miércoles, 12 de agosto de 2020

Willy DeVille Biografía


William Borsay más conocido como Willy DeVille nació en Stamford, Connecticut, 25 de agosto de 1950 fue un cantante y compositor estadounidense.

Empezó su carrera en Nueva York en plena época punk con la banda Mink DeVille en 1974, antes de iniciar su carrera en solitario en 1985. Su estilo musical era una mezcla de rhythm and blues urbano de los años 1950 y 1960, de música latina y de portorriqueña. 

Tras unas incursiones en el soul y la salsa, su música se tiñó con la influencia cajún de Nueva Orleans, donde se instaló en los años 1990. Amante de Francia, donde grabó parte de su álbum Le Chat Bleu (al español, «El Gato Azul») (1980), era un gran admirador de la cantante francesa Édith Piaf. Su último álbum, Pistola, apareció en 2008.

Creó, en una carrera artística de 35 años, canciones famosas por su originalidad con raíces de estilos musicales tradicionales americanos. Trabajó con artistas de lo más variado en la música contemporánea, entre los que cabe destacar a Jack Nitzsche, Doc Pomus, Dr. John, Mark Knopfler, Allen Toussaint, Eddie Bo, Brenda Lee, Los Camperos de Nati Cano y David Hidalgo. 

Sus canciones están cargadas de ternura y romanticismo. Ritmos latinos, toques melancólicos de blues, doo wop, música cajun o cabaret francés e influencias del soul de los años 1980.

Falleció de cáncer de páncreas en la noche del 6 al 7 de agosto de 2009 en un hospital de Nueva York, su ciudad natal. «Willy DeVille se fue esta noche al lado de Edith Piaf, Jack Nitzsche y Johnny Thunders», comunicó la empresa organizadora de sus giras por Francia, Caramba Spectacles. El artista padecía también hepatitis C.

Fuente:Wikipedia.org

Regina Spektor Biografía


Regina Spektor (en ruso: Регина Спектор) nació en Moscú; 18 de febrero de 1980, es una cantante y pianista estadounidense nacida en Rusia.

Esta talentosa artista nació el 18 de febrero de 1980 en Moscú en el seno de una familia judía. Su padre, Ilya Spektor, fotógrafo, fue también violinista aficionado, mientras su madre es profesora de música, y enseñó en un colegio de música en Rusia, y actualmente lo hace en una escuela pública básica en Mount Vernon, localidad ubicada en la misma ciudad en la que ellos residen.

La familia abandonó Rusia en 1989, durante la Perestroika, cuando a los ciudadanos rusos se les permitió emigrar del país. En su país natal, Spektor tocaba el piano desde que tenía seis años, y escuchaba bandas de rock, como The Beatles y Queen. Cuentan que de pequeña Regina soñaba con ser concertista clásica de piano[cita requerida] y que los primeros años de su nueva vida en Norteamérica, habiendo tenido que dejar su instrumento en su lejano país de nacimiento, los pasaba la niña practicando escalas en cualquier superficie plana, ya fuera el tablero de una mesa o el alféizar de una ventana.

Durante su adolescencia fue descubriendo nuevos estilos musicales, básicamente pop y jazz, que fueron llevando sus pasos hacia terrenos alejados de su primera formación clásica. Dice haber descubierto a Radiohead a los 21, a Tom Waits a los 22 gracias a cintas que le grababan sus amigos. Amiga y telonera de The Strokes (y voz femenina en Modern Girls and Old Fashion Men, canción que interpretó a dúo con Julian Casablancas), el productor de los dos primeros discos de estos, Gordon Raphael conoció uno de los dos primeros discos —11:11 y Songs— grabados de forma casera y autoeditados por la joven Regina Spektor.

El hombre se sintió hechizado por la capacidad expresiva y los extraños registros de su voz y le propuso grabar unas canciones en su estudio.

En los últimos años ha pasado de tocar ante pequeñas pero entregadas audiencias en lugares como el Sidewalk Café (uno de los centros neurálgicos de la movida anti-folk en Manhattan) y otros garitos similares del Lower East Side neoyorkino a llenar lugares con aforos superiores a las mil personas como el Irving Plaza de Nueva York o el Shepherd’s Bush Empire de Londres.

Tras editar en 2003 Soviet Kitsch de la mano de Shoplifter en el Reino Unido y Sire en Estados Unidos —su primer álbum comercial— Regina Spektor ha dado un nuevo paso en su carrera hacia la normalización de un sonido que hasta ahora siempre se había basado en los timbres de su voz, su versátil técnica al piano, y, ocasionalmente, una baqueta con la que golpeaba la silla donde se sentaba a tocar el piano.

Regina Spektor tardó dos meses en grabar Begin To Hope (Warner, 2006), mucho más tiempo del que se había tomado nunca hasta ahora para grabar uno de sus discos: Songs se grabó en 1 solo día, y Soviet Kistch en 10, en un estudio profesional con la ayuda del productor David Kahne. En 2008 apareció en la banda sonora de The Chronicles of Narnia: Prince Caspian con la canción The Call. También grabó "Far", que vio la luz el 22 de junio de 2009 y ese mismo año participó en la banda sonora de la película (500) Days of Summer con las canciones "Us" y "Hero", siendo una de estas incluida en el inicio de la pelicula y el trailer de esta misma.

En 2010 Regina participó dos veces para la asociación internacional Médicos sin fronteras. El 23 de marzo de ese año organizó un concierto en Nueva York para recaudar fondos para la entidad. El 27 de abril lanzó el sencillo «No Surprises», una versión de la canción original de la banda Radiohead, en descarga digital en iTunes. Todas las ventas del sencillo fueron destinadas al fondo de emergencia y socorro (Emergency Relief Fund) de Médicos sin fronteras para las víctimas de los terremotos de Haití y Chile ocurridos ese año. Próximamente daría a conocer su nuevo álbum Remember Us to Life el cual quedará al público el 30 de septiembre de este mismo año.

En 20 de noviembre de 2011 Regina Spektor escribió un mensaje en su Facebook que anunciaba lo que será su próximo álbum de estudio que decía así:

Estoy muy contenta por anunciar que el pasado verano grabé un nuevo disco con Mike Elizondo en Los Ángeles. Ya lleva un tiempo terminado, pero no tenía ni idea de cuando se publicaría hasta ahora. Estamos trabajando para tenerlo todo preparado y lanzarlo en mayo (2012) pero seguro que compartiré algo con ustedes antes de esa fecha.

En 2013 colaboró nuevamente con la productora de televisión Jenji Kohan y lanzó el sencillo «You’ve Got Time», cortina musical de la serie original de Kohan para Netflix Orange Is the New Black. La canción estuvo disponible por streaming y para su descarga digital el 11 de julio, antes del estreno del programa. Esto significó la primera vez que Spektor escribió una pista original exclusivamente para un show de televisión. La grabación se llevó a cabo en Los Ángeles entre diciembre de 2012 y febrero de 2013. Kohan y la cantante trabajaron juntas basándose en la premisa y el guion del show. La cantante tuvo además acceso a material rodado en crudo para terminar de concebir la canción. Musicalmente «You've Got Time» incorpora vocales y ritmos de guitarra eléctrica «agresivos» pero se ameniza durante el puente; la lírica aborda el concepto del programa sobre el sistema penitenciario y refleja mensajes de perdón y redención.​

«You've Got Time» obtuvo una nominación en la categoría Mejor canción para medio visual en la 56.ª entrega de los Grammy, primera vez que un trabajo de Spektor es incluido en estos premios.

