lunes, 31 de marzo de 2014

Aerosmith – Dream On



"Dream On" es una canción de la banda Aerosmith. Esta canción tiene la particularidad que fue su primer sencillo de su álbum debut homónimo. Fue escrita por el vocalista Steven Tyler y fue el primer gran éxito de la banda.

El sencillo fue lanzado en julio de 1973 y alcanzó solo el puesto 59 en las listas norteamericanas. Sin embargo, en Boston, lugar de origen de la banda, "Dream On" ocupó las primeras posiciones en las listas
.
La estación de radio WBZ-FM (que nombres raros eh!!) oriunda de Boston la designó como el sencillo más popular de ese año.
En 1976 fue lanzada la versión del disco (distinta a la que lanzaron en 1973) y llegó al puesto 6 en la lista de los Billboard.

Cuado la banda interpreta esta canción en vivo, Steven Tyler suele tocar la parte del piano. La banda también ha interpretado "Dream On" junto a una orquesta en varias ocasiones y escenarios. A inicios de 1990, la banda tocó esta canción con una gran orquesta para el décimo aniversario de MTV. Adicionalmente, en 2006, Steven Tyler y Joe Perry tocaron la canción junto a la Boston Pops Orchestra para un espectáculo del Día de la Independencia de los Estados Unidos.

"Dream On" es una de las canciones más exitosas de la banda y fue su sencillo más popular durante los setentas. Desde entonces, la canción ha aparecido en la mayoría de los álbumes recopilatorios de Aerosmith, incluyendo Live! Bootleg, Greatest Hits, Classics Live I and II, A Little South Of Sanity, Young Lust: The Aerosmith Anthology, O, Yeah! Ultimate Aerosmith Hits, Rockin' The Joint y Devil's Got a New Disguise.

Tan famosa llegó a ser esta canción que pasó a formar parte de la lista del Salón de la Fama del Rock en su sección de las 500 canciones que dieron forma al rock and roll.
También ocupó la posición 172 en la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

domingo, 30 de marzo de 2014

Madness - Our House



"Our House" es una famosa canción de la banda inglesa Madness. Esta canción aparece en su disco The Rise & Fall (editado solo en UK) y en la versión norteamericana titulada simplemente Madness.

Fue lanzada al publico en noviembre de 1982, llegando al pueso #5 en los UK singles chart y llegando a ser un gran exitazo en los Estados Unidos donde ocupó el casillero #7 de los Billboard chart en 1983.

Cabe señalar que en la tierra del Tio Sam esta canción fue muy escuchada y bailada, a tal punto que, a pesar de que la banda a sacado una veintena de singles, es la unica canción conocida de esta agrupación. Tanto fue su popularidad que ganó el premio a Mejor Canción en los Ivor Novello en mayo de 1983.
No obstante, el grupo tuvo una notable repercusión en el underground norteamericano y sus vídeos fueron muy populares en la cadena MTV. Sus vídeos, que también se emitieron mucho en el programa de la BBC Top of the Pops, incluían grandes dosis de humor britanico. Años después, muchas bandas norteamericanas que tocan ska como No Doubt y The Mighty Mighty Bosstones citaban a Madness como la mayor influencia en su música.

Existe una obra musical llamada "Our House" que contiene muchas canciones de Madness el cual se presentó en el West End de Londres entre octubre de 2002 y agosto de 2003. Una grabación del show fue transmitido por la BBC y fue lanzado como un DVD.

Tambien existe una versión modificada de la canción que se utilizó en un comercial de Maxwell House y la versión original fue presentada en un montaje para un episodio de la comedia de la BBC llamada My Family.

Otra caracteristica de este temazo es su video clip, en el cual se muestra a la banda cantando el tema en una vieja casa estilo Mews (tipica casa inglesa). La letra solo habla de las actividades cotidianas que hacen en la casa en torno a la familia (que seria la banda). El video muestra algunos cortes con escenas de la "familia", la banda tocando en el living, y varias imagenes exteriores a casa cercanas al Palacio de Buckingham.

sábado, 29 de marzo de 2014

The Beach Boys – In My Room



"In My Room" es una canción de la banda The Beach Boys que fue escrita por Brian Wilson y Gary Usher. Esta canción aparece en el disco Surfer Girl de 1963.

También la banda la lanzó como sencillo en el lado B de "Be True to Your School". Este sencillo llegó a su punt maximo de fama cuando alcanzó el puesto #6 en Estados Unidos.

