre de 2014

Gene Loves Jezebel - Desire (Come and Get It)

Gene Loves Jezebel, banda galesa creada en Porthcawl. Gales, Reino Unido.

El grupo se formo en el año 1980 y al año siguiente, en Londres, comenzaron a mover sus filas.

Para el año 1985 habrían ya pasado una docena de cambios en su alineación.


Su estilo de música es rock gótico, rock alternativo, new wave








viernes, 19 de diciembre de 2014

Suzanne Vega – Luka

La cancion "Luka" fue escrita por Suzanne Vega y logro el puesto Nº3 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, y el Nº23 en el Reino Unido.

Suzanne Nadine Peck, conocida por Suzanne Vega, estadounidense de Santa Mónica, Los Ángeles, California, nacida en el año 1959.

Comenzó su carrera en el año 1982 y lanzo su primer álbum de estudio llamado con su nombre, en el año 1985. Su estilo de música es rock alternativo, folk rock


Es cantante, guitarrista, compositora y productora.



jueves, 18 de diciembre de 2014

Robin Gibb - Boys Do Fall In Love

La cancion "Boys Do Fall In Love" fue escrita por Robin y Maurice Gibb y alcanzo el puesto Nº37 del Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

Robin Hugh Gibb, de origen británico, nacido en Douglas, Isla de Man en el año 1949.

Fue cantante, músico, compositor y productor.

Junto con sus hermanos Maurice y Barry formo la exitosa banda "Bee Gees".

Su estilo de música es pop, rock, disco.

Como solista lanzo seis álbums de estudio, siendo el primero en el año 1970 llamado "Robin's Reign"


Integra desde el año 1997 el "Salón de la Fama del Rock and Roll" y el "Salón de la Fama de Compositores".

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Fleetwood Mac - Seven Wonders

La cancion "Seven Wonders" de Fleetwood Mac fue escrita por Sandy Stewart y logro en Estados Unidos el puesto Nº2 del Billboard Hot Mainstream Rock Tracks y el Nº19 del Billboard Hot 100.

Fleetwood Mac, grupo británico fundado en la ciudad de Londres en el año 1967.

Al comienzo fue una banda de blues, luego incorporaron el rock, rock blues, pop rock.

En el comienzo la banda se formo con Peter Green en la guitarra, Jeremy Spencer en segunda guitarra, John McVie en el bajo y Mick Fleetwood en la batería. 

Luego pasaron por cambios en sus filas y en el año 1974 se incorporan Stevie Nicks en voz y Lindsey Buckingham en guitarra.

Su primer álbum de estudio fue el disco "Peter Green's Fleetwood Mac" en el año 1968.


Sin dudas en el álbum "Tango In The Nigh" figuran las mejores canciones de Fleetwood Mac. 

martes, 16 de diciembre de 2014

River City People - Carry The Blame

River City People, banda británica que se formo en la ciudad de Liverpool en el año 1986.

Es una banda de música pop, rock, folk rock.

Han lanzado tan solo dos álbums entre el año 1990 y 1991.

Sus temas mas exitosos han sido " Walking on Ice " y " Carry the Blame ", ambos del álbum " Say Something Good ".







lunes, 15 de diciembre de 2014

Electronic – Disappointed

La cancion "Disappointed" del grupo Electronic alcanzo el puesto Nº6 en Reino Unido y en el Billboard Hot Dance Singles Sales de Estados Unidos.

Electronic, banda de Inglaterra, creada en Londres en el año 1989.

Su integración es con Bernard Sumner, el líder y cantante del grupo "New Order", y Johnny Marr, ex guitarrista del grupo "The Smiths".

Para el tema "Disappointed" cuentan con Neil Tennant de Pet Shop Boys, como vocalista invitado.


E estilo de música es rock alternativo, pop y música electrónica.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Depeche Mode - Blasphemous Rumours

El tema Blasphemous Rumours, si bien se consagro como un gran éxito del grupo, es una canción que tuvo algunas controversias, ya que genero un escándalo por su letra en sectores de religión.

Depeche Mode, gran banda británica formada en Basildon en el año 1980.

Son los padres del rock electrónico, según la Historia del Rock, documental de la BBC.

El estilo de música pasa por música electrónica, new wave, synth pop, rock electrónico, etc.