Regina Spektor dice que ella ha creado un gran número de canciones. También dice que nunca planeó escribir ella misma las letras, pero que "las canciones parecen seguirla".
Las canciones de Spektor normalmente no son autobiográficas, pero raramente están basadas en escenarios o personajes simplemente creados de su imaginación.

Sus canciones están influenciadas por el folk, punk, rock, Secular Jewish music, estilo Ruso, hip hop, jazz y música clásica.

Spektor ha dicho que trabaja duro para asegurarse que cada una de sus canciones tenga un estilo musical propio, en lugar de intentar desarrollar su propio estilo musical y aplicarlo a todas sus canciones.

En cuanto al proceso creativo, Regina ha expresado que le resulta difícil explicar el significado de las letras de las canciones y «que no significan demasiado para ella»; lo más ama es «que cada uno tenga "su momento" con ellas». No suele anotar o grabar ideas nuevas a la hora de componer, por lo que muchas de sus canciones se pierden con el paso del tiempo debido al olvido de la cantante, algunas inéditas o tocadas en pocos conciertos. El explicar el significado de estas tampoco es algo que la artista haga a menudo. La lírica de sus obras normalmente versa sobre relaciones personales, cuestiones metafísicas, historias cotidianas o temas sociales. Algunas publicaciones se han referido a ella como «narradora de historias».​

Se ha comparado el estilo musical de la cantante con el de artistas como Paul McCartney. Rolling Stone incluso la consideró «la Joni Mitchell de su generación»


A pesar de sus raíces judías, Spektor ha declarado sobre sus creencias personales «la mitad del tiempo no sé exactamente qué es lo que creo», y sobre su religión «a veces soy sarcástica sobre la religión, otras veces me produce temor, a veces estoy enojada con ella y otras veces me encanta».​ En una nota sobre uno de sus conciertos, el sitio web de la BBC destacó el trasfondo multicultural de la cantante que se vio reflejado «con muchas referencias sobre la religión e ideologías políticas entre canciones».​

La cantante ha simpatizado con la comunidad LGTB. Durante 2009, junto con su discográfica EMI Records, concedió permiso al colectivo estadounidense progresista Courage Campaign de utilizar «Fidelity» en una campaña a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo. La canción de la cantautora fue cortina musical del video «Don't Divorce Us», parte de la campaña para recaudar firmas en contra de la Proposición 8 de California, cuya aprobación modificó la Constitución de ese estado y determinó la nulidad de miles de matrimonios igualitarios. Spektor ha declarado que el video «es el uso más lindo de (su) canción» y calificó la oposición de ciertos sectores a este tipo de uniones como «tan embarazosa como las fuentes exclusivas para personas blancas»,Nota comparándola directamente con la actitud racista de la segregación racial que sufrió Estados Unidos en el siglo xx. Un año antes, la cantante había participado en tres shows de la gira musical anual de Cindy Lauper True Colors Tour para recaudar fondos para causas de la comunidad LGTB. En su perfil en Myspace declaró públicamente «los derechos de los gais, en un país libre y equitativo, deberían ser absolutos. Ése es el punto de la igualdad, es igual para todos (..)». Conjuntamente reivindicó la separación del Estado y la religión.​

En noviembre de 2011 contrajo matrimonio con el también cantante y compositor ruso naturalizado estadounidense Jack Dishel, más conocido por su nombre artístico Only Son. El 1 de abril de 2014 Regina Spektor anunció públicamente en su perfil de Facebook el nacimiento de su primer hijo. Tanto la cantante como su esposo no han dejado trascender la fecha del nacimiento ni el nombre, aunque si aclararon que se trata de un varón.​

Fuente:Wikipedia.org

Elvis Costello Biografía


Declan Patrick MacManus nacido en Londres el 25 de agosto de 1954, conocido como Elvis Costello, es un músico, cantante y compositor británico.

Se inició en la escena pub-rock londinense a mitad de los 70 desde donde vio llegar como observador privilegiado la New Wave y el punk, movimientos con los que se asoció.

En 1975 McManus llevaba una aparente vida convencional, casado y con hijo, y empleándose en diferentes trabajos administrativos. No obstante, componía y movía sus maquetas hasta que la independiente Stiff Records le contrató; Jack Riviera, director del sello, le propuso una identificación artística más sugerente, combinando el nombre de Elvis Presley y su segundo apellido materno: Elvis Costello ya era una realidad.

El disruptivo 1977 marca la carrera de Costello: a su fichaje por Stiff a inicios de año, le sigue la edición de su primer single Less than zero en abril, y de "Alison" en marzo, debutando en larga duración en verano con My aim is true, con un significativo éxito de críticas y un moderado éxito comercial (puesto 14 en el Reino Unido, entrando el el Top40 en Estados Unidos). La portada con un Costello con Fender Jazzmaster en ristre, enormes gafas de pasta, piernas en cuña embutidas en pantalón pitillo, ecos estéticos al punk y a Buddy Holly y pose desafiante era una declaración de intenciones. La banda que acompañó la grabación fueron los americanos Clover, conjunto que en aquella época practicaba el country/root y que con el tiempo se convertiría en Huey Lewis and The News: ese mismo verano, Costello reclutó a lo que sería su banda estable, The Attractions, formadada por Steve Nieve al piano, Bruce Thomas al bajo y Pete Thomas a la batería. 

El otoño participaría en la Stiff Live Package, con otros grupos del sello como Ian Dury, Wreckless Eric y Nick Lowe. A final de año Jack Riviera deja Stiff para fundar Radar Records a donde se llevaría a Lowe y Costello, publicando su último single Watching the detectives (grabado con el bajista y batería de Graham Parker and The Rumours) a final de año.

En los dos años siguientes publicó con el nuevo sello y la nueva banda This Year's Model', otra colección de singles como fue el su debut, con un estilo igual de urgente e intenso pero más crudo y directo, acaso fruto de la escena punk vigente y desligado del pub-rock setentero y músicos de country-rock con los que grabó My aim is true y Armed Forces. Con este último álbum pretendería y alcanzaría un reconocimiento comercial más amplio (el álbum y primer single Oliver's Army lograría el número dos de las listas británicas, mientras que el álbum entraría en el Top10 Estados Unidos, no así ninguno de sus singles). 

Armed Forces es un disco más complejo y variado musicalmente, tanto en tiempos, estilos y orquestación, igual de irónico y quizá más trabajado en cuanto a letras, y deja entrever lo que será la carrera posterior del Costello maduro de las siguientes décadas.

Costello cierra los setenta como productor, dejando su impronta en el disco debut y homónimo de The Specials.Son conocidas sus incursiones en el mundo de la música clásica como es el caso de sus obras "The Juliette Letters" y "Il Sogno". Elvis Costello se casó con Diana Krall en diciembre de 2003 y tuvieron dos hijos gemelos el 6 de diciembre de 2006 en Nueva York, Dexter Henry Lorcan y Frank Harlan James.

