sábado, 31 de mayo de 2014

Queen – Another One Bites The Dust

"Another One Bites the Dust" es una canción de la banda britanica Queen. Fue escrita por el bajista John Deacon.

La canción fue lanzada como sencillo en agosto de 1980 y forma parte del álbum The Game. Esta canción con ritmo "funky"se convirtió rápidamente en el éxito más grande de Queen con ventas internacionales de casi siete millones de copias.

La canción tuvo su inicio en las sesiones de grabación que era producidas por Reinhold Mack en los estudios Musicland en Munich (Alemania) y consistió simplemente en un demo hecho por una "jugarreta" de John Deacon donde interpretaba todos los instrumentos: bajo, piano, caja de ritmo y la guitarra solista.
Luego el baterista Roger Taylor añadió un loop de batería y Brian May contribuyó con algunos efectos hechos con su guitarra y teclados.
Aunque cueste creerlo, en esta grabación no se usaron sintetizadores y todos los efectos se crearon con pianos, guitarras y tambores, ademas del uso de la tecnica en varias las velocidades de las pistas grabadas anteriormente.

En un principio la canción no sería incluida en el álbum, ya que los integrantes de Queen no la consideraban "lo suficientemente buena" y además no pensaban lanzarla como single hasta que el mismisimo Michael Jackson (segun palabras de May y Taylor) les dijo que estarían locos sino lo hacían y como si el rey del pop fuera profeta la canción fue un gran éxito para la banda y su primer número uno en Estados Unidos.

La canción alcanzó en #1 en el Billboard Hot 100, en #2 en los charts de R&B y Disco Top 100, en el Reino Unido la canción alcanzó el puesto #7, mientras que también llegó al #1 aparte de Estados Unidos en países como Chile, Canadá, España, Guatemala y Argentina.

Se dice que la línea de bajo fue inspirada de la canción "Good Times" del grupo "onda disco" Chic. De hecho en una entrevista con la revista New Musical Express, el co-fundador de Chic, Bernard Edwards declaró: "... el estilo de ese disco de la banda Queen viene porque el bajista Deacon estuvo grabando durante algún tiempo con nosotros en nuestro estudio".

Pero la canción aparte de ser un exitazo para la agrupación liderada por Freddie Mercury, tambien se le atribuye una leyenda urbana en torno al coro, ya que dicen que si se toca al revez la cinta, se puede escuchar la frase "Es divertido fumar marihuana". A raiz de eso un portavoz de la banda emitió un comunicado negando tal mensaje.

Debido al éxito que tuvo la canción es que Queen abandonó su estilo típico de rock duro y experimentación con sonidos hasta occidentales para dar paso a uno más pegado hacia el Disco o el Dance, y el resultado de esto fue el criticado álbum Hot Space.

viernes, 30 de mayo de 2014

The Cure - Primary

"Primary" es una canción de la banda británica The Cure. Fue escrita por el vocalista Robert Smith y ademas fue el primer single que sacaron para promocionar su tercer disco Faith en 1981. Dicho single salió a la venta un 17 de marzo de 1981.

Si analizamos la letra podemos percatarnos que trata sobre los problemas psicologicos de envejecer. 

Esto se puede evidenciar cuando en la parte final del tema Robert Smith relata que se imagina a niños siendo llevados a dormir de manera ceremoniosa, pero "todavía soñando" (en ingles "still dream"). Muchos dicen que es una de las canciones mas "raras" de esta banda debido a que quizas tiene muchos mensajes ocultos en los mensajes de la letra.

Sobre esto, el autor Robert Smith comenta: "Simon (Gallup, el bajista de la banda) y yo tocabamos ambos el bajo en Primary. Queríamos mantener esa instrumentación, por lo que cuando le das la vuelta a la cinta de Primary, tenías el mismo sentido... pero como Primary era enérgica y rítmica, la cara b del single tenis que ser atmosférica e hipnótica. Siempre fue una canción instrumental, ya que yo no quería escribir otra letra. Ya había escrito todo lo que necesitaba escribir para Faith, y realmente no tenía nada más que decir."

Musicalmente la canción sigue la linea ideada en el disco, con sonidos depresivos y oscuros. Esa melancolia se debia a que Smith se sentia algo inseguro con la fama de la banda y no queria caer en lo comercialmente barato y seguir experimentando aunque un contrato pudiera opacar esa idea.

Para los que no saben, "Primary" ya habia sido interpretada en el tour de promoción del disco Seventeen Seconds en 1980 bajo el nombre de "Cold Colours", la cual mantenia la musica pero contenia una letra completamente diferente, y con una línea de bajo ligeramente distinta.

Como nota curiosa que nos trae esta canción es que en varias presentaciones la banda le dedicaria este tema a Ian Curtis, líder de la banda Joy Division que habia fallecido en mayo de 1980.