Su primer álbum de estudio fue de año 1981 y se llamo " Speak & Spell ".

sábado, 13 de diciembre de 2014

Silvio Rodriguez – Ojala


"Ojalá" es una canción del famoso trovador cubano Silvio Rodriguez. Compuesta originalmente en 1969, Silvio recien en 1978 la publica en el disco acústico "Al Final de este Viaje" que recopilaba todas sus composiciones hechas entre 1968-1970.
Es una de las canciones mas conocidas de este trovador y ha sido versionada por diversos artistas a nivel mundial.

Sobre la letra de esta canción acustica, se han dado diversas hipotesis sobre la interpretaión lirica. Por ahi dicen que era dedicada a Fidel Castro y su gobierno en la isla luego de la revolución, otros dicen que era dedicada a Chile, que por ese entonces vivía la represión de l dictador Pinochet o que simplemente era una de las tantas obras de Silvio que solo contenía mensajes para pensar y que el oyente le dé su propia inspiración

Pero en un excelente y recomendable blog dedicado al analisis de las canciones de este gran músico cubano, cuya autoría es de Antonio Ibarra, nos cuenta que el propio Silvio se ha encargado de revelar que está dedicada a Emilia, su primer amor: «Ojalá yo la compuse a una mujer que fue, podríamos decir, mi primer amor. Fue un amor que tuve cuando estuve en el ejército, haciendo mi servicio militar. La conocí cuando tenía 18 años, fue mi primer amor importante en el sentido de que fue el primer amor que me enseñó cosas. Era una muchacha mucho más evolucionada que yo, mucho más inteligente, más culta. Me enseñó, por ejemplo, a César Vallejo. Después nos tuvimos que separar, estaba estudiando medicina y en fin, no le cuadró. No sé por qué estudió medicina, cosa loca de ella, en realidad siempre fue de letras. Después estudió letras, se fue a su pueblo Camagüey, a estudiar eso y yo me quedé solo aquí en la La Habana, totalmente desolado. Pasaron los años y el recuerdo de aquel amor tan bonito, tan productivo, tan útil (ojo, no confundir con utilitario), enriquecedor, de aporte a uno... pues, estaba obsesionado yo con esa idea. Y porque fue un amor frustrado, tronchado por las circunstancias, por la vida, no fue una cosa que se agotara, pues se me quedó un poco como un fantasma y por eso compuse esta canción en un momento quizás de delirio, de arrebato, de sentimiento un poco desmesurado: ojalá esto, ojalá lo otro...»

Sin lugar a dudas, Emilia fue una importante musa inspiradora de varias canciones de Rodriguez, a tal punto que "Te doy una canción" y "Josah es la que pinta" tambien nacen de su imagen de mujer madura y poetica. En el libro "Silvio para Letra y Orquestas" (Zapata; 1996) tambien se refiere a esta mujer: "... Emilia es actualmente profesora de la Universidad de Camaguey y era una amiga que yo tenia cuando estaba pasando mi servicio militar. Era una amiga intima, una amiga muy querida. Ella estaba en La Habana en ese momento, habia venido a estudiar medicina, pero estudió un año, luego no le gusto la carrera y se marcho a Camaguey y alli estudio literatura. Despues se hizo profesora de literatura. Y yo la conozco en ese momento, salia poco de paseo a la calle, siempre estaba en mi campamento y encontre un alma gemela, una persona interesada tambien en la literatura, en la poesia, en la musica, pero un poco en el sentido que me interesaba a mi, con un sentido mas indagador. No era solamente una persona que disfrutaba de aquellas cosas, sino una persona comprometida con toda esa materia, como pretendia estar yo tambien".

Esta magnifica letra ha sido constantemente analisada y los autores, a pesar de que saben el origen de esta canción ha quedado muy maravillados con la tecnia que usó Silvio al componerla. El escritor Nestor José León en su libro 'Silvio Rodríguez. Análisis literario y musical de sus obras más populares. Semblanza bibliográfica' menciona"dentro de esta canción hay un simbolismo y una carga metafórica muy grande".Según su analisis, en la canción se combina la "heterometría con versos que no riman". Es una canción imprevisible que ha conseguido que el público "siga, interprete y cante". Asimismo, tiene "matices surrealistas" donde aplica "elementos de la naturaleza" a las "acciones humanas".

"Ojalá" es de esa canciones para cantar en una fogata en la playa, o para lucirse un rato en la guitarra y lo mejor de todo es que es una canción simbolo de este gran músico cubano, fanático de Los Beatles y que con sus maravillosas piezas musicales recorre el mundo mostrandonos sus mejores poesías.