viernes, 31 de enero de 2014

Joe Cocker - You Can Leave Your Hat On



«You can leave your hat on» (Puedes dejarte el sombrero puesto) es una canción compuesta por Randy Newman en 1972, que se hizo famosa al ser interpretada por Joe Cocker para la banda sonora de la película estadounidense «Nueve semanas y media», dirigida en 1986 por Adrian Lyne y protagonizada por Mickey Rourke y Kim Basinger, que hace un striptease con esta canción como fondo musical. En 1997 fue grabada por Tom Jones para otro striptease, el de la película británica «The Full Monty» de Peter Cattaneo.


jueves, 30 de enero de 2014

The Cure - Close to Me



 "Close to Me" es el decimotercer sencillo editado por la banda británica The Cure. Fue lanzado como segundo sencillo del álbum The head on the door. Fue el lanzamiento más exitoso de la banda hasta ese momento, alcanzando el cuarto puesto entre los más vendidos en Irlanda y la séptima posición en Australia. El relanzamiento de 1990 se convirtió en el decimotercero más vendido Reino Unido.

Existen dos versiones de "Close to Me", una con una sección de viento y otra sin ella. La versión sin la sección de viento es la que se contiene originalmente en el álbum The Head on the Door, mientras la otra es que la que aparece en el sencillo. La sección de viento fue adaptada de una marcha fúnebre tradicional de Nueva Orleans. La remezcla extendida para el sencillo de 12 pulgadas contiene un arreglo extendido de dicha sección de viento. Las versiones con instrumentos de viento también contienen, al comienzo del tema, un sonido largo y chirriante de una puerta al cerrarse. Este sonido fue extraido del comienzo del vídeo musical que se grabó para este tema, en el que aparece la banda atrapada en un armario que cae de un acantilado y se hunde en el mar. La letra contiene las palabras "My head on the door" (inglés: mi cabeza en la puerta), que inspiraron el título para el álbum.


El vídeo, escrito y dirigido por el director habitual del grupo, Tim Pope, fue incluido en un recopilatorio de mejores discos musicales de la cadena musical VH1 en febrero de 2007. En el vídeo, la banda aparece encerrada dentro de un armario que cuelga al borde de un acantilado. Tras la culminación del esquema musical de la canción, que se construye instrumento a instrumento (comenzando sólo con la batería, añadiendo después el bajo, los teclados etcétera), todo el grupo aparece dentro del armario, tocando "instrumentos" inusuales. Boris Williams aparece tocando las palmas al ritmo. Lol Tolhurst está tocando un teclado minúsculo. Porl Thompson en la parte superior, está punteando un peine, que representa los sonidos agudos. 

Robert Smith aparece por la parte trasera del armario y comienza a cantar, jugando al mismo tiempo con marionetas. Estas parecen ser muñecos vudú de los miembros de la banda, ya que cuando las mueve, el miembro correspondiente se mueve. El movimiento de los muñecos se hace más violento, causando que los miembros reales choquen con las paredes del armario, lo que acaba provocando que este se precipite desde el acantilado al mar. A medida que el armario se hunde en las profundidades, se llena de agua, pero los miembros de la banda continuan, interpérritos, tocando sus "instrumentos". El vídeo acaba con el armario lleno de agua, y un miembro del grupo moviendo un patito de goma por la pantalla.


*  Matthieu Chédid grabó una versión del tema para su álbum Je dis aime de 1999. La letra de la canción fue traducida al francés, a excepción de la línea "close to me" (ingles: "cerca de mí").

   * La canción fue versionada por The Get Up Kids y aparece en su álbum recopilatorio Eudora.

   * Buck 65, el artista de hip-hop canadiense, realiza "freestyles" con frecuencia sobre la base de la canción en sus actuaciones en directo.

   * La banda de indie/rap Why? ha realizado una versión de la canción, que puede encontrarse en su página de myspace.

  *  I Was A Cub Scout incluye una versión de la canción en su sencillo 'The Hunters Daughter'

   * La canción "So Human" de Lady Sovereign ha suscitado controversia por sus parecidos con "Close to Me" sin aparecer como una versión.

miércoles, 29 de enero de 2014

Erasure - Stop!



"Stop!" es un disco sencillo promocional publicado del grupo inglés de música electrónica Erasure, lanzado en 1988.

Stop!/Ship of Fools fue editado como sencillo promocional, al margen del promo Stop!. Stop! ya había aparecido en el álbum Crackers International y Ship of Fools en el álbum The Innocents.