En 2008 Costello presentó un programa de televisión llamado Elvis Costello With... (Elvis Costello con...) co producido por CTV (Canadá), Channel 4 (Inglaterra) y Sundance Channel (Estados Unidos). El programa desarrollaba entrevistas en profundidad a miembros destacados del negocio musical. Su primer invitado fue Elton John. El espacio televisivo tenía fines benéficos, para recaudar dinero en la lucha contra el sida en África. 

Fuente:Wikipedia.org

martes, 11 de agosto de 2020

Roxy Music Biografía


Roxy Music es un grupo de glam rock y art rock del Reino Unido surgido en la primera mitad de los años setenta. La música de Roxy Music constituye una bizarra mezcla entre un pop irónico y la rebeldía tradicional del rock 'n' roll que se vio enriquecida por la teatral actividad de su vocalista Bryan Ferry, así como por las originales texturas del sintetizador de quien sería uno de los más rigurosos e innovadores pilares de la música actual: Brian Eno.

La combinación de experimentación, energía rockera, elementos futuristas y la personalidad de Ferry hizo que Roxy Music fuera muy influyente en una gran cantidad de artistas y géneros, especialmente el Disco, punk, New wave, New Romantic, synth pop y uno de los pioneros indiscutibles del Dance con la canción "Angel Eyes" del año 1979.

En el año 2004 la revista Rolling Stone los colocó en el puesto 98 de su lista 100 Greatest Artists of All Time.

En el invierno entre 1970 y 1971, Bryan Ferry puso un aviso solicitando un teclista para colaborar con él y con Graham Simpson, un bajista que conocía de su banda The Gas Board, con la que interpretaba versiones de música soul. Andy Mackay respondió al aviso, aunque no era teclista sino saxofonista y clarinetista, pero tenía un sintetizador VCS3. Andy había conocido a Brian Eno en la universidad (ambos estaban interesados en la música avantgarde y electrónica). Al poco tiempo ambos se encontraron, y como Eno podía tocar el sintetizador, Andy lo convenció para que se uniera a la banda. Luego de que Dexter Lloyd (un timpanista) dejara la banda, se unió a la banda el baterista Paul Thompson (en junio de 1971), y un tiempo más tarde Phil Manzanera se convirtió en el guitarrista, a través del acostumbrado anuncio en Melody Maker (Ferry llamó la atención de Manzanera por el texto del anuncio, en el que pedía "un guitarrista a lo Dick Tracy").

El primer single de la banda fue «Virgina Plain/The Numberer» (1972), que llegó al cuarto puesto en las listas británicas. La banda logró mucha popularidad en su país y en el resto de Europa, pero en Estados Unidos sólo obtuvo buenas críticas y se convirtió en un grupo de culto. Su primer álbum, Roxy Music (1972), introdujo un sonido original y cercano al glam. Luego de la grabación del mismo, Simpson deja la banda y es reemplazado por John Gustafson. Tras grabar el segundo álbum, For Your Pleasure (1973), Eno deja la banda por diferencias creativas con Ferry (tras lo cual comienza una extensa e importante carrera solista y como productor) y es reemplazado por Eddie Jobson (teclista y violinista).

La partida de Eno consolidó el liderazgo de Ferry, aunque la banda perdió gran parte de su aspecto experimental (sin embargo el mismo Eno reconoció que el siguiente álbum de la banda, "Stranded", fue el mejor de la misma), por lo que sonido de la banda se concentró en el aspecto más "elegante" y más "decadente", y en las baladas y la voz de Ferry, de aquí saldría el single "Street Life" y un tema musicalmente muy novedoso para la época "Amazona".
El siguiente álbum fue "Country Life" 1974 un disco con mucha más energía de cuerdas que el anterior, de aquí se desprenderían dos singles "All I want is You" y "The thrill of it all". "Siren" salió en 1975 y produjo el primer hit de Roxy Music en Estados Unidos, "Love Is The Drug"; este álbum introdujo elementos más bailables y cercanos a la música disco. Tras la gira del mismo, la banda se disolvió temporalmente.

El grupo se reunió de nuevo para grabar Manifesto (1979) más convencional que los anteriores. De él se extrajeron dos sencillos: "Angel Eyes", una de las canciones precursoras de la Dance Music, y "Dance Away", que mostraba el nuevo pop que ofrecía la banda.

Flesh And Blood (1980) fue un álbum muy sensitivo marcado por su diversidad musical, con unas canciones que señalarían el derrotero de ciertas corrientes musicales de los 80, este álbum contenía los singles "Over You", "The Same Old Scene" y "Oh Yeah". En 1981 grabarían una versión del tema de John Lennon «Jealous Guy» a raíz del asesinato del mismo a fines del año anterior.
El álbum Avalon salió en 1982 y fue el último disco del grupo. Se basó en texturas atmosféricas de sintetizadores, en este disco están contenidos los singles "More than this" y la balada "Avalon". La banda se separó en 1983.

El grupo se reunió (sin Eno) en el año 2001 para salir de gira. Roxy Music apareció en el Live 8 y en el Festival de la Isla de Wight de 2005. Según un anuncio en la página oficial de Phil Manzanera, el grupo estaría grabando un nuevo álbum con la presencia de Brian Eno.

Además de Eno, varios miembros de Roxy Music tuvieron carreras solistas. Phil Manzanera grabó algunos discos y participó en álbumes de Eno y de Ferry. Mackay también tuvo una carrera solista, pero no tan importante como la de Ferry, quien grabó su primer álbum solista ("These Foolish Things", un álbum de covers) en 1973.

En 2003 sale al mercado el álbum Roxy Music Live, esta vez con el sello Eagle Records. Contiene material en directo de presentaciones realizadas en Detroit, Hamburgo, Stuttgart, Milán, Toronto, entre otras ciudades.

Graham Simpson, bajista original de la banda, falleció el 16 de abril de 2012, a los 68 años de edad.

En sus inicios el estilo de Roxy Music fue influenciado por el estudio de las bellas artes. Ferry, Mackay y Eno habían estudiado en prominentes escuelas de arte británicas durante los años 1960, de allí el fuerte estilo visual de las portadas de sus álbumes y de sus presentaciones en vivo. Fueron asistidos por un grupo de profesionales, como el diseñador de modas Antony Price, el estilista Keith Mainwaring y el fotógrafo Karl Stoecker para moldear su elegante y sofisticada apariencia. El reconocido crítico Lester Bangs llegó a asegurar que Roxy Music representaba "el triunfo del artificio".​

La banda inglesa Madness, entre muchos otros artistas y agrupaciones, han mencionado a Roxy Music como influencia,20​ incluso rindiendo tributo a Bryan Ferry en la canción "4BF". Otros artistas que han citado a Roxy Music como inspiración incluyen a David Bowie, Steve Jones y Paul Cook de los Sex Pistols, Siouxsie and the Banshees, Chrissie Hynde, The Cars, Grace Jones, Kate Bush, Nina Hagen, Adam Ant, The Human League, Japan, Duran Duran, Simple Minds, ABC, Spandau Ballet, The Fixx, Depeche Mode, Men Without Hats, Nile Rodgers, Annie Lennox, Morrissey, Jarvis Cocker y Neil Hannon.

En 1997 John Taylor de Duran Duran produjo el álbum tributo Dream Home Heartaches... Remaking/Remodeling Roxy Music. El compilado incluye colaboraciones del propio Taylor y de artistas como Dave Gahan (Depeche Mode) y Low Pop Suicide, entre otros.

