domingo, 5 de enero de 2014

Abba – Chiquitita



«Chiquitita» es una canción interpretada por el grupo sueco ABBA. Hasta el día de hoy sigue siendo el sencillo más vendido en la historia de América Latina y fue donado a la UNICEF. Esta canción le ha aportado más de un millón de dólares a la UNICEF por ventas de la misma.

Fue escrita por Benny y Björn. Fue grabada el 14 de diciembre de 1978, llamada primeramente con muchos nombres: "Kålsupare I y II", "Three Wise Guys", "In The Arms Of Rosalita" y "Chiquitita Angelina". La canción habla sobre cómo alguien trata de consolar a una niña que por alguna razón está muy triste. Fue de gran aceptación por el público hispano, por lo que prácticamente ha alcanzado el estatus de canción popular. Dicho éxito les llevó a grabar versiones en español de algunas de sus canciones y consecuentemente un disco. Este tema viene incluido en el álbum Voulez-Vous como el tema número 8.

ABBA había sido invitado al concierto "Música para la UNICEF", en la que grandes artistas del momento donarían una canción a la organización. ABBA ya había comenzado a promocionar If It Wasn't For The Nights en Japón, y posteriormente en Reino Unido pero al terminar de grabar Chiquitita, decidieron que sería una mejor elección para un acto caritativo en favor de los niños del mundo.

Fue presentada por primera vez en el concierto "Música para la UNICEF" el 9 de enero de 1979, donando así todas las regalías de la canción. En cuanto al éxito a las listas, la canción llegó a número 1 en Suiza, Bélgica, Finlandia, España, Irlanda, Holanda, Sudáfrica, Nueva Zelanda, México, Costa Rica y Zimbabue. Alcanzó el Top 10 en muchos otros países, convirtiéndose en uno de los éxitos más grandes de ABBA.

La canción forma parte actualmente del musical Mamma Mia!, basado en las canciones de ABBA. Comúnmente era interpretada por el grupo en sus giras de 1979 y de 1980.

Previo a la navidad del 2010, Chiquitita fue versionada por la cantautora española Amaia Montero, acompañada de un coro de niños, para la felicitación navideña de UNICEF. Fue una idea de la propia cantante "renovar" la canción.

Lovelight (Luz de amor) es el lado B del sencillo. Fue escrita por Björn y Benny, y grabada el 24 de abril de 1978, en el estudio Marcus Music de Estocolmo, llamada primeramente "Hades" y posteriormente "Heroes", fue editada y remezclada para su relanzamiento. La canción expresa los sentimientos de una mujer hacia su pareja, porque al parecer tiene un atractivo parecido al de una luz de amor. Este tema viene incluido en el álbum Voulez-Vous como el bonus track #12. La canción que aparece en el LP original fue editada para su lanzamiento en el sencillo.

El video que se utilizó para Chiquitita fue hecho originalmente para el especial ABBA In Switzerland. ABBA aparece cantando la canción frente a un muñeco de nieve. Fue hecho el 15 de enero de 1979, en los Alpes, y presuntamente producido por Micheal Hurll de la BBC.

Actualmente esta disponible en The Definitive Collection (DVD), ABBA Number Ones (DVD), ABBA: 16 Hits, ABBA Gold (DVD) y en The Essential Collection.

Al ver el éxito de Chiquitita en países de habla hispana, ABBA decidió grabar una versión en español. Más tarde la canción fue traducida por Buddy y Mary McCluskey, fue grabada el 8 de marzo de 197912 y se lanzó en muchos países de Latinoamérica, así como en Francia, Australia y Sudáfrica.

La canción alcanzó el número 1 en México, Argentina, Chile, Costa Rica y Colombia; mientras alcanzó el No. 5 en España, donde el álbum logró disco de oro. Este éxito fue lo que les alentó a grabar un disco totalmente en español: Gracias por la Música. Chiquitita forma parte de ese disco como la pista #10, en Greatest Hits Vol. 2 edición Venezuela el track #10, Voulez-Vous edición Colombia el tema #8, y en ABBA Oro, es el tema #2.

La canción se convirtió en la favorita de muchas personas de todas las edades, que hasta estos días la tienen muy apegada. Esta canción fue la 2ª que ABBA grabó en español, pero la primera en ser lanzada (Ring-Ring se grabó en español, pero no fue lanzada hasta 1993).

En 2010, Amaia Montero, grabó una versión en inglés y otra en español de este tema, donando todas sus recaudaciones a Unicef. En el Making off de este videoclip esta responde: ¨(...)pensé en esta canción, esta canción que tiene un gran significado para mí, quise renovarla porque en el año 79 ABBA que son los compositores de esta canción donaron todos sus derechos a UNICEF y ahora quiero hacer lo mismo ¨recaudar fondos¨(...)

Actualmente la canción es considerada la más exitosa y vendida en todos los países de habla hispana, logrando un récord difícil de superar hasta el día de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario