martes, 21 de enero de 2014

Abba – Dancing Queen



«Dancing Queen» (en español: «Reina del baile») es una canción del género pop y disco, interpretada por el grupo sueco ABBA. Escrita en 1975 por Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Stig Anderson, este tema se incluyó en el cuarto álbum de estudio del grupo, titulado Arrival, poco después de haber sido publicado como sencillo en agosto de 1976.

Siendo una de las primeras canciones compuestas para dicho álbum, se planeó que fuese el primer sencillo para la promoción, aunque, a petición de su mánager, «Fernando» fue elegida sobre «Dancing Queen». A mediados de 1976, «Dancing Queen» se escuchó por primera vez en la boda de Carlos XVI Gustavo de Suecia y Silvia Sommerlath. Tras su lanzamiento, la canción llegó a los primeros lugares de las listas de popularidad en Europa, África y Oceanía; para abril de 1977 se convirtió en el primer y único número uno del grupo en la lista Billboard Hot 100.4 Las buenas críticas recibidas, la grabación del video, las presentaciones en varios programas de televisión alrededor del mundo y su inclusión en la gira de 1977, hicieron que la canción cobrara gran popularidad y se convirtiera en uno de los sencillos más vendidos del grupo.

«Dancing Queen» se ha incluido en varios álbumes recopilatorios de ABBA (como ABBA Gold, Greatest Hits Vol. 2 y The Definitive Collection), además de ser usada en varias películas y programas de televisión, al mismo tiempo que se han lanzado varias versiones nuevas grabadas por artistas reconocidos.6 Actualmente, es considerada la canción más conocida del grupo y varios críticos la identifican como una de las mejores dentro de su género.

En el verano de 1975, el grupo se encontraba en el trabajo de promoción de su álbum homónimo ABBA, el lanzamiento de su sencillo «SOS» y otros proyectos individuales.10 Como muchos de los artistas más famosos de la década de 1970 lanzaban material nuevo cada año, el grupo decidió seguir esa tendencia y en agosto de 1975 comenzaron el proceso de composición. Como revelaron en entrevistas posteriores, Benny Andersson y Björn Ulvaeus acostumbraban iniciar las sesiones de composición días antes de entrar al estudio, concentrándose en una pequeña cabaña a las afueras de Estocolmo, con sólo una guitarra y un piano.

El 4 de agosto de 1975, Andersson y Ulvaeus ingresaron a los estudios Glen en los suburbios de Estocolmo para trabajar en tres nuevas canciones. La primera de ellas, «Tango», eventualmente terminaría transformándose en «Fernando»; la segunda pista, «Olle Olle», nunca sería terminada y la tercera composición adoptó el nombre de «Boogaloo». Aunque la grabación aún se encontraba en proceso de composición, los miembros del grupo notaron el potencial que tenía. Frida Lyngstad afirmó:

    Benny llegó a casa con una cinta que contenía la pista, y la reprodujo para mí. Pensé que era tan increíblemente hermosa que comencé a llorar.

Después de varios arreglos realizados a esta última pista, Stig Anderson, mánager del grupo, y Ulvaeus, agregaron las letras al tema, el cual tomó el nombre de «Dancing Queen». Para septiembre, Agnetha Fältskog y Frida Lyngstad agregaron sus voces a la grabación. Sin embargo, tomó meses para que la canción estuviese totalmente terminada. Después de una serie de arreglos que incluyeron el retoque de las voces, el uso de la técnica del wall of sound y la eliminación de un verso completo, la canción fue finalizada en diciembre del mismo año.

«Dancing Queen» es una canción del género pop y dance, aunque muchos críticos y publicaciones musicales la clasifican también como una canción disco, a pesar de no contener varios elementos distintivos de este género. La melodía está compuesta en un compás de 4/4, en la tonalidad de la mayor y en un tempo de 100 pulsaciones por minuto.

La composición está basada en un ostinato.7 Dentro de la melodía de la canción sobresale el uso de un conjunto de instrumentos de cuerda, el ritmo de un piano acústico y una percusión prominente, lo que le da una característica algo compleja. Fältskog y Lyngstad son las líderes vocales y sus voces pueden ser consideradas un ejemplo de armonía vocal.  La introducción de la canción, un glissando ejecutado en piano, es considerada una de las melodías más reconocibles dentro de la música pop. Otro aspecto inusual, pero no único dentro de las características de una típica canción pop, es que aunque contiene la clásica configuración verso-estribillo-verso, «Dancing Queen» comienza directamente con el estribillo.

Desde el comienzo, «Dancing Queen» fue concebida como una canción bailable y animada, que se ajustaba con las nuevas tendencias dentro de la música disco y dance. Los compositores tuvieron como inspiración principal el tema musical de 1974 con gran repercusión, «Rock Your Baby», de George McCrae's, además de la influencia rítmica que se tomó de la batería del álbum de 1972, Gumbo, de Dr. John.

La letra de «Dancing Queen» es simple y habla sobre una joven de diecisiete años que goza de bailar y se divierte al salir de fiesta. Ella es la «reina del baile» y a pesar de tener varios pretendientes y ser popular entre los hombres, disfruta el hecho de simplemente seducirlos y retirarse para seguir bailando. La creencia popular de que la canción está compuesta en honor a la reina de Suecia, Silvia Sommerlath, es totalmente falsa.

ABBA tenía planeado el lanzamiento de un nuevo sencillo en marzo de 1976. Sin embargo, a petición de su mánager, «Fernando» fue elegida sobre «Dancing Queen» para ser publicada, a pesar del hecho de que desde que finalizaron los trabajos en la grabación de la canción, el cuarteto pensaba que la canción tenía potencial para convertirse en un sencillo exitoso. Fältskog afirmó en un programa de televisión:

    A menudo es difícil saber cuál canción será un éxito. «Dancing Queen» fue la excepción. Todos sabíamos que [su éxito] iba a ser masivo.

El 18 de junio de 1976, como parte de una gala musical para celebrar el matrimonio entre el rey Carlos XVI Gustavo y Silvia Sommerlath, ABBA se presentó en la Ópera Real de Suecia en Estocolmo para estrenar su nueva canción, «Dancing Queen». Oficialmente, la canción fue publicada en Suecia como sencillo hasta el 16 de agosto, siendo el primero extraído del álbum Arrival.20 Otro tema del mismo álbum, «That's Me», fue colocado como el lado B del sencillo.

Sin embargo, anteriormente la canción ya había sido interpretada por el grupo en otros dos programas de televisión. El primero de ellos fue en Alemania, en el especial The Best of ABBA (Musikladen Extra); el segundo fue para el especial australiano The Best of ABBA/ABBA Down Under.22 Durante los siguientes dos meses, «Dancing Queen» llegaría a los mercados de Europa, África, Oceanía y América Latina. Por su parte, el sello discográfico del grupo en América del Norte, Atlantic Records, decidió retrasar su lanzamiento hasta diciembre de 1976; Discomate hizo lo mismo en Japón, donde «Dancing Queen» no fue publicada hasta mediados de 1977.

La portada para el sencillo de «Dancing Queen» fue creada por Ola Lager, quien elaboró la mayoría de las portadas de álbumes y sencillos del cuarteto. Esta portada, en la que los miembros de ABBA aparecen posando usando ropa negra y sombreros blancos (de ahí que sea conocida como «la foto de los sombreros blancos»), se convirtió en una de las fotografías favoritas del grupo, al mismo tiempo que fue una de las más usadas alrededor del mundo. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes de la portada es que «Dancing Queen» fue el primer sencillo lanzado con el logotipo oficial del grupo, diseñado por Rune Soderqvist.

No hay comentarios:

Publicar un comentario