La banda de música electrónica Ladytron tomó su nombre de una canción del álbum Roxy Music.

Fuente:Wikipedia.org

Morphine Biografía


Morphine fue una banda de rock alternativo creada por Mark Sandman y Dana Colley en Cambridge, Massachusetts, EE. UU., en el año 1989.

Morphine combinó elementos extraídos del blues y el jazz con arreglos más tradicionales de la escuela rockera, conjugando un sonido inusual y único. La forma distintiva de cantar de Sandman fue descrita como un "profundo, despreocupado y relajado susurro", y sus líricas revelaban una fuerte influencia de la llamada generación beat. Cuándo fueron consultados por reporteros para dar una descripción de su estilo, la banda creó la denominación "low rock". Una aproximación crítica estimó que "Morphine inmediatamente estableció un sonido minimalista, de bajo perfil que perfectamente pudo haberse convertido en un gimmick: un 'power trio' no elaborado en función de una guitarra eléctrica. En cambio, de manera perspicaz, Morphine expandió su vocabulario no convencional en cada álbum."

A pesar de que Morphine fue continuamente alabado por la crítica a lo largo de su existencia, es difícil determinar su éxito en términos comerciales. En los Estados Unidos la banda fue acogida y promocionada por la comunidad indie, incluyendo estaciones públicas de radio, estaciones de radio universitarias y el programa 120 Minutos de MTV (en el cuál fueron invitados especiales en una ocasión), pero recibieron poca atención de estaciones de radio comerciales, radios con temática rock y otros programas de televisión musicales. Esto limitó la exposición mediática necesaria para obtener mayor éxito en su país, mientras internacionalmente disfrutaron de amplia difusión y acogida, especialmente en Francia y Australia.

Morphine se formó en 1989 por el bajista/vocalista Mark Sandman, quien previamente se había desempeñado en la banda de rock alternativo blusero Treat Her Right, y el saxofonista Dana Colley, un miembro original de la banda de Boston llamada Three Colors. Sandman y Colley invitaron al baterista Jerome Deupree a unirse al grupo para completar la formación inicial.

Morphine grabó su álbum debut, Good, para la firma residente en Boston Accurate/Distortion en el año 1991. El álbum recibió críticas positivas y estableció una pequeña pero fiel audiencia. Posteriormente, la banda firmó con Rykodisc, quién volvió a publicar Good bajo su propia firma.

Cure for Pain, publicado en 1993, incrementó la audiencia de la banda fuera de Nueva Inglaterra, y singles como "Thursday" y "Buena" tuvieron cierta difusión en radios universitarias. Durante la grabación de Cure for Pain, Deupree fue reemplazado por Billy Conway, quién había tocado con Sandman en el grupo Treat Her Right. Sin embargo, Deupree fue el ejecutor de la mayor parte del contenido percutivo que se puede escuchar en el álbum. Conway se mantendría como miembro permanente de Morphine mientras Deupree volvería más tarde para presentarse con la banda, ambos en el estudio y en las diversas presentaciones en vivo. Los créditos finales del álbum citan a ambos e incluye una foto de los bateristas tocando con el grupo simultáneamente. Una vez finalizado Cure for Pain, la banda inició un tour por Estados Unidos, Europa, Japón y Australia.

En 1994, los cortes "Sheila" e "In Spite of Me" fueron incluidos en el sountrack de la película Spanking the Monkey. La banda regresó al estudio en 1995 para producir el álbum Yes. En 1996, Morphine firmó con Dreamworks Records.

Dreamworks publicó su álbum debút en una firma grande, Like Swimming, el año siguiente. Fue un éxito de la crítica, pero no llevó a la banda a la exposición que ellos esperaban. Dreamworks produjo el video musical para el single "Early to Bed". Dirigido por Jamie Caliri y publicado en Marzo de 1997, el oscuro pero jocoso video se volvió instantáneamente el preferido entre los fans y fue posteriormente nominado para un Premio Grammy.

El último álbum de estudio editado por la banda, The Night, fue completado a comienzos del año 1999. El día 3 de julio, en 1999, Sandman colapsó en el escenario del festival Nel Nome del Rock en el Giardini del Príncipe en Palestrina, Italia (cerca de Roma). Pronto se develó que la causa del deceso fue un ataque al corazón causando la inmediata disolución de Morphine. A pesar de ello, el álbum The Night fue publicado en el año 2000.

Desde entonces, Bootleg Detroit, un "bootleg en vivo oficial", y The Best of Morphine: 1992-1995 han sido también publicados bajo el nombre de Morphine.

Después de un año de la muerte de Sandman, Colley junto a Conway crearon Orchestra Morphine, un grupo de amigos y colegas de Sandman quienes fueron de gira para celebrar la música de la banda y para reunir dinero para la "Fundación para la educación musical Mark Sandman" (Mark Sandman Music Education Fund). Orchestra Morphine generalmente mostró material del disco The Night, pero también incluyó temas del disco Hypnosonics.

Más tarde, el cantante y guitarrista Laurie Sargent, un miembro de la banda Orchestra Morphine y miembro original de la agrupación Face to Face, se uniría a Colley y Conway en su primer intento de reagrupación post-Morphine, Twinemen. Conway y Colley también crearon el sello y estudio independiente Hi-n-Dry, convirtiendo el entorno de trabajo de Sandman en una empresa comercial. El listado del sello incluye un cierto número de amigos, colegas y otros músicos del área de Boston. Orchestra Morphine aún tiene reuniones ocasionales, pero ya no realizan giras.

En 2004, se publicó el box set de Mark Sandman llamado Sandbox por Hi-n-Dry. Contiene dos discos compactos y un DVD de material previamente no publicado, abarcando gran parte de la carrera musical de Sandman. El DVD incluye clips de diversos shows iniciales de Sandman, entrevistas durante giras de Morphine, y varios videos extraídos de proyectos como solista o en otros grupos de Sandman, tales como Treat Her Right. Sin embargo, éste box set no contiene ningún material de Sandman que pueda ser encontrado en el catálogo de Morphine, ni videos musicales de la banda, o algún material promocional publicado por Rykodisc o Dreamworks Records. Muchos creen que éste es el resultado de una relación poco cooperativa entre los miembros supervivientes de la banda y sus sellos discográficos, aunque Colley y Conway ambos contribuyeron a la publicación de The Best of Morphine, por Rykodisc en el año 2003.

Jerome Deupree continúa grabando con varios artistas de Jazz para posteriormente pasar a formar parte del grupo Bourbon Princess.

En el año 2006, Dana Colley formó la banda A.K.A.C.O.D. junto a Monique Ortiz (miembro inicial de Bourbon Princess). Su álbum debut, Happiness, fue publicado en 2007, y la banda estará de gira en 2008.

En 2009, Colley y Deupree empezaron a interpretar regularmente temas de Morphine además de material nuevo como Members of Morphine (también llamado Ever-Expanding Elastic Waste Band) junto al cantante, bajista y guitarrista de New Orleans Jeremy Lyons. En julio de 2009, el grupo actuó en Nel Nome Del Rock Festival en Palestrina, Italia, en el mismo lugar donde Mark Sandman murió 10 años antes. En 2014 la banda fue renombrada como Vapors of Morphine.

La instrumentación usada por Morphine era bastante particular: El instrumento principal de Sandman es un bajo eléctrico de dos cuerdas (las cuales usualmente estaban tensadas de tal forma que emitían la misma nota) ejecutado con un slide (sin embargo a través de los diversos álbumes fue incluyendo diversos matices de guitarra acústica, piano, órgano eléctrico entre otros instrumentos). Colley tocaba generalmente un saxofón baritono, junto con saxofones soprano o tenor, y el raro saxofón bajo, llegando algunas veces a tocar dos al mismo tiempo, como Roland Kirk; también ocasionalmente acompañaba con percusión, y un dobro en uno de los B-sides.

Fuente:Wikipedia.org

Lynyrd Skynyrd Biografía


Lynyrd Skynyrd es una banda de rock estadounidense formada en 1964 por el vocalista Ronnie Van Zant, los guitarristas Gary Rossington y Allen Collins, el batería Bob Burns y el bajista Larry Junstrom en Jacksonville, Florida. Originalmente, el grupo adoptó distintos nombres antes de decidirse por Lynyrd Skynyrd, en referencia al profesor de gimnasia de algunos de sus miembros. 

Entre 1973 y 1977, tras la llegada del teclista Billy Powell, del bajista Leon Wilkeson, del batería Artimus Pyle, y de los guitarristas Ed King y Steve Gaines, el conjunto grabó cinco álbumes de estudio: (Pronounced 'lĕh-'nérd 'skin-'nérd) (1973), Second Helping (1974), Nuthin' Fancy (1975), Gimme Back My Bullets (1976) y Street Survivors (1977), de los cuales se lanzaron como sencillos sus dos canciones más conocidas, «Sweet Home Alabama» y «Free Bird». La revista Guitar World ubica a esta última en la posición #3 en su lista de los 100 mejores solos de guitarra de la historia. Ambas canciones figuran en el Salón de la Fama de los Grammy.

Los orígenes de Lynyrd Skynyrd se remontan hacia el verano de 1964, cuando el vocalista Ronnie Van Zant conoció al batería Bob Burns y al guitarrista Gary Rossington en un partido de béisbol en Jacksonville, Florida. Estos eran miembros de un grupo llamado You, Me and Him, junto al bajista Larry Junstrom, y decidieron formar una nueva agrupación junto al vocalista. Sin embargo, al no quedar complacidos con sus primeros ensayos incorporaron al guitarrista Allen Collins, lo que completó su primera formación. Tras el ingreso de Collins, la banda empleó el nombre The Noble Five. Como los miembros todavía eran adolescentes, solían ensayar en el patio de la casa de Van Zant o el garaje de Burns al salir del colegio. Por aquella época su repertorio se componía básicamente de versiones de Rolling Stones, The Beatles o Yardbirds y en cada actuación el grupo adoptó un nombre distinto, hasta decidirse finalmente por The One Percent.​

Ante la mala recepción de sus conciertos, Van Zant abandonó sus estudios e intensificó los ensayos del grupo. Por otra parte, los restantes miembros eran discriminados en sus respectivos colegios por tener el cabello largo y por este motivo el profesor Leonard Skinner suspendió la asignatura de gimnasia a Burns y Rossington. Los problemas con Skinner inspiraron al grupo a cambiar su nombre por el del maestro, pero para evitar posibles represalias, las vocales se sustituyeron por la letra «Y» (en referencia a The Byrds); por lo que el nombre de la agrupación quedó establecido como Lynyrd Skynyrd. Finalmente, a los dieciséis años, Burns, Rossington y Collins dejaron la escuela para centrarse en la música, al igual que el vocalista. Para realizar sus ensayos, la banda adquirió una pequeña cabaña al sur de Jacksonville, en Green Cove Springs, donde sus miembros practicaban entre ocho y doce horas diarias. Tras mejorar su manera de tocar, el grupo tuvo la oportunidad de actuar de telonero de una sus más importantes influencias, The Allman Joys, liderada por los hermanos Duane y Gregg Allman, futuros fundadores de The Allman Brothers Band. Al no tener todavía ningún tema propio, Lynyrd Skynyrd interpretó versiones de varios artistas, entre ellos The Allman Joys, lo que provocó el enfado de los miembros de dicha formación. Tras finalizar su actuación, los hermanos Allman recomendaron al grupo que compusiera sus propias canciones.​

Finalmente, a mediados de 1968, la banda ya tenía dos temas compuestos, «Need All My Friends» y «Michelle», publicados como un sencillo a través de la discográfica local Shade Tree. En junio de 1970, durante la boda de Collins, el grupo interpretó por primera vez «Free Bird», compuesta pocos días antes de la ceremonia y que se convertiría en una de sus canciones más exitosas.

A finales de 1970, Lynyrd Skynyrd realizó una gira como telonera de Strawberry Alarm Clock y grabó varios temas en los estudios Muscle Shoals de Alabama; sin embargo, debido a la falta de fondos, los miembros tuvieron que volver a Jacksonville para pedir dinero a sus familiares. A comienzos de 1971, Bob Burns abandonó el grupo después de que su novia le convenciera de que terminara sus estudios. Su sustituto fue el guitarrista y vocalista de Blackfoot Rickey Medlocke, quien, además de tocar la batería, también cantó en algunas canciones. Tras realizar otras grabaciones en Muscle Shoals, los restantes miembros decidieron que Larry Junstrom debía abandonar la banda «con el fin de perfeccionar la técnica» y lo reemplazaron por Greg T. Walker, compañero de Medlocke en Blackfoot, quien volvió a grabar la mayoría de las pistas de bajo de Junstrom. Entre los temas que el grupo grabó, se encontraba una nueva versión de «Free Bird» que incluía una introducción de piano interpretada por el músico de sesión Billy Powell.​

A finales de 1971, tras terminar la grabación, su mánager, Alan Walden, envió copias de la maqueta a varias discográficas sin conseguir ningún resultado. Por otra parte, la banda había sufrido de nuevo cambios en su formación; Medlocke y Walker la abandonaron para centrarse en Blackfoot.​ El batería fue reemplazado por su antecesor, Bob Burns, y el bajista por Leon Wilkeson.Lynyrd Skynyrd regresó a los estudios Muscle Shoals para grabar seis temas más, aunque nuevamente tuvieron una recepción nula por parte de las discográficas y las estaciones de radio.

A pesar de no ser bien recibida por los grandes sellos discográficos, Lynyrd Skynyrd llamó la atención del productor Al Kooper después de haber visto una de sus actuaciones en un club de Atlanta. A finales de 1972, Wilkeson, que apenas llevaba unos meses en el grupo, optó por irse y fue sustituido por Ed King, guitarrista de Strawberry Alarm Clock, banda cuyo sencillo «Incense and Peppermints» había llegado a la primera posición del Billboard Hot 100. Por otra parte, el teclista Billy Powell, que por aquel entonces colaboraba como pipa, ingresó como miembro oficial de la formación.​

En marzo de 1973, la banda comenzó a grabar de su álbum debut en el Studio One, en Georgia. La grabación contó con la colaboración de músicos de sesión como Robert Nix, batería de Atlanta Rhythm Section, Steve Katz en la armónica, el percusionista Bobbi Hall y el propio Al Kooper, que tocó el bajo, el melotrón, la mandolina y el órgano, y que fue acreditado como Roosevelt Gook. En abril, el grupo terminó la grabación y poco después Leon Wilkeson regresó como bajista. Este hecho causó que Ed King pasara a ser guitarrista junto a Collins y Rossington. A pesar de su ausencia, Wilkeson aparece en la portada y en los créditos del disco.​

En septiembre de ese mismo año salió a la venta su álbum debut, (Pronounced 'Lĕh-'nérd 'Skin-'nérd), que alcanzó el puesto 27 del Billboard 200 y consiguió dos certificaciones de platino de la RIAA. El primer sencillo, «Gimme Three Steps», no tuvo tanto éxito y no llegó a entrar en las listas. A finales de 1973, Lynyrd Skynyrd actuó como telonera en las actuaciones de la gira promocional del álbum Quadrophenia de la banda británica The Who.

En enero de 1974, la banda comenzó la grabación de su segundo álbum, esta vez en los estudios Record Plant de Los Angeles. El trabajo terminó ese mismo mes y un tema grabado el año anterior en el Studio One, «Sweet Home Alabama», sería incluido como la primera canción del disco. Antes del lanzamiento del álbum salió a la venta el sencillo «Don't Ask Me No Questions» que no entró en las listas. Finalmente, en abril de 1974, Lynyrd Skynyrd publicó su segundo álbum de estudio, titulado Second Helping, que alcanzó el puesto 12 del Billboard 200 y que al igual que su antecesor consiguió dos certificaciones de platino.​

El segundo sencillo del disco, «Sweet Home Alabama», fue la canción más exitosa del grupo. Compuesta por Van Zant, King y Rossington, es una respuesta al tema «Southern Man» de Neil Young en la que el canadiense criticaba el pasado racista del Sur de los Estados Unidos. A pesar del contenido de la canción, Van Zant y Young se admiraban mutuamente y el canadiense incluso escribió la pista «Powderfinger» para la agrupación. «Sweet Home Alabama» alcanzó la octava posición del Billboard Hot 100, la mejor en la carrera de la banda, y en 2006 consiguió una certificación de platino de la RIAA por la venta de más de un millón de descargas digitales sólo en los Estados Unidos. Con el paso del tiempo, el sencillo también entró en varias listas europeas, entre ellas la inglesa, la alemana y la francesa.​

Tras el éxito de «Sweet Home Alabama», la canción «Free Bird», incluida en su álbum debut; salió a la venta como sencillo en noviembre. A pesar de su duración de más de nueve minutos, el tema llegó al puesto 19 del Billboard Hot 100. Al mes siguiente, Lynyrd Skynyrd realizó su primera gira europea como telonera de Queen, Humble Pie y Golden Earring. Poco después, el batería Bob Burns abandonó la formación por problemas de salud y le reemplazó Artimus Pyle.


Tras la buena acogida de Second Helping, su discográfica, MCA Records, presionó al grupo para que grabara inmediatamente un nuevo álbum de estudio. Por este motivo, en enero de 1975, Lynyrd Skynyrd comenzó a trabajar en su nuevo disco en los estudios Web IV de Atlanta. A diferencia de sus anteriores álbumes, esta vez la banda solo tenía una nueva canción, «Saturday Night Special», compuesta para la película de Robert Aldrich The Longest Yard; el resto fueron escritas durante la grabación del disco.​

Tras apenas un mes en los estudios, la banda terminó la grabación del álbum y lo publicó el 24 de marzo bajo el título Nuthin' Fancy. Este trabajo fue el primero en llegar al top 10 del Billboard 200 —alcanzó la novena posición— y en entrar en el UK Albums Chart, donde se situó en el puesto 43.45​ El sencillo «Saturday Night Special» salió a la venta el 19 de mayo y llegó a la posición 27 del Billboard Hot 100.​

Tras el lanzamiento de su tercer álbum, Lynyrd Skynyrd comenzó la gira Torture Tour de tres meses de duración. El exceso de actuaciones y la adicción al alcohol de varios miembros llevó a que Ed King dejara el conjunto tras un concierto en Pittsburgh. Su marcha provocó que la banda continuara con sólo dos guitarristas.

Tras terminar la gira, en septiembre de 1975, Lynyrd Skynyrd entró en los estudios Record Plant para comenzar a grabar un nuevo álbum. A diferencia de sus anteriores discos, esta vez el productor fue Tom Dowd, que había trabajado con Cream y The Allman Brothers Band, y que reemplazó a Al Kooper, con quien la banda había roto su relación con la intención de buscar «un soplo de frescura». Durante la grabación contaron con la colaboración de The Honkettes, un coro femenino integrado por Leslie Hawkins, Cassie Gaines y JoJo Billingsley y que poco después pasó a formar parte del grupo.​

Una vez terminada la primera sesión en los estudios Record Plant, a finales de noviembre la banda se desplazó a los Capricorn Studios de Macon (Georgia) para registrar los temas que restaban. En febrero de 1976 salió a la venta su cuarto álbum de estudio, Gimme Back My Bullets, que aunque entró en algunas listas europeas, en los Estados Unidos no alcanzó las ventas de sus antecesores y únicamente consiguió una certificación de oro. Los dos sencillos del álbum «Double Trouble» y «Gimme Back My Bullets» tampoco tuvieron una buena acogida y sólo el primero entró en el Billboard Hot 100 donde únicamente llegó al puesto 80.​

Al no conseguir el éxito esperado con Gimme Back My Bullets, Lynyrd Skynyrd decidió grabar un doble álbum en directo. Ante la necesidad de contar con un tercer guitarrista, la corista Cassie Gaines recomendó a su hermano pequeño Steve, quien tras una actuación en Kansas City recibió una invitación de unirse a la formación. El 7 de julio, la banda se dirigió a la sala Fox Theatre de Atlanta para realizar la grabación de su primer trabajo en directo. La elección de este escenario se debió a que iba a ser derribado y el grupo se dispuso a donar parte del dinero conseguido para salvarlo. El trabajo en el Fox Theatre duró dos noches más y tras ser producido por Tom Dowd, salió a la venta en septiembre bajo el título One More from the Road. El álbum llegó a la novena posición del Billboard 200 y la décimo séptima del UK Albums Chart. Apenas un mes después de ser publicado, el disco consiguió una certificación de platino de la RIAA y diez años después, otras dos más.​

El 21 de agosto, Lynyrd Skynyrd actuó en Knebworth Park junto a The Rolling Stones, 10cc y Hot Tuna. La actuación de la banda recibió buenas críticas, en detrimento de la de The Rolling Stones y contó entre su público con aproximadamente 200 000 espectadores.