Gary Usher, autor del tema y famoso productor musical, explicó esto acerca de esta canción: "In My Room fue una canción muy artistica. Brian y yo volvimos a la casa una noche después del juego sobre la línea (en un juego de béisbol). Me puse en el bajo y Brian estaba con el órgano. La canción fue escrita en una hora... La melodía era toda de Brian. La sensibilidad ... el concepto le hizo decir muchas cosa. Cuando terminamos, ya era tarde, después de nuestro toque de queda de medianoche. De hecho, Murry (el padre del Brian Wilson) entró dos o tres veces y quiso que yo me marchara. De todos modos, lo conseguimos con Audree (la madre de Brian Wilson). Ella dijo; 'Esta es la canción más hermosa que usted alguna vez ha escrito.' Murry dijo; 'Nada mal, bien escrita, nada mal,' fue la cosa más agradable que él alguna vez me dijo."

Usher fue quien escribió gran aprte de la letra del tema. Segun sus palabras la tematica se debe a que Wilson habia señalado que su cuarto era su mundo entero. Con esa frase decidió darle la letra a este temazo. Segun el productor:"Yo tenía un cuarto, y pensé en ello como si fuera mi reino. Y escribí que la canción, muy definitivamente, que usted no tiene el miedo cuando usted está en su cuarto. Es absolutamente verdadero."

En 1990, el compositor y genio de esta banda yanqui, Brian Wilson dijo sobre esta canción: "También disfruté produciendo 'In My Room'. Hay una historia detrás de esta canción. Cuando Dennis, Carl y yo viviamos en Hawthorne, cuando eramos niños, dormimos en el mismo cuarto. Una noche les canté la canción 'Ivory Tower' y les gustó mucho. Esto les tomó mucho tiempo, pero ellos finalmente lo aprendieron. Entonces cantamos esta canción noche tras noche. Esto nos trajo mucha paz. Cuando grabamos 'In My Room', solamente Dennis, Carl y con el primer verso... y sonamos justo como hicimos en nuestro dormitorio todas aquellas noches. Esta historia tiene más significado que después de la muerte de Dennis."

Cabe señalar que Dennis Wilson era el baterista de la banda y ademas hermano de Brian. Falleció a los 39 años en diciembre de 1983 ahogado en el mar en Marina Del Rey, Los Ángeles.

Para finalizar la historia de esta maravillosa canción, la revista Rolling Stone la puso en su Lista de la 500 mejores canciones en el puesto #209.

viernes, 28 de marzo de 2014

The Clash – Complete Control



"Complete Control" es una canción y de la banda punk británica The Clash. Pertenece al disco The Clash (versión americana) y fue publicado en septiembre de 1977. La letra y musica pertenecen al vocalista Joe Strummer y al guitarrista Mick Jones.

La letra de "Complete Control" expresa una crítica a las compañías discográficas motivada por el accionar de la discográfica de la banda, CBS Records, que emitió el sencillo "Remote Control" sin esperar su aprobación ya que ellos querian lanzar el temazo "Janie Jones".

Es por ello que la letra del tema comienza diciendo "They said, 'release Remote Control' but we didn't want it on the label" (en español: "ellos dijeron "lancen Remote Control' pero nosotros no queríamos"). Además, la letra hace referencia a los mánagers de los grupos que querían atribuirse el control completo sobre sus representados como Bernie Rhodes (de The Clash) y Malcolm McLaren (de los famosos Sex Pistols).

En efecto, el título del tema refiere a esto segun palabras de Joe Strummer: "Bernie [Rhodes] se reunió con nosotros en The Ship del Soho luego del Anarchy Tour. Dijo que quería control completo... Salí del club con Paul [Simonon] cayéndome al piso de la risa por esas palabras".

Esta gran canción del punk tambien se refiere con rabia a los policias que vigilan los conciertos que maltratan a los fans si estos bailan muy energeticos las canciones o si hacen destrozos. Tambien critica a esos "Punk-fashion" que son solo moda y que creen en un idealismo totalmente ido a la realidad empresarial lo que ocasiona ira e impacto en los verdaderos seguidores de esta forma de pensar.

Esta canción fue grabada en los Sarm East Studios y fue producida por Lee Perry, invitado especialmente por los miembros del grupo cuando se enteraron que se encontraba en Londres produciendo para Bob Marley & the Wailers.