A finales de ese año, la canción pasó a nombrarse como "Primary". De hecho existe una version demo preliminar, que data de septiembre de 1980 y que se incluyó en la reedición de lujo de Faith.

jueves, 29 de mayo de 2014

Neil Diamond – Cracklin' Rose

"Cracklin' Rosie" es una canción del cantautor Neil Diamond publicada en su disco Tap Root Manuscript en 1970.

Esta canción fue la primera del interprete neoyorquino en llegar al primer lugar en las listas del Billboard en Estados Unidos en la categoria pop y segundo lugar del mismo pero en la categoría adulto contemporáneo en 1970. 

También llegó a entrar en las listas del Reino Unido, alcanzando el puesto # 3 en el UK Singles Chart en diciembre de 1970, y permaneciendo en ese casillero durante cuatro semanas.

Dado el exito del tema, el single obtuvo ventas mundiales superiores a 3 millones de copias (en aquel entonces fue un récord de ventas lo cual llamó la atención en la gente) y fue el hit mundial de 1970 según la revista Cashbox.

Musicalmente esta canción nos muestra una melodía pegadiza y dinámica basada en los estilos de rock/pop.
Aunque muchos fans creen que la canción trata sobre una mujer llamada "Rosie", la verdad es que la letra nos relata una leyenda que Diamond escuchó sobre una tribu indigena oriunda de Canadá, donde casi no hay mujeres (que pena eh!!), y para animarse los hombres de esa pena de no tener damas para conversar y conquistar, se compraban una botella de licor llamado Cracklin' Rosé y bajo su sabor soñaban con alguna mujer.

El licor era un tipo de cerveza sin alcohol (ojo!!) que era compartida por todos los hombres solteros de la tribu alrededor de una fogata donde misteriosamente entre todos soñaban con mujeres por los efectos de esa "aguita".

Quizas ya se dieron cuenta, pero Neil Diamond se equivocó (o quizas lo hizo para no pagar derechos reservados de la marca) al escribir el titulo de la canción y pese a ello muchas fabricas que hacen esta bebida le llaman igual que la canción, como por ejemplo los del viñedo Paul Masson y Beckett's Flat.

Lo otro que causa curiosidad en esta canción es que la versión del single estaba en "mono" mientras que en el disco la canción esta en "stereo".


Estamos frente a un temazo del gran Neil Diamond que es uno de los pocos artistas que ha sabido mantener su vigencia en el siempre cambiante medio del espectáculo con su voz melodiosa y sus canciones que deambulan en diferentes estilos musicales.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Green Day – Good Ridance (Time Of Your Life)

"Good Ridance (Time of Your Life)" es una canción de la banda de rock Green Day. Fue el segundo single promocional del "experimental" álbum Nimrod.

Esta balada acústica, que se sale de las fuertes guitarras y redobles de bateria tan tipicos de esta banda, es una de sus canciones más conocidas, siendo ganadora de un premio en los MTV Video Music Awards en 1998.

El vocalista y guitarrista Billie Joe Armstrong la tenia escrita desde la epoca de su famoso disco "Dookie" en 1994 pero al no tener seguridad sobre si seria bien aceptada o no por los fans decidió guardarla hasta 1997.

La canción resulta ser sorprendente por su tonalidad suave, la interpretación acustica con arreglos orquestales y una letra bastante depresiva sobre un amor perdido y la resignación de aquello. Con respecto a esto el bajista Mike Dirnt llegó a afirmar que el lanzamiento de esta canción como single fue los "más punk" que han hecho en sus vidas.

Con respecto a la letra, Billy Joel Armstrong dijo en una entrevista en mayo del 2005 para la revista "Guitar Legends": "Cuando escribí Good Riddance, estaba terminando una relación con una chica que se mudaba a Ecuador, intentaba ser lo mas comprensivo posible al respecto. Escribí la canción como un especie de "buen viaje" intentando no ser amargo, pero creo que la canción salió un poco amarga de todas formas... incluso pensé que llamarla simplemente "Time of your life" era demasiado frío para mi, por lo que tuve que pensar en algo un poco distinto".

Aunque al vocalista no le gustara, comunmente se conoce a esta canción como "Time Of Your Life" debido a que asi la promocionaban en las radios.


Llegó a convertirse en un gran exito para la banda llegando a ocupar primeros puestos en el Billboard siendo la única canción de Nimrod que fue un éxito internacional entre las masas.

martes, 27 de mayo de 2014

Elvis Presley – Don't Cry Daddy

"Don't Cry Daddy" es una canción de Elvis Presley publicado en 1969. Fue escrita por Scott Davis.

Fue grabada por "el rey del rock" entre el 15 y 21 de enero de 1969 y rapidamente fue lanzada como single.