En enero de 1977, Lynyrd Skynyrd comenzó la gira Street Survivors Tour que le permitió realizar sus primeros conciertos en Asia, concretamente en Tokio y Osaka (Japón).73​ Después de varias actuaciones en el Reino Unido, en abril la banda comenzó a grabar nuevos temas en los estudios Criteria de Miami con Tom Dowd como productor. El 22 de abril, comenzó el tramo estadounidense de su gira. Entre julio y agosto, la banda volvió a tomarse un descanso durante la gira para realizar una nueva sesión de grabación, esta vez en el Studio One de Georgia aunque con la ausencia de Dowd, que en esos momentos estaba trabajando con Rod Stewart.​

El 17 de octubre de ese mismo año salió a la venta Street Survivors, que supuso el debut de Steve Gaines como guitarrista y también como vocalista en los temas «Ain't No Good Life» y «You Got That Right».Entre los temas incluidos destacó «One More Time», grabado en 1971 con Ed King, Greg T. Walker y Rickey Medlocke.Sólo tres días después, el 20 de octubre de 1977, la banda, que había reemplazado su autobús por un avión Convair 240, sufrió un accidente aéreo cuando sobrevolaba el condado de Amite, en Mississippi. El avión se había quedado sin combustible y antes de poder realizar un aterrizaje de emergencia se estrelló en un bosque cerca de Gillsburg. Ronnie Van Zant, los hermanos Steve y Cassie Gaines, el mánager Dean Kilpatrick y los dos pilotos fallecieron en el acto, mientras que los restantes miembros sufrieron heridas de gravedad.Anteriormente, el vocalista había anunciado a sus más allegados que fallecería antes de llegar a los treinta años.​

Tras el accidente, la discográfica MCA reemplazó la portada de Street Survivors, en la que la banda —y en especial Gaines— aparecía rodeada de llamas, por una menos violenta.El álbum alcanzó la quinta posición del Billboard 200 y la decimotercera del UK Albums Chart, las mejores en la carrera del grupo. Diez días después de su lanzamiento, la RIAA lo certificó como disco de oro y posteriormente como doble disco de platino. En noviembre, salió a la venta el sencillo «What's Your Name», que llegó al puesto 13 del Billboard Hot 100. Las muertes de Van Zant y los hermanos Gaines provocaron la disolución de facto de Lynyrd Skynyrd. Posteriormente, los guitarristas Allen Collins y Gary Rossington se reunieron en la casa del vocalista y acordaron que nunca intentarían volver a reformar el grupo en el futuro.

Un año después de la tragedia, concretamente en septiembre de 1978, la discográfica MCA editó el álbum Skynyrd's First and... Last, un recopilatorio de varias de sus canciones grabadas en los estudios Muscle Shoals entre 1971 y 1972, y que en un principio iba a ser su disco de debut. Skynyrd's First and... Last llegó a la decimoquinta posición del Billboard 200 y consiguió una certificación de disco de platino de la RIAA.​

A pesar de haber decidido no volver a reunirse en el futuro, en enero de 1979, los supervivientes del accidente —Billy Powell, Gary Rossington, Artimus Pyle y Allen Collins (Leon Wilkeson aún no estaba recuperado)— realizaron una versión instrumental de «Free Bird» en el Volunteer Jam, organizado por Charlie Daniels y su banda. Ese mismo año, Collins y Rossington decidieron crear un nuevo proyecto, Rossington Collins Band, al que posteriormente se unieron Powell y Wilkeson. Para evitar comparaciones con Van Zant, los guitarristas optaron por una cantante femenina, Dale Krantz, que había colaborado con 38 Special; banda liderada por el hermano del propio Ronnie Van Zant, Donnie. La formación solo estuvo en activo tres años y publicó dos álbumes de estudio. En 1982, tras la separación de Rossington Collins Band y el matrimonio de Rossington con Krantz, los distintos miembros formaron otros proyectos como The Rossington Band, Artimus Pyle Band, Allen Collins Band y Vision. En enero de 1986, Collins sufrió un accidente automovilístico en el que falleció su pareja sentimental y que le dejó paralítico.​

En septiembre de 1987, Lynyrd Skynyrd volvió a reunirse para la decimotercera edición del Volunteer Jam de Charlie Daniels. Esta vez la banda estaba formada por Wilkeson, Powell, Rossington, Pyle, Ed King, el guitarrista Randal Hall, el vocalista Johnny Van Zant (hermano pequeño de Ronnie), y las coristas Carol Bristow y Dale Krantz. Ese mismo mes, comenzó la gira Lynyrd Skynyrd Tribute Tour, compuesta de treinta y dos conciertos y en la que la agrupación grabó un nuevo álbum en directo,Southern by the Grace of God, publicado en abril de 1988 y que alcanzó el puesto 68 del Billboard 200.

El 23 de enero de 1990, Lynyrd Skynyrd volvió a sufrir la pérdida de otro de sus fundadores. Allen Collins falleció por una neumonía provocada como consecuencia de su accidente. El hecho de que la agrupación continuara su trayectoria provocó un pleito judicial por parte de Judy Van Zant Jenness y Teresa Gaines Rapp (viudas de Ronnie y Steve, respectivamente), que demandaron a la banda por el uso con afán de lucro del nombre Lynyrd Skynyrd. Sin embargo, ambas partes llegaron a un acuerdo; Judy y Teresa recibirían un porcentaje de los ingresos obtenidos y el grupo debería estar formado por Rossington y como mínimo dos miembros anteriores al accidente de 1977.​

En junio de 1991 salió a la venta su sexto álbum de estudio, Lynyrd Skynyrd 1991. Al igual que sus dos antecesores fue producido por Tom Dowd y muestra la novedad de ser el primero con la discográfica Atlantic Records y con dos baterías: Artimus Pyle y Kurt Custer. A pesar de ser anunciado como el regreso de Lynyrd Skynyrd, el álbum fue un fracaso; solo alcanzó el puesto 74 del Billboard 200 y no consiguió ninguna certificación. Durante la gira promocional, Pyle decidió abandonar el grupo debido a la adicción a las drogas y al alcohol de varios de sus miembros. Posteriormente, el batería tuvo que enfrentarse a varias demandas por abuso de menores.

Tras la escasa repercusión de su anterior trabajo, en julio de 1992, Lynyrd Skynyrd comenzó la grabación de un nuevo álbum de estudio, que salió a la venta en febrero del año siguiente bajo el título The Last Rebel. Aunque el disco tuvo una moderada recepción en algunos países europeos llegó a la misma posición que su antecesor en el Billboard 200. Tras su lanzamiento, el grupo rompió sus relaciones con las discográficas MCA y Atlantic, y el guitarrista Randall Hall fue despedido.​

Para promocionar The Last Rebel, la banda interpretó varios de sus temas clásicos en versión acústica en programas de radio, lo que le dio la idea de grabar un nuevo álbum con su nueva discográfica, Capricorn Records. El disco, titulado Endangered Species, salió a la venta en agosto de 1994 y supuso el debut del sustituto de Hall, Mike Estes y del nuevo batería, Owen Hale, que reemplazó a Custer. A pesar de incluir versiones acústicas de temas como «Sweet Home Alabama», «Saturday Night Special» o «Heartbreak Hotel» de Elvis Presley, el álbum pasó desapercibido y únicamente llegó al puesto 115 del Billboard 200.​

Tras cambiar nuevamente de sello discográfico, esta vez por SPV Records, el grupo editó en mayo de 1996 el álbum en directo Southern Knights, compuesto por varios temas grabados en vivo el año anterior. Este trabajo fue editado únicamente en Europa y su repercusión en las listas fue nula. Poco después, Mike Estes y Ed King abandonaron la formación (el último debido a dolencias cardíacas), y fueron reemplazados por Rickey Medlocke (líder de Blackfoot y antiguo miembro de Lynyrd Skynyrd) y Hughie Thomasson (vocalista y guitarrista de Outlaws); además por esas fechas también ingresó una nueva corista, Carol Chase.