El video musical, dirigido por Peter Christopherson, muestra a Andy Bell cantando y a Vince Clarke manejando una consola en un escenario repleto de señales de tránsito.

martes, 28 de enero de 2014

Europe - The Final Countdown



«The Final Countdown» es una canción interpretada por la agrupación sueca de hard rock Europe. Fue el primer sencillo del álbum The Final Countdown. La canción ocupó la primera posición en las listas de popularidad de 25 países, incluyendo el Reino Unido. En los Estados Unidos, alcanzó la posición 8 en el Billboard Hot 100 y el 18 en el Billboard Mainstream Rock Tracks. «The Final Countdown» fue certificado como sencillo de oro en el Reino Unido en 1986.

La canción está basada en un riff de teclado electrónico compuesto por el vocalista Joey Tempest en 1981-82 en un teclado Korg Polysix que tomó prestado de Mic Michaeli. En 1985, el bajista John Levén sugirió a Tempest que escribiera una canción basada en ese riff. La letra de la canción fue inspirada por «Space Oddity» de David Bowie. El sonido del teclado en la grabación de la canción fue realizado usando una unidad rack Yamaha TX-816 y un sintetizador Roland JX-8P.

Cuando la banda estaba decidiendo cual sería el primer sencillo del álbum The Final Countdown, Tempest propuso la canción «The Final Countdown». Originalmente, la banda no planeaba lanzar la canción como un sencillo y algunos de los miembros querían que «Rock the Night» fuera el primer sencillo. «The Final Countdown» fue escrita originalmente para ser interpretada al inicio de los conciertos y los integrantes de Europe no creían que la canción sería un éxito. Sin embargo, cuando la compañía Epic Records sugirió que la canción fuera el primer sencillo, la banda decidió lanzarlo.

«The Final Countdown» fue lanzada durante la primavera de 1986 y se convirtió en la canción más exitosa de The Final Countdown en las listas de popularidad de los Estados Unidos. La canción apareció en el Billboard Hot 100, en donde alcanzó el puesto 10. La semana siguiente, debutó en el Billboard Mainstream Rock Tracks, en donde alcanzó el puesto 18 luego de ocho semanas y permaneció en la lista durante 20 semanas.

Fuera de los Estados Unidos, el sencillo también obtuvo bastante éxito. En Canadá, la canción alcanzó el top 20 en las listas de popularidad de la revista RPM. La canción permaneció en el top 20 durante tres semanas y se convirtió en la canción más popular de la banda en Canadá. "The Final Countdown" alcanzó el top 5 en el Reino Unido y ocupó las posiciones más altas de UK Singles Chart durante dos semanas, convirtiéndose en el único sencillo del álbum en alcanzar el top 10 en el Reino Unido. «The Final Countdown» también ocupó la primera posición en otros 24 países, incluyendo Francia, Alemania, Irlanda, Suecia e Italia. La canción alcanzaría la posición 4 en la VG-lista de Noruega.

La canción es bastante popular en muchos estadios y arenas deportivos. La canción es reproducida para animar a la afición local. También ha sido adaptada por varias bandas colegiales para ser usada en eventos deportivos.

lunes, 27 de enero de 2014

Pet Shop Boys - West End Girls



"West End Girls" es una canción del dúo británico Pet Shop Boys. Escrita por Neil Tennant y Chris Lowe, la canción fue lanzada dos veces como sencillo. Es una canción de estilo synthpop, influenciada por el hip hop. La letra fue inspirada por el poema de T.S. Eliot The Waste Land. 

Fue bien recibida por críticos de música contempóranea, y ha sido frecuentemente citada como uno de los puntos altos de la carrera del dúo, donde llegó a la cima de las listas del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega.

La primera versión de la canción fue producida por Bobby Orlando y fue lanzada por Bobcat Records en abril de 1984, convirtiéndose en un éxito en clubs de los Estados Unidos y en algunos países de Europa. Luego de que Pet Shop Boys firmara con EMI, la canción fue relanzada con la producción de Stephen Hague para su álbum debut, Please. El relanzamiento fue en octubre de 1985, alcanzando el número uno en el Reino Unido y los Estados Unidos en 1986. Al año siguiente la canción ganó el premio al mejor sencillo en los BRIT Awards, y al mejor éxito internacional en los Ivor Novello Awards.

El video musical fue dirigido por Andy Morahan y Eric Watson, en donde muestra al dúo caminando por las calles de Londres.

En 2005, 20 años después de su lanzamiento, la canción obtuvo el premio de Canción de la década 1985-1994 por la British Academy of Composers and Songwriters.