Muchos especulan que esta canción fue dedicada al padre de Elvis, Vernon Elvis Presley , que quedó viudo en 1958 y lo dejó muy afectado por mucho tiempo. La canción llegó al puesto # 6 en los rankings de EE.UU. y al casillero # 8 en el Reino Unido

La letra de la canción nos relata los pensamientos de un padre sobre su matrimonio y la falta de su esposa. Podemos encontrar varios personajes dentro de la letra, los cuales son el padre, la madre, uno de los hijos del cual no se dá el nombre, y un niño llamado Tommy.
Nos describe un dialogo entre el hijo y su padre sobre la idea de encontrar una nueva madre que los crie.

Existe un gran numero de grabaciones en vivo de "Don't Cry Daddy" todas estas sacadas de las presentaciones de su segunda temporada de conciertos en Las Vegas en febrero de 1970 y varias de estas han sido publicadas como single. La mas conocida es aquella que interpreta pegada al temazo "In The Getto" el 13 de agosto de 1970 en el Hotel Internacional donde la canción sale a la perfección. 

Un Elvis con la voz intacta y emotiva, una orquesta que suena con mucha potencia y un ambiente de lujo, hacen de esta versión una "joya en vivo".


En el año 2002, su hija, Lisa Marie Presley, regrabó esta canción a dúo con la voz de su difunto padre para un concierto en tributo al exitoso cantante de rock . Si bien esta grabación no era para uso comercial, esta versión quedó gustando en la gente y llevó a que la hija de Presley empezara una carrera musical que no ha dado tantos frutos comerciales a pesar de la marca.

lunes, 26 de mayo de 2014

Pink Floyd - Time

"Time" es una canción de la banda britanica Pink Floyd. Pertenece al mil veces elogiado album The Dark Side of the Moon publicado en 1973. Es uno de los pocos temas donde los cuatro miembros de la banda comparten la autoría.

El single de este tema fue lanzado el 24 de marzo de 1973 y es una de las canciones mas famosas de la banda que revolucionó con nuevos sonidos al rock de los setentas.

El tema es muy reconocido por su particular intro donde un conjunto de relojes dan el toque sorprendente con sus alarmas. Dichos relojes y las alarmas fueron grabados por separado, gracias a las ideas del productor Alan Parsons, en una tienda de antigüedades cerca de los Estudios Abbey Road. La idea era tenerlos grabados para un disco de efectos de sonido que tenia en mente el productor.

Luego de esa introducción empieza una serie de efectos de percusión hechos por Nick Mason (que solo contaba con tres tambores para la mezcla debido a que estaban ordenando el estudio) junto a una experimentación de sonidos hechas por Roger Waters al silenciar dos cuerdas de su bajo.
Las voces estan a cargo de David Gilmour y Richard Wright junto a un coro de voces femeninas.

Gilmour , como siempre, nos regala un solo de guitarrra que llega a erizar los pelos de quien escucha el tema.
La canción finaliza con una parte de Breathe (que en el disco aparece como "reprise"), que es una recaptulación de la pista anterior llamada Breathe pero con distinta letra. Al terminar todo este ataque de rock, la banda nos regala la delicada "The Great Gig In The Sky" que por ahi analizaremos.

Con respecto a la letra, estas vienen de la inspiración en las ideas y reflexiones de Roger Waters sobre el tiempo, basado en que la vida no se trata de prepararse para lo que viene, sino de tomar control de tu destino. Waters (amigo del Ex-Soda Stereo Cerati)mencionaba en una entrevista en 1982: "Pasé una gran parte de mi vida, hasta los 28 años, esperando que mi vida comenzara. Pensé que en cierto punto, me convertiría de un capullo en una mariposa, que mi verdadera vida podría empezar. Si tuviera que vivir de nuevo esa etapa de mi vida, preferiría vivir el lapso entre los 18 y 28 años sabiendo que sería así, que nada ocurriría repentinamente, que el tiempo pasa, que eres lo que eres, y que haces lo que haces."

En enero del 2007, los lectores de la revista Guitar World, por medio de una votación, dejaron al "solo" de Gilmour en el puesto #21 en la lista de los mejores "solos de guitarra de todos los tiempos.

Les dejamos este temazo de los Pink Floyd que pertenece a uno de los discos que mas ha vendido en el mundo. De hecho a vendido más de 45 millones de copias y en el año 2004 se dió un dato que no es para menor: el promedio de ventas del "Lado oscuro de la luna" es de 8.000 copias por semana.



domingo, 25 de mayo de 2014

The Ramones – Do You Remember Rock'N'Roll Radio?

"Do You Remember Rock 'n' Roll Radio?" es una canción de la banda de punk-rock The Ramones. Esta canción escita por Joey Ramone fue el segundo sencillo lanzado para promocionar el disco End of the Century de 1980.

Lo que mas llamó la atención entre le publico fiel a la banda fue el radical cambio de sonido que trae esta pieza. Esto se debe en parte a un intento de alcanzar el éxito comercial con la labor de su nuevo productor, el famoso Phil Spector.

Esta banda que conquistó el mundo con sus canciones de tres acordes se fue en una experimentacion mas compleja en "Rock 'n' Roll Radio" basandose en muchas canciones pop de la década de los 50 que la banda creció escuchando. The Ramones le intentaba devolver al rock and roll sus raíces más básicas dejando de lado los movimientos de finales de la decada de los 60's con el rock Psicodelico y los inicios del pop setentero.

La letra de la canción es una referencia al por qué formaron una banda de este estilo musical y ademas se da el lujo de mencionar muchas de las influencias juveniles de miembros de la banda como: John Lennon, Jerry Lee Lewis y The Beach Boys. Otra de las ideas que plantea la letra es que el rock and roll siempre esta cambiando y que eso hace que no desaparesca.

Musicalmente se utilizaron junto con la guitarra, batería y el bajo, un piano, trompeta, trombón y saxofón. Al igual que en esos clasicos del rock & roll de 1950, el saxofón es el principal instrumento en lugar de la guitarra.
La apertura y el cierre de la canción muestra una emisora de radio de una sintonía de rock 'n' roll.

Esta canción es una de las mas famosas de la banda oriunda de Queens y se ha convertido en una de sus piezas mas perdurables. Cuando era ejecutada en vivo, la parte del saxo era reemplazada por una gran parte de bajo.

Debido a su exito y en homenaje a esta canción de los Ramones, en el año 2005 fue creado un programa de radio llamado "Rock 'n Roll Radio" en la radioemisora WESU Middletown bajo el dial 88.1FM, que es una radio del estado de Connecticut en "yanquilandia".
Otro dato sobre este temazo es que en los partidos del club español Alavés (actualmente en la segunda división) se coloca esta canción por los parlantes del estadio de Mendizorroza mientras ruda la pelota por el cesped.


Existe también una versión hecha por los "enmascarados" de Kiss, la cual aparece en el álbum homenaje de los Ramones We're a Happy Family: A Tribute to the Ramones.

sábado, 24 de mayo de 2014

The Beatles – Lovely Rita



"Lovely Rita" es una canción de la banda británica The Beatles, la cuál está incluida en el disco "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" que fue publicado el 1 de Junio del año 1967.

Hablar del "Sgt. Pepper" es hablar de un disco histórico para el Rock, que generó escuela, que aparecieran mas imitadores y que a la postre dejara a esta banda inglesa nuevamente en la cumbre del éxito. No suena extraño señalar que incluso este LP es una pieza emblemática para la historia de la música popular, ya que fue publicado a mediado de los sesentas, cuando la tímida Londres y su neblina provocaban un ambiente extraño, mientras que al otro lado del "charco" se vivía la otra cara, era  el "Verano del Amor", la revolución de la flores con esos hippies que rompían reglas con sus estilos de vida alternativos y con una cultura musical muy rica en nuevas corrientes de pensamientos. Y "Sgt. Pepper" llegó a romper el molde, llegó a ser una nueva banda sonora con Beatles con bigotes, una portada también histórica, con canciones a ratos extrañas, letras inyectadas con eso que se conocía como "psicodelia" y una nueva metamorfosis.

Y las cifras no mienten a la hora de hablar de éxito, ya que en tan sólo una semana vendió 250.000 copias y  llegó a las 500.000 a finales de junio. De hecho, hasta Noviembre del año 2000 era el álbum más vendido de todos los tiempos en el Reino Unido y ocupaba la sextoa casilla a nivel planetario. No hay dudas, es un disco que hizo el cambio.

La historia de esta canción empieza a finales del año 1966, cuando Paul McCartney se encontraba en casa  su padre  improvisando algunas melodías. Mientras "Macca"  anotaba algunos acordes, uno de los asistentes de esa tarde musical le mencionó que en los Estados Unidos se les llamaba con el término "meter maid" (algo asi como "doncellas"), a las mujeres que trabajaban como parquímetros. Paul McCartney tomó muy a gusto ese dato, y lo dejó archivado en su mente para alguna pieza musical. Asi lo diría el mismísimo autor en 1978 en el libro "Beatles In Their Own Words" de Barry Miles:  "Estaba aporreando el piano en Liverpool cuando alguien me dijo que, en América, a las guardias que se ocupan de los parquímetros las llaman "doncellas" de los parquímetros. Aquello me encantó y entonces salió la frase 'Rita Meter Maid' y luego 'Lovely Rita Meter Maid'; al principio pensé vagamente en una canción de odio: 'Te has llevado mi coche y me has dejado colgado', para que ella te cayera mal; pero luego pensé que sería mejor amarla, y que podría ser un poco rara, como un militar, con el bolso al hombro. Una canción animada, pero simpática".

El resto de la letra fue escrito por Paul McCartney mientras iba en camino a la casa de su hermano Michael, mas conocido como "Mike", en Liverpool. "Recuerdo que una noche salí a dar un paseo a la casa de mi hermano. Mientras caminaba fui inventando frases, jugando con la letra de la canción ... No estaba basada en una persona real, y simplemente le puse como protagonista a una joven llamada Rita" recordaría Paul en el libro Many Years From Now, de Barry Miles.

En otra de las entrevistas con Barry Miles (que fue amigo personal de la banda), Paul declara otros datitos sobre la letra, incluso deja en claro que hay cierto mensaje incluenciado por las drogas (en este caso la marihuana) : "En la canción imaginaba que me tomaba la matrícula y que de pronto me enamoraba de ella; entonces pensé en qué tipo de persona tenía que ser yo para enamorarme de una "doncella" de parquímetros, quizá un tímido oficinista que le dice 'May I inquire discreetly when you are free to take some tea with me' (¿Puedo preguntarle discretamente cuándo está Vd. libre para tomar el té conmigo?). "Té, no marihuana. Es como decir 'Ven a cortar la hierba' y pensar que puede ser marihuana, o que la tetera de siempre (Teapot, tetera. La palabra pot —"olla"— significa también "marihuana") puede tener algo que ver con marihuana. Pero no me importó y dejé las palabras tal cual. No las puse intencionadamente para hacerme el gracioso con un juego de palabras".

"Lovely Rita" empezó a ser grabada el 23 de Febrero de 1967 en el estudio 2 de Abbey Road. En esa ocasión la banda grabó ocho tomas de la canción, donde George Harrison y John Lennon se ocuparon de las guitarras acústicas, Ringo a la batería y Paul al piano. La octava toma fue la elegida por la banda y Martin para empezar a grabar las voces. Este trabajo se hizo al día siguiente, donde Paul, John y George grabaron coros, y arreglaron algunas partes de la música. La banda volvería a re-grabar la canción el 7 de Marzo, donde Paul puso la voz solista y ademas agregaron ciertos efectos de sonido que fueron muy  llamativos para los asistentes a esas sesiones.

El director de orquesta para los efectos de sonido fue John Lennon, quien llevó la batuta para dirigir a los demás Beatles para hacer gemidos, suspiros y gritos, y ademas jugar con el típico papel y peineta, el cuál se puede escuchar claramente en la parte que dice "When it gets dark I tow your heart away".
Sobre esta particular sesión de grabación de la banda, el señor Tony King, socio y amigo de George Martin y posteriormente director general de la discográfica American Apple, estuvo una noche mirando el espectáculo y escuchando cada grabación, y en una entrevista sobre este fabuloso disco de la banda de Liverpool señaló el siguiente dato: "Una noche estaban haciendo 'Lovely Rita'. ¿Sabes esos ruidos tan raros de la canción?. Se hicieron con peines y papel. George Martin me dijo: '¿Te importaría echar un vistazo a otras salas del estudio y ver si alguien tiene un peine metálico?'. Luego fuimos todos al baño y nos pusimos a romper papel higiénico para conseguir el ruido que queríamos con el peine. Los Beatles podían permitirse el lujo de pasarse una hora de su tiempo de grabación consiguiendo los peines y el papel higiénico adecuados".

Sobre esto ultimo, cuenta una leyenda que cuando mandaron a Mal Evans, asistente de la banda, a buscar papel higiénico a algún baño del estudio de grabación este se mostró sorprendido cuando al encontrar uno, leyó en la "parte mas suave" del papel la frases "Propiedad de EMI".

El 21 de marzo fue la fecha donde se puso fin a la grabación de la canción, y fue el día en que George Martin grabó la parte de piano. En esa ocasión el emblemático productor grabó su parte en una cinta que iba a 41¼ ciclos por segundo, y luego la mezcló a 48 ¾ ciclos. Esto hizo que la grabación sonara mas acelerada y además le dio un toque mas agudo con respecto a la original. Con ese detalle terminado  la canción ya estaba lista para ser incluída en el disco.

Tras publicar el disco, y tras su rotundo éxito empezaron a aparecer historias que rodeaban cada canción y "Lovely Rita" no fue la excepción. De una manera sorprendente aparecieron a escena la supuesta "muerte" de Paul ( un medio de prensa aseguraba que esta canción relataba el momento exacto en que el bajista se distrajo mientras manejaba y volcó en algún camino para luego morir y engañar a todo el mundo (lluvia de ????)).
Pero eso no era todo, ya que sin querer queriendo (?) apareció en escena una mujer llamada Meta Davies, cuya profesión era ser parquimetro y que además tenía en su poder una multa que le puso a "Macca" por pasarse del tiempo. La mujer ni siquiera tuvo pelos en la lengua en decir  el lugar donde Paul recibió la multa: St John's Wood, en Londres.