Como dato curioso para los fans de esta banda de lujo: "Complete Control" fue el primer tema que contó con la participación de Topper Headon tocando la batería en lugar de Terry Chimes y, además, fue el primero de la banda en llegar al top 30 del UK singles chart. Por aquella epoca el productor Sandy Pelman lo definió como la "caja de ritmos" humana por su amplia y asombrosa perfección tempística tras los tambores.

En 2004 la revista Rolling Stone la ubicó #361 en su Lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

jueves, 27 de marzo de 2014

Them - Gloria



"Gloria" es una canción de la banda norirlandesa Them que fue publicada en 1964 en el disco The Angry Young Them. Fue escrita por Van Morrison y le ayudó para el lanzamiento a su carrera solista años mas tarde. Cabe señalar tambien que la banda Them fue comercializada en Estados Unidos como parte de la Invasión británica

Su autor, Van Morrison, remarcó que compuso "Gloria" mientras tocaba con la banda The Monarchs en Alemania en el verano de 1963, cuando apenas tenia dieciocho años. Mnecionó que comenzó a interpretar la canción en el Maritime Hotel cuando volvió a Belfast y se unió a The Gamblers para formar finalmente el grupo Them. Durante los conciertos, Van añadía versos ad líbitum, ocasionalmente alargando la canción hasta los quince o veinte minutos de pura improvisación y poesia rara que se le venia a la mente mientras posaba con el microfono.

Pero tras firmar un contrato con Decca Records, Them se trasladó a Londres, donde fue organizada una sesión de grabación el 5 de julio de 1964 en el Decca Three Studios de West Gampstead. Ahi el grupo grabó "Gloria" junto a otras seis canciones para us repertorio. Se dice que para esas sesiones el manager de la banda llevó a las sesiones a Arthur Greenslade, a Jimmy Page y a Bobby Graham al considerar que los miembros del grupo eran aún inexpertos y no estaban tocando muy bien en los ensayos.

El efecto de popularidad alcanzado por "Gloria" fue descrita por el crítico musical Bill Janovitz en Allmusic: "La belleza de la canción original radica en que Van Morrison sólo necesita hablar cantando, con su gruñido a lo Howlin' Wolf, "I watch her come up to my house / She knocks upon my door / And then she comes up to my room / I want to say she makes me feel all right / G-L-O-R-I-A!" (lo cual puede traducirse al español como: "La veo venir a mi casa, / llama a mi puerta, / y luego viene a mi habitación, / quiero decir que ella me hace sentir bien"), para transmitir su pasión adolescente. El significado original del nombre en latín no se pierde con Morrison. Them nunca varía los tres acordes, usando sólo cambios dinámicos para aumentar la tensión".

Cabe señalar que "Gloria" quedó clasificada en el puesto 69 del libro de Dave Marsh titulado The Heart of Rock & Soul: The 1001 Greatest Singles Ever Made. El autor describió la canción como "una de las pocas canciones de rock actualmente tan lasciva como su reputación". En el libro Rock and Roll: The 100 Best Singles, Paul Williams comentó sobre el sencillo "Baby Please Don't Go"/"Gloria": "Dentro del corazón de la bestia... Aquí hay algo tan bueno, tan puro, que si no hubiera indicios de la existencia del disco, no debería haber algo como el rock and roll... La voz de Van Morrison es un feroz faro en la oscuridad, el faro en el final del mundo. Resulta uno de los más perfectos himnos del rock conocidos para la humanidad".

Esta canción se convirtió al poco tiempo de su publicación en un tema básico para la influencia del garage rock y parte del repertorio de otras bandas de rock. Debido a su estructura en tres acordes, el tema es fácil de aprender con la guitarra. Ha sido, además, versionada por centenares de bandas (entre las mas destacadas podemos mencionar a AC/DC, Tom Petty, Patti Smith, The Rolling Stones, R.E.M y varios mas) hasta el punto de que el humorista Dave Barry bromeó al respecto comentando: "Si lanzas una guitarra escaleras abajo, tocará "Gloria" hasta llegar al final".

Dato curioso: Otra version famosa de esta canción es la que le hizo la banda Shadows of Knight la cual alcanzó el puesto 10 en las listas de sencillos de Billboard y el 1 en zonas donde la versión original fue prohibida a causa del verso "She comes to my room" (lo cual puede traducirse al español como: "Ella viene a mi habitación" y segun la critica tenia un contenido "Sessual"). Varias emisoras de radio, incluida la WLS de Chicago, rechazaron la canción de Them.

El por qué fue un exito la versión de The Shadows of Knight es muy simple... reemplazaron el verso polemico por "She comes around here".