Tras la llegada de los dos nuevos guitarristas y después de cambiar de discográfica por CMC International, Lynyrd Skynyrd grabó un nuevo álbum. En abril de 1997, salió a la venta Twenty, su octavo trabajo de estudio. El disco marcó el vigésimo aniversario del accidente aéreo e incluyó una nueva versión del tema «Travelin' Man», en el cual Ronnie y Johnny Van Zant cantaron a dúo gracias a tecnologías modernas. A pesar de la inclusión de dicha canción y de la participación de dos guitarristas experimentados en otras bandas, Twenty fue un fracaso comercial y únicamente alcanzó el puesto 97 del Billboard 200.​

En abril de 1998, Lynyrd Skynyrd publicó el álbum en directo Lyve from Steel Town, que consiguió una certificación de disco de oro de la RIAA. Poco después, el batería Owen Hale abandonó el grupo, le sustituyó Jeff McAllister y a este, Kenny Aronoff. En agosto de 1999, la banda puso a la venta un nuevo trabajo de estudio, Edge of Forever,que tuvo una recepción similar a Twenty y llegó al puesto 96 del Billboard 200.

Poco después de terminar la grabación de Edge of Forever, la banda volvió a sufrir cambios en su formación; el batería de Damn Yankees Michael Cartellone entró en ella para reemplazar a Aronoff. En septiembre del 2000, Lynyrd Skynyrd publicó el álbum navideño Christmas Time Again, compuesto por villancicos y dos temas grabados por 38 Special y The Charlie Daniels Band. El disco alcanzó el puesto 38 del Billboard 200, su mejor posición en más de veinte años. Una de las peculiaridades del álbum fue que Leon Wilkeson no participó en él; las pistas de bajo fueron grabadas por Mike Brignardello. Por aquellos momentos, Wilkeson sufría problemas en sus pulmones y su hígado, que posteriormente le causaron la muerte el 27 de julio de 2001. A pesar de la muerte del bajista, Lynyrd Skynyrd decidió continuar con su carrera y Ean Evans ingresó para reemplazar a Wilkeson.​

A finales de 2002, la banda comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio. Como homenaje a su bajista fallecido, el grupo utilizó algunas de sus pistas de bajo en dos temas. En mayo de 2003 salió a la venta su décimo álbum de estudio, Vicious Cycle, que incluye el tema «Mad Hatter», compuesto en memoria de Wilkeson, y una nueva versión de «Gimme Back My Bullets» cantada por Kid Rock. El disco alcanzó el puesto 30 del Billboard 200, la mejor posición desde la reunión del grupo. Para promocionar el álbum, Lynyrd Skynyrd realizó una gira junto a Deep Purple, aunque algunas fechas europeas tuvieron que ser canceladas debido a que Gary Rossington tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por una afección coronaria. A comienzos de 2005, Hughie Thomasson decidió abandonar el grupo para reformar su anterior proyecto, Outlaws. En febrero de ese mismo año, la banda actuó en la 47ª entrega de los premios Grammy junto a Gretchen Wilson, Tim McGraw, Keith Urban y Dickey Betts en un tributo al rock sureño. Ese verano, Johnny Van Zant tuvo que someterse a una intervención quirúrgica en sus cuerdas vocales para eliminar un pólipo y que le impidió cantar durante tres meses. El 10 de septiembre, con Kid Rock como vocalista, Lynyrd Skynyrd realizó un concierto benéfico por las víctimas del Huracán Katrina.

El 16 de marzo de 2006, Lynyrd Skynyrd fue incluida en el Salón de la Fama del Rock, después de ser nominada en siete ocasiones. Con motivo del evento, la agrupación se reunió con sus exmiembros Ed King, Bob Burns, Artimus Pyle y las coristas JoJo Billingsley y Leslie Hawkins para tocar en directo «Sweet Home Alabama» y «Free Bird». En verano, ingresó el guitarrista Mark Matejka como sustituto de Thomasson y que había participado en el álbum Christmas Time Again.​

En el verano de 2008 comenzó el proceso de grabación de un nuevo álbum de estudio que se alargó hasta el año siguiente; sin embargo, por esas fechas, el bajista Ean Evans fue diagnosticado con cáncer y por tanto se desvinculó del grupo. El 28 de enero, el pianista Billy Powell falleció debido a un ataque al corazón. Su muerte dejó a Rossington como único superviviente del accidente aéreo que continuaba en el grupo. A pesar de la pérdida de Powell, la banda decidió continuar su trabajo con dos nuevos miembros, el pianista Peter Keys y el bajista Robert Kearns. El 6 de mayo, Evans sucumbió al cáncer.​

Tras los fallecimientos de dos de sus miembros, Lynyrd Skynyrd logró terminar la grabación de su undécimo trabajo de estudio, God & Guns, publicado en septiembre de ese mismo año a través de la discográfica Roadrunner Records. El álbum incluye las colaboraciones de Rob Zombie y el guitarrista John 5, y alcanzó las posiciones 18 y 36 del Billboard 200 y del UK Albums Chart respectivamente. En junio de 2010, Roadrunner lanzó el álbum en directo Live from Freedom Hall grabado en dicho estadio el 15 de junio de 2007 y que es el último trabajo publicado con Powell y Evans como miembros del grupo.

A mediados de 2011, la banda realizó una gira estadounidense junto a ZZ Top. Posteriormente, en el mes de agosto, Lynyrd Skynyrd tuvo que cancelar algunas actuaciones debido a que Johnny Van Zant tuvo que ser hospitalizado por complicaciones de su operación anterior. En verano de 2012, y una vez recuperado su vocalista, Lynyrd Skynyrd comenzó la grabación de su décimo segundo álbum de estudio con un nuevo miembro, Johnny Colt, bajista de The Black Crowes y Train, que reemplazó a Robert Kearns, el cual había dejado el grupo para trabajar con Sheryl Crow.​

En agosto de 2012, salió a la venta Last of a Dyin' Breed,que al igual que su antecesor incluye la colaboración del guitarrista y compositor John 5. El álbum alcanzó la decimocuarta posición del Billboard 200, la mejor desde Street Survivors, y llegó al top 15 en varios países europeos como Alemania, Finlandia, Noruega y Suiza.​

El 3 de abril de 2015, el batería original Bob Burns perdió la vida tras sufrir un accidente automovilístico, su automóvil chocó contra un árbol mientras estaba conduciendo solo cerca de su casa en Cartersville, Georgia. Desde 2015 hasta 2017, la banda tuvo períodos de posponer o tener que cancelar conciertos debido a problemas de salud sufridos por el miembro fundador Gary Rossington.​

El antiguo miembro Ed King, quien estuvo luchando contra el cáncer, murió en su casa de Nashville Tennessee, el 22 de agosto de 2018, a los 68 años de edad.

El 25 de enero de 2018, Lynyrd Skynyrd anunció su Last of the Street Survivors Farewell Tour, el cual empezó el 4 de mayo de 2018. Los actos de soporte incluyeron a Kid Rock, Hank Williams Jr., Bad Company, The Charlie Daniels Band, The Marshall Tucker Band, .38 Special, Cheap Trick, Blackberry Smoke, y Blackfoot. Los conciertos fueron en viernes y sábados excepto un show especial en Jacksonville el domingo 2 de septiembre.

Fuente:Wikipedia.org