"Su auto estaba aparcado ya que el tiempo había expirado. Tuve que tomar el boleto, que era solo de 10 chelines y multarlo. Cuando coloqué la multa en el parabrisas llegó Paul muy apurado y los pescó y lo tiró. Tras ver que yo estaba ahí, lo recogió y lo leyó. Luego se me acercó y me dijo 'Oh, realmente se llama Meta? Yo le dije que sí. Charlamos durante unos minutos y me dijo: 'Ese sería un buen nombre para una canción. ¿Te importaría si lo uso?" Y eso fue todo. pagó y se marchó" recordaría Meta.

Lamentablemente para esa dama, Paul negó de manera rotunda esa historia, e incluso dijo que solo puede ser coincidencia pero que incluso aún en esa parada lo duda. "Nunca ocurrió eso, jamás pensé eso de 'Wow, esa mujer me dio el billete, voy a escribir una canción sobre ella'. Nunca sucedió eso" diría un enojado McCartney.

viernes, 23 de mayo de 2014

Elton John – The Bitch Is Back



"The Bitch Is Back" es una canción del músico británico Elton John, que fue publicada como single un 3 de Septiembre del año 1974 y que además está incluida en "Caribou", el octavo disco de estudio de este artista oriundo de Pinner, Middlesex.

"Caribou", que debe su nombre a los estudios de grabación en Nederland, Colorado, fue un disco que pilló a Elton y sus secuaces en un momento de alta presión por parte de la disquera y otros asuntos pendientes (una gira a Japón era lo que mas apresuraba la salida del disco). Es que en Enero de 1974 y en tan sólo 9 días, Elton John y sus músicos trabajaron en las canciones para su nuevo proyecto bajo una presión enorme y un desgaste que años después le pasaría la cuenta.

A pesar de ello, el disco fue muy bien recibido por la fanaticada, ya que logró entrar a la cima de los charts del Reino Unido, Nueva Zelanda, Dinamarca, Canadá y Estados Unidos. De hecho, en este ultimo país el LP fue tuvo un éxito rotundo, logrando incluso un disco de Oro y llegar al año 1993 con un disco doble de platino bajo el brazo.

Como siempre, la letra de la canción estuvo a cargo del poeta, escritor y amigos personal del pianos, Bernie Taupin ;y la inspiración vino de una situación muy particular que incluye al pianista, al letrista y a la mujer de este último.

Resulta que una tarde en que estaban cenando Taupin y su mujer, Maxine, tuvieron un invitado sorpresa: Elton John. Pero la ocasión no fue muy grata cuando el cantante llegó de malas "pulgas" y se quejaba de todo, del mundo, de la política, de las calles y quizás de que mas. Así fue como entre la selva de quejas, Maxine le dijo de manera irónica y burlona a Bernie la frase:"Uh-Oh, the bitch is back" (algo así como "la perra ha vuelto"). Y esa frase hizo el click" en la mente de Bernie, quien a la noche ya tenia lista una nueva letra para enseñarle a su compañero, que fuera catalogado como "perra" por la esposa de este, su gran amigo. De esa manera aparecía en la palestra "The Bitch Is Back".

No había mucho tiempo disponible para tantos arreglos, así que Elton y Taupin solo tuvieron  que depurar unos cuantos detalles para grabarla de manera inmediata.

En materia musical, la canción tiene un estilo rockero-Glam, donde Elton decide invitar a la famosa banda estadounidense Tower of Power para que se hicieran a cargo de los bronces. Es que esta sección de la banda, liderada por Emilio Castillo y que contaba con Lenny Pickett, Stephen Kupka, Greg Adams, y Mic Gilette, tuvo una fama aparte tras participar en grabaciones de artistas como Phil Collins, Santana, Toto, Cat Stevens,John Lee Hooker, Rod Stewart, Jefferson Starship, Aerosmith entre otros tantos más donde destacaron por su buen trabajo y su buena disponibilidad ante cualquier proyecto.

En el año 2006, el mismísimo Emilio Castillo mencionaría en una entrevista lo importante que fue para ellos, como banda, el haber trabajado en esta canción: "Esto es lo que hacíamos  con todo nuestro sudor en la frente. Todo se lograba de forma natural y estoy seguro que eso es lo que nos hace tan especiales. No hay muchas secciones de vientos en el mundo como nosotros, que a pesar de tener un estilo propio también lográbamos captar nuevos trabajos, recortar nuestras notas, tocar algo ritmos más apretados, y en general siempre estamos atento a lo que buscan los chicos en sus trabajos".

Pero eso no era todo, ya que en la grabación de la canción también estuvieron presente dos "figurazas" de la música británica: John Lennon en pandero y Dusty Springfield en los coros.

Posteriormente, con el paso de los meses, la canción fue elegida para ser single y así promocionar el nuevo LP de Sir Elton John. Era bastante valiente, y arriesgado, publicar una canción donde en el título apareciera la palabra "Bitch". Y generó aun mas controversia cuando el humilde (?) Elton dijo en una entrevista que esta canción trataba "un poco de su manera de ser".

De esa forma, la discográfica hizo las  de "tiki y tako" para que las radios se dignaran a colocarla en sus parrillas programáticas, pero la batalla fue muy difícil ya que era considerada como una ofensa a la moral y las buenas constumbres por parte de los críticos y sectores conservadores. Por esta razón, y para evitar la censura y el futuro fracaso del single, se editó una versión para radios "conservadoras" donde se borraban amablemente los "bitch", aunque había un problema: Esa polémica palabra aparecía 42 veces dentro de la letra. Todo sea por lograr buenos resultados en los charts.

A pesar de esos detalles,"The Bitch Is Back" fue un rotundo éxito para Elton John, incluso fue catalogada años después por la prensa especializada como uno de los mejores cortes rockeros dentro del extenso cancionero de este famoso cantante y pianista.
La canción llegó a la cima de los charts en Canadá (el cuál seria su sexto "number one" en tierras de Johnny Canuck (?)). Mientras que llegó a la cuarta posición del Billboard Hot 100 y a la casilla #5 del UK Singles charts, demostrando que ni la censura podía tapar la fama de Elton John.

jueves, 22 de mayo de 2014

Roy Orbison – You Got It



"You Got It" es una canción del cantante y compositor estadounidense Roy Orbison, que fue publicada en el año 1989 en el album "Mystery Girl".

Dicho trabajo musical tenía como misión hacer volviera  alas pistas a este emblemático cantante sesentero, cuya influencia es enorme para muchos de sus colegas y que tuvo un repentino "boom" de popularidad cuando formó parte del famoso supergrupo The Traveling Wilburys, el cuál estaba comandado por el ex- ELO, Jeff Lynne.

Orbison (nacido un 23 de Abril de 1936 en Vernon, Texas) es uno de los grandes personajes de la música pop-rock, gracias a un legado musical que fue muy admirado por muchas generaciones y además por poseer una de las voces mas llamativas dentro de ese circulo de artistas que rondaban esa época. Es que poseía una voz dulzona y a la vez desgarradora que emocionaba hasta no dar mas, y que se mezclaba de manera perfecta con esas eternas baladas de desamor que hoy son parte del cancionero popular.

La historia cuenta que en el año 1976 la carrera musical de Orbison ya estaba por los suelos. Problemas con las discográficas, singles sin mucha producción e ideas vagas para renovar su estilo musical hicieron que el cantante simplemente fuera llamado para cantar su antiguos hits o simplemente para recordar desde un sillón pasajes de la "ola" sesentera.
Pero todo cambiaría a mediados del año 1987. Por esos días, el también cantante y compositor, Jeff Lynne estaba pasándolo de lo lindo en materia musical con George Harrison en su estudio de grabación. El ex-ELO y el Ex-Beatle pasaban tardes enteras grabando pistas, haciendo uno que otro cover de sus canciones de antaño o simplemente improvisando alguna melodía que ayudara a pasar el tiempo y las risas.

Fue en una de esas tardes en que Harrison (al cuál Jeff consideraba "ídolo de infancia") tuvo la genial idea de llamar a uno de sus amigos que también estaba con ganas de tocar algunas canciones. Ese amigo, al cuál llamó George, se llamaba Roy Orbison.


Días después se juntaron en el estudio Lynne, Harrison y Orbison, donde tocaron viejos covers y analizaron la idea de establecer su base musical en California. Lamentablemente Roy no estaba muy a gusto con la idea de mudarse a esas tierras, ya que tenía compromisos familiares y quizás también se le pasó por la mente de que simplemente sería tiempo perdido. Finalmente, y para no quedar mal con los "capos", "The Big O" le dijo a sus compañeros que cuando gusten lo llamaran para alguna sesión de grabación puesto que en cuestión de horas pescaría un avión a Los Angeles para pasarla bien y grabar una que otra rola.


Pasaron los días, y algunos meses hasta llegar a la temporada de Navidad en 1987. En ese entonces Roy estaba descansando en su casa en Malibú cuando recibió una llamada telefónica de Lynne. "¿Tienes tiempo para grabar algunas cosas, Roy?", y en cuestión de horas Orbison ya estaba rumbo al estudio de grabación.
En esas sesiones navideñas Lynne llevó a otro de sus mosqueteros, se trataba del músico estadounidense Tom Petty, quien quedó muy sorprendido al ver a Orbison sentado frente a él ya que nunca tuvo el agrado de conocerlo en persona hasta ese bendito día. Y para empezar a "romper el hielo" y así poder generar un ambiente bueno en la grabación, Tom invitó a Jeff y a Roy a pasear por la ciudad en su nuevo Corvette. Según palabras del propio Petty, aquel día lucharon como una hora en poder bajar la campana, ya que ninguno de los tres había tenido un auto descapotable. Ese duro momento plagado en risas hizo que los tres musicos entraran al estudio bien inspirados y con muchas ganas de trabajar en algo nuevo.

Tras el paseo, Roy le enseñó a Jeff y a Tom una canción que estuvo escribiendo días antes de este encuentro. Era una melodía algo simple y que su letra hablaba sobre el amor ;eso sí, no en tonos tan melancólicos como un sus clásicos de antaño (basta con escuchar "Only The Lonely") ya que esta vez tenía aires positivos y optimistas al hablar sobre un hombre que le dice a su chica que ellos están destinados, por alguna extraña razón, a estar juntos por siempre. Es si, la canción estaba dedicada a su amada esposa.
Tras escucharla atentamente, Jeff pescó un teclado "Casio" y empezó a grabar algunos arreglos a esa canción. Posteriormente Roy y Petty pescaron sus guitarras y siguieron los acordes de Lynne. Con el paso de los minutos el trío de músicos (vaya trío de genios!!!) idearon un nuevo coro a la canción y las segundas voces. La canción, que fue grabada en sólo tres tomas, fue bautizada como "You Got it", y pese a que la idea principal fue de Roy en los créditos del disco aparece en promera instancia Jeff Lynne. Eso quiere decir que el que llevó la batuta fue el autor de "Confusion".

Pero aún faltaba darle los toques finales a esta nueva "rola". Para ello tenemos que viajar al maes de Abril del año 1988, cuando los tres mosqueteros (?) viajan a Rumbo Studios en Los Angeles. En ese estudio los tres músicos graban "You Got it" y un par canciones más, pero la que más tuvo importancia fue la que llevaba en voz principal a Orbison.

En esas sesiones, Jeff tuvo cierta dificultad en grabar la voz principal. Es que Orbison era cosa seria para poder alistar lo micrófonos y sus técnicas eran bastantes "raras" con el fin de captar de mejor manera su grandiosa voz. Por ello, Lynne quedó asustado cuando en la primera toma Orbison casi destroza los parlante con la energía de su voz (?). Tras dos intentos más, la canción ya estaba lista para ser mezclada. Posteriormente Roy, Jeff y Tom agregaron los coros y la canción estaba lista para ser incluida en el disco que traería de vuelta a las pistas al gran Roy Orbison: el Mystery Girl.

Cabe señalar que tras grabar "You Got It", estos tres músicos se unieron a George Harrison y a Bob Dylan para grabar bajo el nombre de "Traveling Wilburys" la canción "Handle With Care", que sería su primer single y un éxito rotundo a nivel mundial.

Mientras el disco ya estaba en proceso de mezclas, un renovado Roy Orbison viajó un 19 de noviembre de 1988 a Bélgica, donde se le entregaría un premio en los Diamond Awards. Para ese show el artista fue invitado a tocar en el escenario, y esto fue aprovechado por los productores para capturar imágenes para el videoclip de su nuevo single, la ya comentada  "You Got It", que tenía como fecha de salida para el mes de Enero del año siguiente.

Uno de los productores alertó a los familiares que en esa ocasión el aspecto del músico era muy extraño, ya que se le notaba agotado tras cada una de las presentaciones. Pero Orbison quería volver a la cima de los charts y a obtener esa popularidad que se le fue a partir del 1976, cuando malas decisiones y el poco ánimo a renovar su estilo lo llevaron al fracaso.

La agenda del músico fue muy apretada (recorrería gran parte de Estados Unidos haciendo entrevistas y hablando de nuevos proyectos), su "revival" lo vivía a concho y simplemente esperaba que saliera su disco para ponerse en forma y empezar a tocar en vivo nuevamente a pesar de ciertos dolores musculares y un cansancio que día a día le hacia la tregua. Hasta que el 6 de Diciembre de 1988 tras cenar en casa de su madre en Tennessee, Orbison dejó de existir a causa un fulminante ataque al corazón. Tan sólo tenía 52 años.

Tras el luto, los productores decidieron seguir con la idea dejada por el músico, y publicar en Enero de 1989 la canción "You Got It", esa que había dejado seleccionada como primer single, esa que le trajo nuevamente las ganas de escribir música y disfrutarla.

El 25 de Marzo de ese año la canción llegaba a la casilla #9 Billboard Hot 100, y pese a que ya estaba en los cielos tocando con otros ídolos, Orbison lograba entrar al Top 40 de esta lista tras 24 años de espera.

Pero eso no era todo, ya que una semana después la canción llegaba a la tercera posición del UK Singles charts, dejando en claro que su voz, su legado y su espiritu estaban mas vivos que nunca.

Curiosamente, cuando sale a la venta el single de "You Got It" en Estados Unidos en Enero de 1989, a los pocos días aparece una canción con un título muy parecido, se trataba de "You Got It (The Right Stuff)" interpretada por los (plasticos) New Kids On The Block. Por suerte no existe ninguna relación entre las dos canciones.